Herramientas De Gestión De Pruebas en comparación

“Test Management Tools“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Blueprint
Si estás en el negocio del software, sabes que la gestión de requisitos es esencial para tu éxito. Al fin y al cabo, si no sabes lo que quieren tus clientes, ¿cómo vas a construirlo? Ahí es donde entra Blueprint. Blueprint es el software de gestión d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Pond
Pond es un software de gestión de requisitos que permite a las organizaciones capturar, seguir y gestionar sus requisitos a lo largo del ciclo de vida del desarrollo del producto. Pond proporciona una solución integral para gestionar los requisitos d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Pearls
Si estás buscando un software de gestión de requisitos, entonces Pearls puede ser la opción perfecta para ti. Este software está diseñado para ayudar a los usuarios a gestionar sus requisitos y seguir su progreso. Incluye funciones como la trazabilid...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Sonar
Sonar es una herramienta de gestión de pruebas que permite a las organizaciones gestionar sus procesos de pruebas con mayor eficacia. Proporciona a los usuarios una plataforma centralizada para gestionar todos los aspectos de sus pruebas, incluidos l...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
TestBench
TestBench es una herramienta de gestión de pruebas potente y fácil de usar que ayuda a las organizaciones a agilizar su proceso de pruebas y mejorar la calidad de su software. TestBench proporciona un repositorio centralizado para todos tus activos d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Plutora
Plutora es una herramienta de gestión de pruebas que permite a los usuarios gestionar su proceso y entorno de pruebas en un solo lugar. Ofrece funciones como la creación y gestión de casos de prueba, el seguimiento de defectos y la generación de info...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
ReQtest
ReQtest es un software de gestión de requisitos que permite a los usuarios gestionar y seguir sus requisitos. Proporciona una interfaz fácil de usar para gestionar los requisitos, seguir el progreso y colaborar con los miembros del equipo. ReQtest ta...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Doc Sheets
Doc Sheets es un software de gestión de requisitos que permite a los usuarios gestionar y seguir sus requisitos. Proporciona un repositorio central para todos los documentos de requisitos y permite a los usuarios compartir y colaborar en los requisit...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Jama Connect
Jama Connect es un software de gestión de requisitos que permite a los usuarios crear y gestionar los requisitos, hacer un seguimiento de los cambios y el progreso, y garantizar el cumplimiento. Proporciona una solución integral para recopilar, anali...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Experitest SeeTest
Experitest SeeTest es una herramienta de gestión de pruebas que permite a los desarrolladores y probadores crear, ejecutar y gestionar sus pruebas móviles. La herramienta proporciona una solución integral para probar aplicaciones nativas, web e híbri...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

Las herramientas de gestión de pruebas se utilizan para gestionar el proceso de pruebas. Ayudan a gestionar los casos de prueba, los errores y otros documentos relacionados con los proyectos de desarrollo de software. Estas herramientas también proporcionan una plataforma de colaboración entre probadores y desarrolladores para que puedan trabajar juntos en diversas tareas del proyecto, como la corrección de errores o la adición de nuevas características, etc.

Hay muchos tipos de herramientas de gestión de pruebas. Algunas herramientas se centran en la gestión de los casos de prueba, otras en el seguimiento de los defectos y algunas ofrecen una combinación de ambas funcionalidades. El tipo más común es la herramienta que se centra sólo en los casos de prueba (por ejemplo, Microsoft Excel). Estas herramientas pueden utilizarse para crear nuevas pruebas o actualizar las existentes de forma sencilla, pero no tienen ninguna funcionalidad para gestionar los defectos u otras cuestiones relacionadas con las actividades de pruebas, como las solicitudes de cambio, etc. Otras herramientas de gestión de pruebas más avanzadas incluyen funciones como el seguimiento de defectos, la gestión de solicitudes de cambio y la elaboración de informes, lo que las hace muy útiles a la hora de gestionar todos los aspectos relacionados con los proyectos de desarrollo de software, incluidas las actividades de prueba.

Las herramientas de gestión de pruebas se utilizan para gestionar el proceso de pruebas. Ayudan a gestionar los casos de prueba, los errores y los defectos. También ayudan a seguir el progreso de un proyecto proporcionando informes sobre diversos aspectos como el tiempo de ejecución, el número de pruebas ejecutadas, etc,

Las herramientas de gestión de pruebas no son fáciles de usar. Requieren mucho tiempo y esfuerzo antes de que puedas empezar a utilizarlas para tus necesidades de gestión de proyectos. Tienes que dedicar algún tiempo a aprender cómo funciona la herramienta, qué hace, etc., y por eso a la mayoría de la gente no le gusta este tipo de software a primera vista. Sin embargo, una vez que te acostumbres a él y aprendas todas sus funciones (lo que te llevará algún tiempo), ya no habrá ningún problema para utilizar este tipo de herramientas, porque facilitan las cosas en muchos sentidos.

Las herramientas de gestión de pruebas son utilizadas por las empresas que tienen que realizar un gran número de pruebas. Estas herramientas les ayudan a gestionar los casos de prueba y a asegurarse de que no se pierden ningún paso importante en su proceso de pruebas.

El primer y principal criterio es que la herramienta debe ser capaz de soportar todas tus necesidades de gestión de pruebas. Debe tener una buena función de informes, debe proporcionarte una forma sencilla de crear casos de prueba, gestionar los errores, etc. Tienes que asegurarte de que la herramienta tiene suficientes funciones para que no se quede obsoleta al cabo de un tiempo.

Las herramientas de gestión de pruebas se implementan de varias maneras. En el extremo inferior del espectro, algunas organizaciones implementan una simple hoja de cálculo para hacer un seguimiento de los casos de prueba y su estado. Entre las herramientas más sofisticadas se encuentran los sistemas de seguimiento de errores que pueden utilizarse tanto para las pruebas como para el desarrollo; también pueden tener incorporadas funciones como la priorización de defectos o el análisis de regresión automatizado. Algunas empresas utilizan paquetes de software comerciales diseñados específicamente para la gestión de pruebas, mientras que otras desarrollan soluciones a medida utilizando componentes estándar de proveedores como Microsoft (Visual Studio) u Oracle (JDeveloper).

Cuando tengas que gestionar un gran número de pruebas.

Más categorías