Software Para Compartir Pantallas en comparación

“Screen Sharing Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Screenleap
Screenleap es un software para compartir pantallas que te permite compartir tu pantalla con otros en tiempo real. Con Screenleap, puedes compartir fácilmente tu pantalla con cualquier persona, independientemente de que tenga una cuenta o no. Todo lo...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
CrankWheel
CrankWheel es un potente software para compartir la pantalla que hace que sea fácil compartir tu pantalla con otros en tiempo real. Con CrankWheel, puedes compartir fácilmente tu pantalla con cualquier persona, independientemente de su ubicación o di...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

El software para compartir pantalla es un programa que te permite compartir la pantalla de tu ordenador con otra persona. Puedes utilizarlo para reuniones online, seminarios web o simplemente para compartir archivos y carpetas entre ordenadores. Funciona creando una conexión encriptada entre los dos ordenadores para que puedan ver la pantalla del otro en tiempo real. Los más populares son TeamViewer, GoToMeeting y WebEx Meetings (que también incluye videoconferencia).

Hay dos tipos de software para compartir la pantalla. El primer tipo es el que te permite compartir tu pantalla con otras personas en tiempo real, y se llama "software para compartir en tiempo real" o RTSS, para abreviar. Este tipo de software puede ser utilizado por los profesores que quieren mostrar a sus alumnos cómo hacen algo en un ordenador (por ejemplo, crear una hoja de cálculo de Excel), pero también por los padres que quieren ayudar a sus hijos cuando tienen problemas al utilizar un programa como Microsoft Word o Adobe Photoshop. Otro caso de uso sería si quisieras que otra persona de otro país/estado/ciudad, etc, ver lo que ocurre exactamente en tu pantalla mientras trabajas en línea para que pueda aconsejarte sobre algún problema que puedas encontrar durante las horas de trabajo sin tener que estar físicamente en tu casa - de esta manera ambas partes ahorran dinero porque ya no son necesarios los gastos de viaje.El segundo tipo es aquel en el que sólo una persona tiene acceso a su propio escritorio a través del control remoto y no necesita ningún hardware adicional además de un PC conectado a través de la conexión a Internet; este tipo de software se suele denominar Software de Servidor VNC, ya que utiliza el protocolo de Computación de Red Virtual que fue inventado en 1996 por los investigadores de AT&T Labs Cambridge Tim

El software para compartir pantalla es una gran herramienta para la asistencia remota. Te permite ver lo que la otra persona ve en su pantalla y controlarla a distancia, lo que facilita mucho la resolución de problemas. También puedes compartir tu escritorio con ellos para que puedan ver archivos o sitios web que no están disponibles en su ubicación. Esta función resulta muy útil cuando se trabaja con clientes que viven lejos de ti, así como si hay un problema en el que uno de tus empleados necesita ayuda pero no puede acudir al trabajo por algún motivo (enfermedad, emergencia familiar, etc.).

La principal desventaja de un software de compartición de pantalla es que puede ser utilizado por cualquiera que tenga acceso a tu ordenador. Esto significa que debes asegurarte de que la persona que utiliza tu ordenador no tiene intenciones maliciosas y no utilizará este software con fines ilegales.

El software de pantalla compartida es imprescindible para cualquier empresa que quiera mejorar su servicio al cliente. También es ideal para las empresas que quieren ahorrar dinero en gastos de viaje y tiempo, así como para las que buscan aumentar la productividad de los empleados permitiéndoles la libertad de trabajar desde casa o desde cualquier otro lugar que elijan.

El primer y más importante criterio es el número de usuarios que pueden conectarse a un solo servidor. Si buscas un software de nivel empresarial, debe soportar más de 100 conexiones simultáneas en cualquier momento. También debe tener características como soporte multimonitor, impresión remota, etc., que te facilitarán el trabajo al utilizar esta herramienta.

El software para compartir pantalla se implementa como una aplicación de software que permite a los usuarios compartir la pantalla de su ordenador con otras personas. El usuario puede controlar el acceso remoto y decidir quién tiene permiso para ver su escritorio, qué puede hacer en él (por ejemplo, cambiar la configuración o instalar programas), etc.

El software para compartir pantalla es una gran herramienta para las empresas que quieren ofrecer a sus clientes la posibilidad de ver lo que están haciendo en su ordenador. Esto se puede utilizar de muchas maneras diferentes, como mostrarles cómo utilizas ciertos programas o permitirles el acceso para que puedan ayudarse a sí mismos si lo necesitan. También es útil cuando se trabaja a distancia y se tiene a otra persona mirando por encima de tu hombro lo que estás haciendo sin estar allí físicamente.

Más categorías