Laboratorios Informáticos Virtuales en comparación

“Virtual IT Labs“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Codecademy
Codecademy es la forma más fácil de aprender a programar. Es interactivo, divertido y puedes hacerlo con tus amigos.Con Codecademy, puedes aprender a codificar desde cero en una variedad de lenguajes de programación como Python, Java, JavaScript, Rub...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
CBT Nuggets
CBT Nuggets es un servicio de formación online que proporciona acceso a laboratorios virtuales de informática. Estos laboratorios permiten a los usuarios adquirir experiencia práctica con diversas tecnologías sin tener que invertir en hardware o soft...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
eCornell
eCornell es un programa de desarrollo de habilidades técnicas que ayuda a los profesionales a aprender nuevas habilidades y avanzar en sus carreras. Con eCornell, los usuarios pueden acceder a cientos de cursos en línea, impartidos por instructores e...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Preguntas frecuentes

Los laboratorios virtuales de informática son una serie de máquinas virtuales que puedes utilizar para conocer y experimentar con diferentes tecnologías. Cada laboratorio está diseñado para objetivos de aprendizaje específicos, por lo que es importante elegir el adecuado antes de empezar a trabajar. Podrás acceder a todos los laboratorios desde nuestro sitio web en http://www.virtualitlabs.com/ o mediante una aplicación en tu dispositivo móvil (iOS y Android).

Hay dos tipos de laboratorios virtuales de TI. El primero es un laboratorio virtual que puedes utilizar para conocer la tecnología y su funcionamiento, pero no para implantarla en tu entorno. Este tipo de laboratorio es estupendo para aprender o si quieres probar nuevas tecnologías sin afectar a los sistemas de producción. Estos laboratorios no suelen tener requisitos de licencia, ya que no contienen productos de software reales; sin embargo, algunos pueden requerir una clave de licencia de evaluación de VMware (o de otros proveedores).El segundo tipo de laboratorio virtual de TI contiene aplicaciones del mundo real e instancias del sistema operativo con funcionalidad completa, para que los usuarios puedan probar su aplicación en estos entornos antes de desplegarlas en producción. En este caso, habrá requisitos de licencia específicos en función de los componentes que se utilicen en los entornos de laboratorio, como licencias de Microsoft Windows Server o de bases de datos de Oracle, dependiendo de la pila de productos del proveedor que se haya desplegado en cada instancia individual de VM que se ejecute dentro del clúster de vSphere que aloja esas VM.

Los laboratorios virtuales de informática son una forma estupenda de conocer nuevas tecnologías y productos. Te permiten probar el último software sin tener que comprarlo o instalarlo en tu propio ordenador. También puedes utilizarlos con fines de formación, ya que proporcionan un entorno que se asemeja en muchos aspectos (pero no en todos) al que encontrarás cuando utilices el producto en el trabajo.

La principal desventaja de un laboratorio virtual de informática es que no proporciona el mismo nivel de experiencia práctica que un laboratorio físico real. Sin embargo, esto puede superarse utilizando recursos adicionales como libros y cursos de formación online para complementar tu aprendizaje.

Cualquier empresa que quiera mejorar la calidad de su servicio informático y reducir el coste de mantenimiento de su infraestructura.

Los criterios para comprar un laboratorio informático virtual son los mismos que para comprar cualquier otro producto. Debes tener en cuenta tus necesidades, presupuesto y requisitos antes de tomar una decisión de compra.

Los laboratorios informáticos virtuales se implementan de forma similar a los laboratorios tradicionales. La única diferencia es que los recursos físicos de hardware y software se sustituyen por otros virtuales, a los que se puede acceder a distancia mediante una conexión a Internet. Esto permite a los estudiantes acceder a su entorno de laboratorio desde cualquier ordenador con conexión a Internet, independientemente de dónde se encuentren en ese momento (por ejemplo, en casa o en la oficina).

Cuando necesites probar y validar tus aplicaciones en un entorno lo más parecido posible a la producción. Puede ser por motivos de prueba, formación o desarrollo.

Más categorías