Herramientas De Gestión De Requisitos en comparación

“Requirements Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Blueprint
Si estás en el negocio del software, sabes que la gestión de requisitos es esencial para tu éxito. Al fin y al cabo, si no sabes lo que quieren tus clientes, ¿cómo vas a construirlo? Ahí es donde entra Blueprint. Blueprint es el software de gestión d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Pond
Pond es un software de gestión de requisitos que permite a las organizaciones capturar, seguir y gestionar sus requisitos a lo largo del ciclo de vida del desarrollo del producto. Pond proporciona una solución integral para gestionar los requisitos d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Pearls
Si estás buscando un software de gestión de requisitos, entonces Pearls puede ser la opción perfecta para ti. Este software está diseñado para ayudar a los usuarios a gestionar sus requisitos y seguir su progreso. Incluye funciones como la trazabilid...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Sonar
Sonar es una herramienta de gestión de pruebas que permite a las organizaciones gestionar sus procesos de pruebas con mayor eficacia. Proporciona a los usuarios una plataforma centralizada para gestionar todos los aspectos de sus pruebas, incluidos l...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
TestBench
TestBench es una herramienta de gestión de pruebas potente y fácil de usar que ayuda a las organizaciones a agilizar su proceso de pruebas y mejorar la calidad de su software. TestBench proporciona un repositorio centralizado para todos tus activos d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Plutora
Plutora es una herramienta de gestión de pruebas que permite a los usuarios gestionar su proceso y entorno de pruebas en un solo lugar. Ofrece funciones como la creación y gestión de casos de prueba, el seguimiento de defectos y la generación de info...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
ReQtest
ReQtest es un software de gestión de requisitos que permite a los usuarios gestionar y seguir sus requisitos. Proporciona una interfaz fácil de usar para gestionar los requisitos, seguir el progreso y colaborar con los miembros del equipo. ReQtest ta...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Doc Sheets
Doc Sheets es un software de gestión de requisitos que permite a los usuarios gestionar y seguir sus requisitos. Proporciona un repositorio central para todos los documentos de requisitos y permite a los usuarios compartir y colaborar en los requisit...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Jama Connect
Jama Connect es un software de gestión de requisitos que permite a los usuarios crear y gestionar los requisitos, hacer un seguimiento de los cambios y el progreso, y garantizar el cumplimiento. Proporciona una solución integral para recopilar, anali...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Experitest SeeTest
Experitest SeeTest es una herramienta de gestión de pruebas que permite a los desarrolladores y probadores crear, ejecutar y gestionar sus pruebas móviles. La herramienta proporciona una solución integral para probar aplicaciones nativas, web e híbri...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

Un software de gestión de requisitos es un software que ayuda a gestionar los requisitos de una organización. Puede utilizarse para gestionar todo tipo de requisitos, incluidos los funcionales y los no funcionales. La herramienta permite a los usuarios crear diferentes plantillas de requisitos para varios proyectos o departamentos de la empresa. Estas plantillas son rellenadas con información por los gestores de proyectos, que las utilizan como directrices al crear nuevos documentos relacionados con sus respectivos proyectos/departamentos. De este modo, resulta más fácil para todos los implicados en un proyecto concreto (incluidas las partes interesadas) entender lo que hay que hacer y cómo deben ir para conseguir esos objetivos sin tener ninguna confusión sobre qué tareas hay que completar primero, etc.

Hay dos tipos de software de gestión de requisitos. El primer tipo es el software de gestión de requisitos tradicional, que se centra en la gestión y el seguimiento de todos los requisitos del proyecto, incluidos los funcionales, los no funcionales y las reglas empresariales. Este tipo de herramienta puede utilizarse para gestionar tanto proyectos internos como proyectos de clientes externos (por ejemplo, una empresa de desarrollo de productos que trabaja con sus clientes). El segundo tipo es de naturaleza más especializada: se llama "Herramienta de Trazabilidad de Requisitos" o RTT, para abreviar. Una RTT te permite rastrear tus requisitos hasta su origen (es decir, quién los creó) para que sepas exactamente qué cambios se hicieron por el camino durante las diferentes fases del ciclo de vida de tu proyecto; esto ayuda a garantizar el cumplimiento de las normas reguladoras, como la FDA 21 CFR Parte 11 o la ISO 13485/IEC 62304, que exigen pistas de auditoría completas cuando se trata de datos regulados, como los documentos de especificaciones de dispositivos médicos que contienen información sobre la seguridad del paciente acerca de cómo deben funcionar los dispositivos antes de que entren en producción en las instalaciones de un fabricante OEM).

Los beneficios de un software de gestión de requisitos son muchos. Ayuda de las siguientes maneras:

No es fácil de implementar. El coste del software puede ser elevado, especialmente si buscas una solución integral que cubra todas tus necesidades de gestión de requisitos.

Cualquier empresa que tenga un gran número de proyectos y necesite gestionar los requisitos de cada uno de ellos. Esto incluye a las empresas de cualquier sector, pero especialmente a las que tienen productos o servicios complejos.

Los criterios más importantes para seleccionar un software de gestión de requisitos son los siguientes

La implantación de un software de gestión de requisitos se realiza en dos fases. En la primera fase, estableceremos tu sistema de gestión de proyectos y lo configuraremos para que funcione con nuestro software. También te formaremos sobre cómo utilizar esta herramienta para gestionar los requisitos de forma eficaz. Una vez configurado todo, podemos empezar a utilizar la herramienta de inmediato.

La respuesta a esta pregunta es sencilla. Debes implantar un software de gestión de requisitos cuando tengas más de una persona implicada en el proceso de gestión de requisitos y haya varios proyectos en marcha en un momento dado. Esto te ayudará a gestionar todos los requisitos, independientemente de que pertenezcan a diferentes equipos o departamentos de una organización. También ayuda a gestionar los cambios que se produzcan durante los ciclos de desarrollo, así como a rastrear los problemas relacionados con los retrasos del proyecto debido a la falta de información de las partes interesadas, que pueden no estar disponibles para las reuniones con poca antelación.

Más categorías