Software De Gestión De Eventos E Información De Seguridad (SIEM) en comparación

“Security Information and Event Management (SIEM) Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
LogPoint
LogPoint es un software de gestión de eventos e información de seguridad que permite a las organizaciones recopilar, supervisar y analizar datos de múltiples fuentes para identificar posibles amenazas a la seguridad. Proporciona a los usuarios visibi...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Preguntas frecuentes

El software SIEM es una herramienta de seguridad que recoge y analiza datos de múltiples fuentes, como cortafuegos, sistemas de detección de intrusiones (IDS), programas antivirus, registros del sistema operativo y otros. A continuación, correlaciona la información para identificar posibles amenazas o ataques en tu red. El objetivo de este proceso es proporcionar una alerta temprana sobre los ciberataques para que puedas actuar antes de que causen daños.

Hay muchos tipos de software SIEM. Algunos ejemplos son ArcSight, LogRhythm, QRadar y Splunk. Estos productos pueden desplegarse en las instalaciones o en la nube (por ejemplo, Amazon Web Services). Todos ellos tienen diferentes características que los hacen únicos entre sí; sin embargo, en general proporcionan una funcionalidad similar, como la recopilación/gestión de registros, la correlación de eventos y las capacidades de elaboración de informes, por nombrar algunas.

El software SIEM es una potente herramienta que puede ayudarte a supervisar tu red y detectar cualquier actividad sospechosa. También proporcionará informes detallados sobre la seguridad de tu sistema, lo que a su vez te ayudará a identificar las vulnerabilidades y a tomar las medidas necesarias para su eliminación.

El software SIEM no es una bala de plata. Puede ser costoso de implementar y mantener, especialmente si tienes varias sedes o un gran número de usuarios. Los datos recogidos por el sistema también deben ser analizados para que aporten valor; esto requiere tiempo y conocimientos que no siempre existen en tu organización.

El software SIEM es imprescindible para cualquier empresa que quiera proteger sus datos y activos. Puede ser utilizado por empresas de todos los tamaños, desde pequeños negocios hasta grandes empresas. El objetivo principal de este tipo de software es la detección y prevención de ciberataques en tu red o sistema. De este modo, tendrás más tiempo para reaccionar en caso de que se produzca un ataque, lo que significa menos daño en general.

Los criterios para comprar un software SIEM son los siguientes. En primer lugar, debes fijarte en el número de usuarios que lo van a utilizar y en el número de dispositivos que deben supervisar. También debes tener en cuenta si tu organización está experimentando algún cambio en cuanto a sus políticas y procedimientos de seguridad. Si es así, quizá te convenga comprar una solución de nivel empresarial en lugar de una diseñada para pequeñas empresas con menos de 100 empleados. Por último, si no hay presupuesto disponible para comprar nuevas soluciones de hardware o software en este momento, pero tu empresa necesita una mejor protección contra las ciberamenazas de todos modos, entonces puede valer la pena considerar los servicios basados en la nube, porque no requieren inversiones adicionales en actualizaciones de la infraestructura antes de que pueda comenzar la implementación (fuente).

El software SIEM se implementa de varias maneras. Puede instalarse en las instalaciones, o puede ser alojado por un proveedor externo y acceder a él a través de la nube. El método de implantación depende en gran medida del tamaño de tu organización y de sus necesidades de seguridad. Por ejemplo, si tienes varias sedes con diferentes infraestructuras informáticas que necesitan comunicar información sobre las amenazas a través de sus redes, instalar un sistema SIEM en cada sede puede tener sentido para ti; sin embargo, esto requeriría más recursos que utilizar simplemente una solución centralizada de un proveedor externo que gestione todos los puntos de recogida de datos de forma remota (es decir, a través de la nube).

El software SIEM es una buena forma de supervisar tu red en busca de amenazas a la seguridad. Puede utilizarse junto con otras herramientas, como los cortafuegos y los sistemas de detección de intrusiones (IDS). Sin embargo, no debe sustituir a estas herramientas, sino trabajar junto a ellas. Una buena regla general es que si utilizas un IDS o un cortafuegos en el perímetro de tu red, también deberías tener uno dentro de la red que supervise el tráfico entre los servidores y los puntos finales. Si no existe ya un sistema central de registro, ésta sería otra razón para implantar el software SIEM en tu entorno.

Más categorías