Software Para Gestión De Contenido De Ventas en comparación

“Sales Content Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Showpad
Showpad es un software de gestión de contenidos de ventas basado en la nube que ayuda a los equipos de ventas a acelerar su proceso de venta proporcionándoles las herramientas que necesitan para gestionar y compartir sus contenidos de ventas. Con Sho...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Ombud
Ombud es un software de gestión de contenidos de ventas que permite a los usuarios gestionar y optimizar sus contenidos de ventas. Con Ombud, los usuarios pueden crear, editar y seguir fácilmente su contenido de ventas en una ubicación central. Ademá...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

Un software de gestión de contenidos de ventas es un software que te ayuda a gestionar tus contenidos de ventas. Te permite crear, editar y publicar el contenido de forma sencilla. También puedes utilizarlo para colaborar con otros miembros del equipo o con los clientes si es necesario. El objetivo principal de este tipo de software es ayudar a las empresas a mejorar su proceso de ventas proporcionándoles toda la información necesaria en cualquier momento y desde cualquier lugar en cualquier dispositivo (PC, tablet o smartphone).

Hay dos tipos de software de gestión de contenidos de ventas. El primero es una aplicación independiente que instalas en tu propio servidor y el segundo tipo es un software alojado, lo que significa que está instalado en la nube (en los servidores de otra persona). Ambos tienen sus pros y sus contras, pero recomendamos utilizar una solución SaaS porque suelen ser más asequibles que instalar una aplicación tú mismo.

El software de gestión de contenidos de ventas te ayuda a crear, gestionar y distribuir contenidos de ventas. Es una forma estupenda de mantener a tu equipo en la misma página con respecto a lo que están vendiendo y cómo deben hacerlo. El software también permite una fácil colaboración entre los distintos departamentos de una organización, como el de marketing o el de atención al cliente, para que todos puedan trabajar juntos hacia un objetivo común: aumentar los ingresos.

La principal desventaja de un software de gestión de contenidos de ventas es que puede ser caro. También puede llevar algún tiempo aprender a utilizar el software, y necesitarás a alguien que sepa hacerlo para que tu empresa u organización se beneficie de sus funciones.

El software de gestión de contenidos de ventas es imprescindible para cualquier empresa que quiera mejorar su proceso de ventas. Puede ser utilizado por empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas con una sola oficina y pocos empleados hasta grandes corporaciones con cientos de oficinas en todo el mundo.

Los criterios más importantes para seleccionar un software de gestión de contenidos de ventas son los siguientes:1. ¿Tiene todas las funciones que necesitas? 2. ¿Es fácil de usar y entender? 3. ¿Pueden tus empleados adaptarse fácilmente al uso de este software? 4. ¿Cuánto cuesta, incluidos los costes de formación y las cuotas de mantenimiento (si las hay)? 5. ¿Cuál es su reputación en cuanto a la satisfacción de los clientes con los servicios de apoyo proporcionados por el proveedor o por terceros, si es necesario? 6. ¿Qué tipo de empresa proporciona soporte técnico cuando surgen problemas: un proveedor externo o el personal informático interno de tu organización? 7. ¿Cuánto tiempo lleva este producto en el mercado? 8. ¿Existe una comunidad de usuarios que pueda ayudar a responder a las preguntas sobre la mejor manera de utilizar esta herramienta? ¿Existen otras empresas que ya utilicen herramientas similares 10 ? ¿Recomiendan sus propios productos 11 ? Si es así, ¿por qué les gustan 12 ? ¿Han tenido estos proveedores alguna vez fallos de seguridad 13 ,y qué se hizo al respecto 14

La implantación de un software de gestión de contenidos de ventas se realiza en dos fases. En la primera fase, configuraremos tu sistema y te formaremos en su uso. También te ayudaremos a crear contenidos para tu sitio web o páginas de redes sociales, de modo que cuando comience la segunda fase, todo esté listo para funcionar. Durante este periodo de tiempo, nuestro equipo estará disponible por teléfono o por correo electrónico si surge alguna pregunta durante la formación. Una vez completados todos estos pasos, podemos empezar la Fase 2, que consiste en establecer un calendario de publicación automatizado basado en lo que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio (por ejemplo, publicaciones diarias a las 8 de la mañana). De este modo, no habrá ninguna confusión sobre quién debe publicar qué información, dónde y cuándo debe hacerlo.

El mejor momento para implantar un software de gestión de contenidos de ventas es cuando estás en el proceso de desarrollar tu estrategia de ventas. Esto te ayudará a determinar qué tipo de contenido y cuánto contenido debe crearse para cada etapa del ciclo de compra. También ayuda a determinar qué herramientas se pueden utilizar para crear ese contenido, así como a dónde debe ir una vez publicado en línea o en los canales de las redes sociales.

Más categorías