Software De Análisis Estadístico en comparación

“Statistical Analysis Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Halo
Halo es un software de Inteligencia Empresarial que permite a los usuarios recopilar rápida y fácilmente datos de múltiples fuentes, analizarlos y crear impresionantes visualizaciones para compartirlas con su equipo. Halo ofrece una interfaz intuitiv...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Sigma
Sigma es un software de inteligencia empresarial que permite a las organizaciones tomar mejores decisiones al proporcionarles información precisa y actualizada. Lo hace recogiendo datos de diversas fuentes, tanto internas como externas, y analizándol...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Tableau
Tableau es un software de Business Intelligence que ayuda a los usuarios a visualizar y analizar los datos. Ofrece una interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar, que hace que sea sencillo crear hermosas visualizaciones de tus datos. Tableau tambié...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Extensions
Extensions es un software de inteligencia empresarial que permite a los usuarios recopilar, organizar y analizar datos para tomar mejores decisiones. El software proporciona una variedad de funciones que permiten a los usuarios crear informes, cuadro...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Grow
Grow es un software de inteligencia empresarial que permite a los usuarios tomar decisiones basadas en datos y mejorar sus negocios. Con Grow, los usuarios pueden hacer un seguimiento de sus KPI, crear informes personalizados y visualizar sus datos e...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Domo
Domo es un software de inteligencia empresarial basado en la nube que permite a los usuarios conectarse a todas sus fuentes de datos, visualizar y explorar la información, y tomar mejores decisiones más rápidamente. Domo se ha construido desde el pri...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Solver
Solver es un software de inteligencia empresarial que permite a los usuarios tomar mejores decisiones proporcionándoles información basada en datos. Ofrece un conjunto de funciones que permiten a los usuarios recopilar, limpiar y analizar datos de mú...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Mereo
Mereo es un software de inteligencia empresarial que permite a los usuarios tomar mejores decisiones al proporcionarles datos precisos y oportunos. Ofrece una amplia gama de funciones, como el almacenamiento de datos, la minería de datos, la elaborac...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Alteryx
Alteryx es un software de inteligencia empresarial que ayuda a organizaciones de todos los tamaños a analizar los datos de forma fácil y eficaz. Ofrece una interfaz de arrastrar y soltar que hace que sea fácil de usar incluso para los usuarios menos...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Kato
Kato es un software de Inteligencia Empresarial que ayuda a las organizaciones a tomar mejores decisiones proporcionándoles información precisa y actualizada. Lo hace recogiendo datos de varias fuentes, analizándolos y presentándolos en un formato fá...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 70 resultados

Preguntas frecuentes

Un software de análisis estadístico es un programa que te ayuda a realizar análisis estadísticos. Puede utilizarse para analizar datos, realizar pruebas de hipótesis y hacer inferencias a partir de los resultados de tu estudio. El objetivo principal de este tipo de software es ayudar a los investigadores en su trabajo, proporcionándoles herramientas que les faciliten el análisis de los datos y la extracción de conclusiones basadas en esos análisis.

Hay muchos tipos de software de análisis estadístico. Algunos ejemplos son SPSS, SAS y R. Cada tipo tiene sus propios puntos fuertes y débiles dependiendo de la situación en la que se utilice. Por ejemplo, si necesitas analizar una gran cantidad de datos rápidamente, puede ser más apropiado utilizar una herramienta online como Google Analytics que descargar un programa como Excel o Access, que tardará más tiempo en realizar las consultas (aunque esto depende del tiempo que tengas). Si quieres algo con mayor flexibilidad para la estadística avanzada, entonces programas como SPSS o SAS se adaptarían mejor a tus necesidades, pero también pueden costar miles de dólares al año, así que asegúrate de que lo que haces justifica su uso antes de comprar uno.

Las ventajas de un software de análisis estadístico son muchas. Puede ayudarte a analizar datos, realizar pruebas estadísticas y crear gráficos para tu trabajo de investigación. Podrás utilizar el software para dar sentido a todos los números que hayas recogido de diferentes fuentes durante tu estudio o experimento. Esto es muy importante porque te ayuda a entender qué ha pasado exactamente con esos números y cómo les afectan ciertos factores como la edad, el sexo, etc.

La principal desventaja de un software de análisis estadístico es que puede ser muy caro. También puede llevar algún tiempo aprender a utilizar el software, y necesitarás acceso a un ordenador para que funcione correctamente.

Las empresas que deberían comprar un Software de Análisis Estadístico son aquellas que necesitan analizar datos y tomar decisiones basadas en el análisis. Entre ellas se encuentran las de fabricación, sanidad, farmacia, seguros, etc.

El primer criterio, y el más importante, es el número de pruebas estadísticas que puede realizar un software. También debes comprobar si tiene todas las funciones necesarias para tu investigación, como la gestión de datos, la generación de gráficos o las herramientas de análisis. También es bueno saber si es fácil de usar y si podrás aprender sus funciones en poco tiempo.

Un software de análisis estadístico se implementa como una aplicación de software. Puede estar instalado en un ordenador local o alojado en la nube.

Cuando tienes una gran cantidad de datos y necesitas analizarlos. Por ejemplo, si tu empresa tiene miles de clientes o empleados, este software es para ti. Te ayudará a encontrar patrones en los datos que pueden utilizarse para mejorar los procesos empresariales y tomar mejores decisiones sobre las acciones futuras.

Más categorías