Software De Espacio De Trabajo Virtual en comparación

“Virtual Workspace Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Cameyo
Cameyo es un proveedor de escritorio como servicio (DaaS) que permite a los usuarios acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. Proporciona una plataforma segura, basada en la nube, que ofrece escritorios vir...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
My Digital Office
Mi Oficina Digital es un software de espacio de trabajo virtual que permite a los usuarios acceder a sus archivos y aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Es una plataforma segura, basada en la nube, que ofrece a los usuari...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

Un software de espacio de trabajo virtual es un programa que te permite acceder a tus archivos desde cualquier lugar. Funciona creando una carpeta encriptada en la nube y luego sincronizándola con todos tus dispositivos, para que puedas tener siempre acceso a ellos estés donde estés. Lo mejor de este tipo de software es que no requiere ningún hardware ni instalación adicional; todo sucede en segundo plano sin requerir mucho esfuerzo por parte de los usuarios.

Hay dos tipos de software de espacio de trabajo virtual. El primer tipo es un software que te permite ejecutar varios sistemas operativos en un ordenador al mismo tiempo, y cambiar entre ellos con facilidad. Esto significa que si tienes Windows instalado en tu PC, pero quieres probar Linux o Mac OS X, por ejemplo, este tipo de software de virtualización te permitirá hacerlo sin tener que reiniciar tu máquina cada vez (lo que puede ser muy molesto). Sólo necesitas una partición adicional del disco duro en la que todos estos sistemas operativos diferentes residirán en sus propias particiones separadas. El segundo tipo se denomina software de "escritorio virtual", que básicamente crea un nuevo espacio de trabajo dentro del entorno existente -como si creara otro monitor dentro de la zona de la pantalla actual-, lo que permite a los usuarios acceder a varias aplicaciones simultáneamente, manteniendo todo organizado en pequeñas ventanas ordenadas en lugar de saturar todo el espacio de la pantalla con iconos/ventanas superpuestos, etc.

El software de espacio de trabajo virtual es una forma estupenda de ahorrar dinero en espacio de oficina. También te permite trabajar desde cualquier lugar, lo que significa que tus empleados pueden ser más productivos y eficientes cuando no están en la oficina. Este software te permitirá tener todos tus archivos a mano sin importar dónde estés trabajando o qué dispositivo estés utilizando. Tampoco necesitarás ningún equipo especial, ya que funciona con la mayoría de los dispositivos, incluidos los teléfonos inteligentes y las tabletas, además de los ordenadores.

La principal desventaja de un software de espacio de trabajo virtual es que requiere que tengas una conexión a Internet. Si tu empresa no te proporciona una, este software será inútil para ti. Otra desventaja es el hecho de que algunas empresas no permiten a sus empleados utilizar este tipo de programas porque temen los problemas de seguridad y las fugas de datos. Sin embargo, si estos problemas pueden resolverse mediante el uso de VPNs u otras soluciones similares, no debería haber ningún problema en utilizar el software de espacio de trabajo virtual.

Cualquier empresa que necesite acceso remoto a sus datos y aplicaciones. Esto incluye a las empresas con múltiples oficinas, o incluso con una sola oficina pero con muchos empleados que no están en la misma ubicación que el servidor. También se aplica a cualquier empresa que necesite una copia de seguridad externa segura de su información crítica.

Lo primero que debes hacer es determinar el número de usuarios que lo van a utilizar. Si tu empresa tiene una gran plantilla, entonces debes comprar un software de nivel empresarial con más características y funcionalidades. Por otro lado, si sólo hay pocos empleados en tu empresa, entonces comprar una solución de espacio de trabajo virtual de tamaño pequeño o medio sería suficiente por ahora. También tienes que tener en cuenta cuántos dispositivos utilizan, así como sus sistemas operativos (SO). Por ejemplo, algunas soluciones son compatibles con Windows, mientras que otras funcionan con plataformas Mac OS X o Linux. Lo mejor es que elijas una que funcione en todas estas plataformas para que todos puedan acceder a ella sin ningún problema.

Un software de espacio de trabajo virtual se implementa instalando el software en un servidor y luego conectándose a él desde cualquier dispositivo. La conexión puede realizarse a través de un navegador de Internet, o mediante una aplicación dedicada que se ejecuta en tu ordenador.

Cuando tienes un gran número de empleados que trabajan a distancia y necesitan colaborar entre sí. Esto es especialmente cierto si tu empresa tiene varias sedes o incluso diferentes países, ya que permitirá una comunicación fluida entre todas las partes implicadas en el proyecto.

Más categorías