Software De Gestión De Riesgos De Terceros en comparación

“Third-Party Risk Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
DATEV
El software de auditoría DATEV es una solución de software completa y eficaz, diseñada para agilizar el proceso de auditoría de empresas de todos los tamaños. Ofrece a los usuarios un potente conjunto de herramientas para gestionar sus auditorías, in...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Creditsafe
Creditsafe es un software de gestión de riesgos de terceros que ayuda a las organizaciones a gestionar y controlar sus riesgos crediticios. Proporciona a los usuarios información en tiempo real sobre la salud financiera de las empresas, lo que les pe...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
ECAT
ECAT es un potente y completo software de auditoría que ayuda a las organizaciones a agilizar su proceso de auditoría y mejorar su eficacia. Ofrece un repositorio centralizado para toda la información de auditoría de tu organización, al que pueden ac...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
eTHIC
eTHIC es un software de auditoría potente y fácil de usar que te ayuda a agilizar tu proceso de auditoría y a mejorar la eficiencia de tu organización. Con eTHIC, puedes crear y gestionar fácilmente las auditorías, hacer un seguimiento del progreso y...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Workiva
Workiva es un software de auditoría basado en la nube que ayuda a las organizaciones a agilizar su proceso de auditoría y mejorar la comunicación entre los auditores y la dirección. Proporciona a los usuarios una plataforma centralizada para gestiona...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Vanta
Vanta es un software de auditoría que ayuda a las empresas a agilizar su proceso de auditoría y mejorar su eficiencia. Proporciona un repositorio centralizado para todos los datos críticos de tu empresa, lo que facilita el seguimiento y la supervisió...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Suralink
Suralink es un software de auditoría que ayuda a las empresas a gestionar y controlar sus datos financieros. Proporciona a los usuarios una visión completa de sus finanzas, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre dónde asignar los recursos....
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Tickmark
Tickmark es un software de auditoría que ayuda a las empresas a agilizar su proceso de auditoría. Permite a los usuarios crear y gestionar auditorías, seguir el progreso y generar informes. Con Tickmark, las empresas pueden mejorar la eficacia y la p...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Aravo
Aravo es un software de gestión de riesgos de terceros que ayuda a las organizaciones a gestionar y controlar sus relaciones con terceros. Proporciona una plataforma centralizada para el seguimiento, la evaluación y la respuesta a los riesgos que pla...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
MyWorkpapers
MyWorkpapers es un potente y completo software de auditoría que ha sido diseñado para agilizar todo el proceso de auditoría para los usuarios. Proporciona a los usuarios todas las herramientas y funciones que necesitan para completar una auditoría de...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 30 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de riesgos de terceros es una solución basada en la nube que te permite gestionar los riesgos de terceros. Te ayuda a identificar las posibles amenazas y vulnerabilidades de tu negocio proporcionando una visión general de todos los vendedores, proveedores, contratistas, etc., que trabajan contigo o para los que has trabajado anteriormente. La herramienta también proporciona información sobre su salud financiera y otros detalles importantes como la cobertura del seguro, el historial de litigios, etc. De este modo, a las empresas les resulta fácil tomar decisiones informadas al tratar con estas entidades, así como tomar las precauciones necesarias contra cualquier posible pérdida debida a ellas.

Hay dos tipos de software de gestión de riesgos de terceros. El primer tipo es un software que te ayuda a gestionar tu programa de gestión de riesgos de terceros, y el segundo tipo es una aplicación que te permite realizar la diligencia debida sobre posibles proveedores o socios antes de firmar acuerdos con ellos. Ambos tipos pueden utilizarse conjuntamente para lograr la máxima eficacia.

El software de gestión de riesgos de terceros puede ayudarte a gestionar tus riesgos de terceros de forma más eficaz. Te permitirá controlar las actividades de todos tus proveedores y vendedores, así como de sus subcontratistas o socios. Podrás hacer un seguimiento continuo de los cambios que realicen, lo que es especialmente importante si tienen acceso a datos sensibles, como información de clientes o registros financieros. Este tipo de software también permite una mejor comunicación entre los distintos departamentos de la organización, de modo que todos sepan lo que hay que hacer en cada fase del proceso, desde el pedido hasta la entrega, pasando por los contratos de mantenimiento, etc.

La principal desventaja de un software de gestión de riesgos de terceros es que no proporciona el mismo nivel de control que una solución interna. Esto significa que tendrás que depender de tu proveedor externo para el soporte y el mantenimiento, lo que puede ser costoso si no están a la altura. También tienes que asegurarte de que sus medidas de seguridad son lo suficientemente adecuadas para que nadie más tenga acceso o copie datos de ellos sin permiso.

El software de gestión de riesgos de terceros es imprescindible para cualquier empresa que tenga terceros involucrados en su negocio. Esto incluye a las empresas con proveedores, contratistas e incluso clientes que no forman parte del equipo principal, pero que tienen acceso a datos o información sensibles. La mejor forma de proteger a tu organización de las ciberamenazas es contar con una estrategia eficaz de gestión de riesgos de terceros.

Los criterios para comprar un software de gestión de riesgos de terceros son los siguientes

El software de gestión de riesgos de terceros se implementa de diversas maneras. Algunas empresas lo implementan como un complemento de su sistema ERP existente, mientras que otras utilizan el software de gestión de riesgos de terceros como su propia aplicación independiente. El proceso de implantación puede ser realizado por tu departamento de TI o a través de un proveedor especializado en implantar este tipo de solución para ti.

Debes implantar un Software de Gestión de Riesgos de Terceros cuando tengas que gestionar el riesgo de terceros. Esto es especialmente cierto si tu empresa tiene varias ubicaciones, o si trabaja con muchos proveedores y vendedores. Un buen ejemplo sería una empresa de TI que subcontrata su trabajo de desarrollo de software a otras empresas en diferentes países del mundo. En este caso, hay varios riesgos asociados a estas relaciones: cuestiones legales (por ejemplo, derechos de propiedad intelectual), riesgos financieros (por ejemplo, retrasos en los pagos) y riesgos operativos (por ejemplo, fallos de seguridad). La mejor manera de que estas empresas mitiguen su exposición es implantando una solución de software de gestión de riesgos de terceros que les ayude a supervisar todos los aspectos de sus actividades de subcontratación en todas las zonas geográficas, y que les proporcione información sobre cómo podrían mejorar esos procesos con el tiempo mediante capacidades de automatización, como herramientas de gestión del flujo de trabajo, etc.

Más categorías