Programas De Traducción en comparación

“Translation Management System“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Maestra
Maestra es un potente software de transcripción que ofrece a los usuarios una forma rápida y sencilla de transcribir archivos de audio. El software proporciona una interfaz intuitiva que hace que sea sencillo empezar, y sus funciones avanzadas ofrece...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Transcribe
Transcribe es un potente software de transcripción que proporciona una forma fácil y cómoda de transcribir archivos de audio a texto. Ofrece una amplia gama de funciones para que el proceso de transcripción sea más fácil, rápido y preciso. Transcribe...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Descript
Descript es un potente software de transcripción que facilita la transcripción de archivos de audio y vídeo. Tiene una interfaz fácil de usar que lo hace sencillo, y sus funciones avanzadas lo hacen perfecto para los profesionales que necesitan trans...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Happy Scribe
Happy Scribe es el mejor software de transcripción del mercado. Es sencillo de usar y muy preciso. Con Happy Scribe, puedes transcribir tus archivos de audio en cuestión de minutos con unos pocos clics. El software también es muy asequible, por lo qu...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Sonix
Sonix es el mejor software de transcripción online en 2020: es rápido, fácil y asequible. Si buscas una forma de convertir tus archivos de audio en texto, ¡Sonix puede ayudarte! Con unos pocos clics, puedes transcribir tus archivos en minutos. Además...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Memsource
Memsource es un sistema de gestión de la traducción que ayuda a las empresas a gestionar sus proyectos y flujos de trabajo de traducción. Ofrece una plataforma central para gestionar todos tus proyectos de traducción, de principio a fin. Memsource ta...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Trint
Trint es un software de transcripción que ofrece una forma rápida, sencilla y precisa de transcribir archivos de audio. Utiliza la tecnología más avanzada de reconocimiento de voz para proporcionar a los usuarios una interfaz fácil de usar para trans...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Express Scribe
Express Scribe es un software de transcripción profesional que ofrece una amplia gama de funciones para que la transcripción de archivos de audio sea fácil y eficaz. Incluye compatibilidad con múltiples formatos de archivo, la posibilidad de reproduc...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Amazon Transcribe
Si buscas un software de transcripción que te haga la vida más fácil, no busques más que Amazon Transcribe. Este potente software facilita la transcripción de archivos de audio de todo tipo, para que puedas centrarte en otras tareas.Con Amazon Transc...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Plunet
Plunet es un sistema de gestión de la traducción que ayuda a las empresas a agilizar sus procesos de traducción. Ofrece una plataforma central para gestionar proyectos, archivos y recursos, además de proporcionar información en tiempo real sobre el p...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 14 resultados

Preguntas frecuentes

Un sistema de gestión de la traducción (TMS) es una herramienta de software que te permite gestionar tus proyectos de traducción. Te ayuda a hacer un seguimiento de todos los archivos relacionados con cada proyecto, y también se asegura de que todas las personas implicadas en el proceso tengan acceso sólo a las partes que necesitan. De este modo, los traductores pueden trabajar en sus propias traducciones sin tener acceso directo al material de origen o a otras versiones traducidas del mismo texto. El TMS lo recopilará todo en una versión final para que lo revisen los clientes antes de enviarlo para su corrección y edición, si es necesario.

Hay dos tipos de sistemas de gestión de la traducción. El primer tipo es un sistema autónomo que puede utilizarse para gestionar proyectos de traducción y el segundo tipo es una solución integrada, que se integra con otros sistemas como CMS o CRM.

Los sistemas de gestión de la traducción (TMS) son una forma estupenda de gestionar tus proyectos de traducción. Te permiten seguir el progreso de cada proyecto, asignar tareas y controlar los plazos. También puedes utilizarlos para el control de calidad, cotejando las traducciones con los documentos originales o con otras versiones traducidas del mismo documento.

Los sistemas de gestión de la traducción no son gratuitos. Requieren una licencia y cuotas de mantenimiento, que pueden ser bastante caras según el número de usuarios que tengas. Además, no siempre proporcionan todas las funciones que ofrecería un sistema de gestión de la traducción interno (por ejemplo, el flujo de trabajo). Por último, a algunas empresas les puede resultar difícil adaptar sus procesos actuales para que encajen con los que ofrecen estos sistemas; esto es especialmente cierto en el caso de las grandes organizaciones, en las que puede haber ya procedimientos o flujos de trabajo establecidos que no pueden cambiarse fácilmente sin perturbar también las operaciones de otros departamentos.Herramientas de memoria de traducción

Cualquier empresa que necesite traducir contenidos a varios idiomas. Los sistemas de gestión de la traducción son utilizados por empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas con uno o dos traductores hasta grandes corporaciones con cientos de proyectos de traducción y miles de documentos que se traducen cada mes.

Los criterios para elegir un sistema de gestión de la traducción son los mismos que se utilizan para elegir cualquier otro software. Debes tener en cuenta tus necesidades, tu presupuesto y los recursos disponibles a la hora de tomar esta decisión.

Los sistemas de gestión de la traducción se implantan de diversas maneras. Algunas empresas implementan el sistema como un complemento de su software de gestión de la traducción existente, mientras que otras optan por sustituirlo por un TMS desde cero. El proceso de implantación suele ser gestionado por el personal informático y puede durar entre dos semanas y seis meses, dependiendo de la cantidad de personalización que haya que hacer para los requisitos específicos de tu empresa.

Los sistemas de gestión de la traducción son una forma estupenda de gestionar tus proyectos de traducción. Pueden utilizarse tanto para traducciones internas como externas, así como para pequeños o grandes volúmenes de contenido. El mejor momento para implantar uno es cuando tienes la necesidad: si ya gestionas varios idiomas en tu sitio web, entonces tiene sentido utilizar una herramienta existente como SDL Trados Studio (que se ha diseñado específicamente pensando en la localización). Si no es así, aún puede ser beneficioso implantar un TMS en algún momento; esto dependerá del número de idiomas a los que tengas previsto traducir y de si todos ellos son traducidos por agencias externas o autónomos.

Más categorías