Software De Gestión De Gastos en comparación

“SaaS Spend Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Intello
Intello es un software SaaS de gestión del gasto que te permite tomar el control del gasto de tu empresa. Con Intello, puedes ver a dónde va tu dinero, establecer presupuestos y seguir el progreso, y tomar decisiones informadas sobre dónde asignar tu...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Yokoy
¿Buscas una forma de racionalizar y gestionar mejor los gastos de tu empresa? ¡No busques más que Yokoy! Yokoy es el software de gestión de gastos líder en el mercado, en el que confían empresas de todos los tamaños para ayudarles a seguir y controla...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Productiv
Productiv es un software de gestión de gastos SaaS que permite a las organizaciones gestionar y optimizar sus gastos. Proporciona una plataforma centralizada para el seguimiento, el análisis y la gestión del gasto corporativo, así como para la automa...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Trelica
Trelica es un software de gestión de gastos SaaS que te da visibilidad y control sobre los gastos de tu empresa. Con Trelica, puedes ver a dónde va tu dinero, establecer presupuestos y hacer un seguimiento de los gastos. Trelica facilita el control d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Cledara
Cledara es un software de gestión de gastos SaaS que permite a las empresas gestionar y controlar sus gastos. Proporciona visibilidad en tiempo real de los gastos, para que las empresas puedan ver a dónde va su dinero y tomar decisiones informadas so...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Quolum
Quolum es un software de gestión de gastos basado en la nube que ofrece a empresas de todos los tamaños una forma sencilla de seguir y gestionar sus gastos. El software proporciona a los usuarios visibilidad en tiempo real de sus gastos, para que pue...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
G2 Track
G2 Track es un software de gestión de gastos SaaS que permite a las organizaciones gestionar y controlar sus gastos. Proporciona una plataforma centralizada para el seguimiento, la gestión y el análisis de los gastos de la organización. El software o...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
PLANERGY
PLANERGY es un software SaaS de gestión de gastos que permite a las empresas gestionar y controlar sus gastos en un lugar centralizado. PLANERGY proporciona a los usuarios información en tiempo real sobre dónde se gasta el dinero, qué se compra y qui...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

Un software de gestión de gastos SaaS es un software basado en la nube que te ayuda a gestionar tus gastos. Te permite rastrear y controlar todos los gastos de tu empresa, desde las facturas de viajes, el material de oficina o incluso los reembolsos a los empleados. Lo mejor de este tipo de software es que se puede acceder a él en cualquier momento y lugar a través de una conexión a Internet en un ordenador o dispositivo móvil. Esto significa que se acabaron los recibos en papel. También tendrás acceso a informes en tiempo real para saber exactamente a qué se destina cada dólar y así poder tomar mejores decisiones sobre los hábitos de gasto en tu organización.

Hay dos tipos de software de gestión de gastos SaaS. El primero es una solución basada en la nube a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, y el segundo es un software in situ que se ejecuta en tu propio centro de datos o nube privada. Ambas soluciones ofrecen una funcionalidad similar, pero difieren en sus opciones de despliegue.

El software de gestión de gastos SaaS es una solución basada en la nube que te permite gestionar tus gastos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Ofrece las siguientes ventajas:

La mayor desventaja de un software de gestión de gastos SaaS es que requiere una conexión a Internet para funcionar. Si estás en medio de la nada, o no tienes acceso a Internet, este software no te será útil. Otra desventaja es que si tu empresa tiene varias sedes y empleados que trabajan a distancia, pueden necesitar sus propias licencias, lo que puede resultar caro rápidamente.

El software de gestión de gastos SaaS es ideal para las empresas que buscan agilizar sus procesos de gestión de gastos. También es ideal para organizaciones con múltiples sedes, ya que puede utilizarse en toda la organización y proporciona visibilidad en tiempo real de los datos de los gastos.

Los criterios para comprar un software de gestión de gastos SaaS son los siguientes -1. Facilidad de uso y facilidad de uso: Un buen software de gestión de gastos debe ser fácil de usar, con una interfaz intuitiva que sea lo suficientemente sencilla como para que la entiendan incluso los que no son usuarios de TI. También debe tener la capacidad de integrarse perfectamente en tu infraestructura informática actual, sin ningún tipo de molestia o problema. Esto garantizará el buen funcionamiento de todos los procesos de tu organización, asegurando así la máxima productividad en todo momento.

La implantación de un software de gestión de gastos SaaS es muy sencilla. Sólo tienes que darte de alta en el software y podrás empezar a utilizarlo de inmediato. No se requieren configuraciones ni instalaciones complejas, lo que hace que esta solución sea ideal para las pequeñas empresas que no disponen de departamentos de TI.

El mejor momento para implantar un software de gestión de gastos SaaS es cuando tengas el presupuesto para ello. No es necesario esperar a que tu empresa haya alcanzado su punto álgido en términos de crecimiento o ingresos, pero si decides que ahora es el momento adecuado, asegúrate de que no hay otros proyectos en los que se pueda gastar el dinero en su lugar. Si esto no es posible y la financiación sólo puede provenir de una fuente en un momento dado, entonces considera si otro proyecto aportaría más valor que la implantación de una solución de software de gestión de gastos SaaS.

Más categorías