Software De Gestión De Referencias en comparación

“Reference Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
MyBib
MyBib es un software de gestión de referencias que permite a los usuarios recopilar, organizar y compartir sus investigaciones. Ofrece una interfaz intuitiva que facilita el seguimiento de tus referencias y la búsqueda de la información que necesitas...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
RefWorks
RefWorks es un software de gestión de referencias que permite a los usuarios crear y gestionar sus referencias, citas y bibliografías. También permite a los usuarios colaborar con otros en proyectos de investigación. RefWorks tiene una amplia gama de...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Paperpile
Paperpile es un software de gestión de referencias que te ayuda a recopilar, organizar y citar tus documentos de investigación. Ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar, formatear y compartir tus documentos. Con Paperpile, puedes seguir fácilm...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
JabRef
JabRef es un software de gestión de referencias que permite a los usuarios crear y gestionar sus propias bibliografías. Puede utilizarse tanto para fines personales como profesionales. El software tiene una interfaz fácil de usar que facilita su util...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
nXr
Si buscas un software de gestión de referencias de primera categoría, no busques más que nXr. Este software es perfecto para hacer un seguimiento de tus fuentes y citas, facilitando la creación de bibliografías y la gestión de tu investigación. Con n...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Sciwheel
Sciwheel es un software de gestión de referencias que permite a los usuarios recopilar, organizar y compartir sus investigaciones. Ofrece una variedad de funciones para ayudar a los usuarios a gestionar sus referencias, incluyendo la posibilidad de a...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

El software de gestión de referencias es una herramienta que te ayuda a organizar tus referencias. Te permite almacenar y gestionar toda la información relacionada con cada referencia, incluyendo su título, autor(es), fecha de publicación, nombre de la editorial, etc., así como cualquier nota o comentario sobre ella. También puedes utilizar este programa para crear bibliografías en varios formatos (APA/MLA/Chicago).

Hay muchos tipos de software de gestión de referencias. Algunos ejemplos son EndNote, RefWorks y Zotero. Estos programas te permiten almacenar referencias en una base de datos a la que puedes acceder desde cualquier ordenador con acceso a Internet (y a veces incluso sin conexión). También proporcionan herramientas para dar formato a las citas en el estilo correcto requerido por tu institución o editorial, además de permitirte crear bibliografías automáticamente a partir de la información almacenada en el propio programa. Los paquetes de software de gestión de referencias más populares pueden descargarse gratuitamente en http://www.endnote-refworks-zotero/downloads/.

El software de gestión de referencias es una forma estupenda de organizar tus referencias. Te permite buscar y encontrar fácilmente la información que necesitas, así como compartirla con otros.

El software de gestión de referencias no es gratuito. Cuesta dinero comprarlo y mantenerlo, así que tienes que estar dispuesto a gastar algo de dinero en el producto. Además, si tu gestor de referencias no funciona bien con otros programas o tiene una interfaz difícil que hace que utilizarlo sea más una molestia que una ventaja, entonces es posible que quieras considerar otra opción para gestionar las referencias.

El software de gestión de referencias lo utilizan las empresas que necesitan gestionar sus referencias. Puede ser una gran herramienta para cualquier empresa, pero es especialmente útil para aquellas que tienen muchos clientes y/o empleados con acceso al sistema. Este software te permite hacer un seguimiento de todos tus contactos en un solo lugar, para que no pierdas información importante sobre ellos o te olvides de lo que les gusta o no les gusta cuando trabajan juntos en proyectos.

El primer y principal criterio es el número de referencias que necesitas gestionar. Si tu lista de referencias tiene más de 500 entradas, entonces es el momento de comprar un software de gestión de referencias. Otro criterio importante es si hay o no restricciones sobre el número de usuarios que pueden acceder al software a la vez. También debes tener en cuenta si la actualización de una versión a otra conlleva un coste adicional, así como qué tipo de servicios de asistencia están disponibles con cada producto.

El software de gestión de referencias se implementa de varias maneras. Algunos están basados en la web, otros se ejecutan en tu ordenador de sobremesa y a algunos se puede acceder a través de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas. La implementación depende del tipo de gestor de referencias que elijas utilizar.

El software de gestión de referencias es una gran herramienta para cualquier organización que tenga que gestionar grandes cantidades de información. Puede ser utilizado por bibliotecas, universidades y otras organizaciones con amplias colecciones de libros o revistas. La principal ventaja de utilizar un software de gestión de referencias es la posibilidad de organizar tus referencias en un solo lugar, en lugar de tenerlas dispersas en varios documentos de tu ordenador o disco duro. Esto hace que sea más fácil encontrar fuentes específicas cuando las necesites de nuevo más adelante, así como facilitar a otras personas de una organización (o incluso de fuera) que puedan querer acceder a esos mismos recursos en algún momento.

Más categorías