Software De Informes Reglamentarios en comparación

“Regulatory Reporting Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
IndEx
IndEx es un software de cumplimiento que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de su cumplimiento de la normativa industrial. Proporciona un depósito central para toda la información relacionada con el cumplimiento, y ofrece herramientas para a...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Renaissance
Renaissance es un software de cumplimiento que ayuda a las organizaciones a gestionar sus riesgos y obligaciones de cumplimiento. Proporciona un repositorio centralizado para toda la información relacionada con el cumplimiento, incluyendo políticas,...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
BLISS
BLISS es un software de cumplimiento que ayuda a las organizaciones a gestionar y automatizar sus procesos de cumplimiento. Proporciona un repositorio centralizado para toda la información relacionada con el cumplimiento, automatiza los flujos de tra...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Jolt
Jolt es un software de cumplimiento que ayuda a las empresas a gestionar y automatizar sus procesos de cumplimiento. Proporciona una plataforma centralizada para el seguimiento, la gestión y la elaboración de informes sobre las actividades relacionad...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
CURA
Cura es un software de cumplimiento que ayuda a las organizaciones a gestionar sus riesgos y responsabilidades de cumplimiento. Proporciona un repositorio centralizado para la información relacionada con el cumplimiento, incluyendo políticas, procedi...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Laika
Laika es un software de cumplimiento que ayuda a las empresas a gestionar y automatizar sus procesos de cumplimiento. Laika proporciona un repositorio central para toda la información relacionada con el cumplimiento, incluyendo políticas, procedimien...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
ERAM
ERAM es un software de cumplimiento que ayuda a las organizaciones a gestionar sus programas de medio ambiente, salud y seguridad. Ofrece a los usuarios la posibilidad de hacer un seguimiento de los incidentes, crear informes y compartir información...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Ascent
Ascent es un software de cumplimiento que ayuda a las organizaciones a gestionar sus riesgos y obligaciones de cumplimiento. Proporciona un repositorio centralizado, basado en la web, para toda la información relacionada con el cumplimiento, incluyen...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Axiom
Axiom es un software de cumplimiento que ayuda a las organizaciones a gestionar sus riesgos de cumplimiento y a satisfacer los requisitos normativos. Proporciona un repositorio centralizado para toda la información relacionada con el cumplimiento, in...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
TRAction
TRAction es un software de informes normativos que ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar e informar sobre su cumplimiento normativo. El software proporciona a los usuarios una interfaz para crear, ver y actualizar informes. TRAction tambi...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 100 resultados

Preguntas frecuentes

El software de informes normativos es un programa que te ayuda a crear y mantener informes normativos. Puede ser utilizado por empresas de diversos sectores, como el sanitario, el financiero o el manufacturero. El objetivo principal de este tipo de software es ayudar a los usuarios a cumplir las normas establecidas por organismos gubernamentales como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), la SEC (Comisión del Mercado de Valores) o la FINRA (Autoridad Reguladora de la Industria Financiera). Este tipo de organizaciones tienen normas estrictas sobre cómo deben comunicarse y almacenarse los datos para su uso futuro. Esto significa que si tu empresa no sigue estas directrices podría enfrentarse a graves consecuencias, como multas, sanciones o incluso cargos penales, dependiendo de la gravedad de los problemas de incumplimiento detectados durante una auditoría realizada por uno de estos organismos.

Hay dos tipos de software de informes reglamentarios. El primer tipo es el software "listo para usar" que puede comprarse a un proveedor e instalarse en tu sistema informático. Este tipo de software suele tener una funcionalidad limitada, pero proporciona algunas capacidades básicas de elaboración de informes reglamentarios para empresas con necesidades de cumplimiento sencillas. Estos productos suelen tener una cuota de suscripción anual asociada, así como cuotas adicionales para personalizar o actualizar sus funciones con el tiempo (si es que te permiten hacerlo).El segundo tipo de software de elaboración de informes normativos está construido a medida por una empresa específicamente para un cliente; en otras palabras, este producto no se diseñó para su venta comercial, sino que se desarrolló exclusivamente para un cliente que necesitaba que se cumplieran requisitos específicos de elaboración de informes normativos dentro de su organización. Las soluciones personalizadas de este tipo suelen costar más que las opciones estándar, porque requieren un importante trabajo de personalización por adelantado, antes de que comience el desarrollo, y luego costes de mantenimiento continuos después de la implantación, debido a que cada solución debe ser única, ya que no hay dos clientes que necesiten exactamente el mismo conjunto de informes/características/funcionalidad, etc. Sin embargo, las soluciones personalizadas también ofrecen una flexibilidad mucho mayor en comparación con las alternativas estándar, lo que las hace ideales si quieres algo realmente adaptado a tu empresa.

El software de informes normativos es un software que te ayuda a gestionar tus requisitos de informes normativos. Puede ayudar a automatizar el proceso de recogida, análisis y presentación de datos para diversas normativas como la SOX 404(b), la Ley Sarbanes-Oxley (SOX) Sección 302/303, la SEC 17a-5, etc. Las ventajas son las siguientes:

La principal desventaja de un programa de informes reglamentarios es que puede ser caro. También puede requerir hardware y software adicionales para ejecutar el programa, lo que podría aumentar aún más tus costes.

Cualquier empresa que tenga que informar de sus datos a la FDA o a otras agencias reguladoras debería considerar el uso de un Software de Informes Reguladores. Esto incluye a las empresas farmacéuticas, los fabricantes de dispositivos médicos y las empresas de biotecnología.

Lo primero que debes hacer es determinar los requisitos de información reglamentaria de tu organización. Esto te ayudará a decidir qué software sería el mejor para tu empresa. También puedes preguntar a un consultor o a un experto en la materia, ya que conocen bien todos los aspectos y características que ofrecen estas herramientas. Una vez que sepas qué tipo de herramienta se adapta a tus necesidades, es el momento de mirar su coste y otros factores como la facilidad de uso, etc., antes de tomar una decisión de compra.

La implantación de un software de información reglamentaria se realiza en dos fases. En la primera fase, configuraremos tu sistema y te formaremos en su uso. También te daremos soporte para cualquier problema que pueda surgir durante este periodo. Una vez que se haya configurado todo, nuestro equipo puede pasar a la segunda fase, que consiste en proporcionar apoyo continuo y formar a los nuevos usuarios de tu organización para que puedan tomar el relevo una vez que hayamos terminado nuestro trabajo contigo.

El software de informes normativos es imprescindible para cualquier empresa que tenga que cumplir la normativa de varios países. Te ayudará a ahorrar tiempo y dinero, además de garantizar el cumplimiento en todas las jurisdicciones en las que opera tu empresa.

Más categorías