Software Para Radiología en comparación

“Radiology Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Enlitic
Enlitic es un software de radiología que utiliza el aprendizaje profundo para mejorar la precisión de los diagnósticos médicos. El software está diseñado para ayudar a los radiólogos a interpretar las imágenes con mayor precisión y rapidez, Enlitic h...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
AppointMate
Si te dedicas a la medicina, sabes lo importante que es estar organizado. AppointMate es un programa de programación médica que te ayuda a llevar un control de tus citas, pacientes y personal. Con este programa, puedes programar fácilmente las citas...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
NurseGrid Manager
Si diriges un equipo de enfermeras, NurseGrid Manager es el software de programación perfecto para ti. Con esta aplicación, puedes crear y ver fácilmente los horarios de todo tu equipo. También puedes enviar recordatorios de los turnos para asegurart...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
IntelePACS
IntelePACS es un software de radiología que ayuda a los radiólogos a ver, gestionar e interpretar las imágenes. También proporciona herramientas para crear informes y compartir imágenes con otros miembros del equipo sanitario. IntelePACS es fácil de...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El software de radiología es un software que ayuda a diagnosticar a los pacientes. Ha sido diseñado para ayudar a los médicos y a otros profesionales de la medicina a diagnosticar enfermedades, lesiones o anomalías mediante el uso de imágenes tomadas de diversas fuentes, como radiografías, tomografías computarizadas, etc. El software de radiología permite ver estas imágenes en la pantalla del ordenador para facilitar la detección de cualquier anomalía presente en ellas. De este modo, el médico puede identificar fácilmente qué tipo de tratamiento debe administrarse en función del estado de la parte del cuerpo del paciente o del órgano que se ha escaneado con un dispositivo de imagen como la máquina de resonancia magnética o el escáner de TAC, etc,

Hay dos tipos de software de radiología. El primero es el software tradicional que existe desde hace años y permite ver imágenes, crear informes, etc. Estos sistemas tienen muchas funciones, pero pueden ser muy caros y difíciles de usar. También requieren un departamento de TI o alguien con amplios conocimientos informáticos para instalarlos correctamente en tu red, así como para mantenerlos a lo largo del tiempo.El segundo tipo de sistema es el software de radiología basado en la nube, que ofrece muchas ventajas, como un menor coste, facilidad de uso (no requiere instalación), sin costes de mantenimiento/requisitos de tiempo por parte de tu personal o equipo de TI, y mucho más. Las soluciones de imagen basadas en la nube te permiten acceder en cualquier lugar donde haya conexión a Internet, por lo que también facilita mucho los viajes.

Las ventajas de un software de radiología son muchas. Puede ayudarte a gestionar tu consulta, mejorar la atención al paciente y aumentar los ingresos. Un buen software te permitirá hacer un seguimiento de todos los pacientes que acuden para someterse a procedimientos de diagnóstico por imagen, así como de su historial médico y la información del seguro. Esto es importante porque te permite ofrecer un mejor servicio al saber qué pruebas se han realizado a cada paciente antes de que llegue a tu consulta o centro hospitalario, de modo que no se realicen exploraciones duplicadas innecesariamente, lo que podría generar costes innecesarios tanto para el médico como para el paciente. Otra ventaja es poder programar las citas de forma más eficiente, con menos tiempo dedicado a intentar averiguar quién necesita una cita y cuándo, basándose en los resultados de pruebas anteriores u otros factores como la edad, el sexo, etc. También tienes acceso a los informes de exámenes anteriores, lo que ayuda a los médicos a tomar decisiones sobre futuras opciones de tratamiento, si son necesarias, sin tener que repetirlas a menos que sea absolutamente necesario, lo que permite ahorrar dinero al tiempo que se prestan servicios sanitarios de calidad a quienes más lo necesitan.

Las desventajas de un software de radiología son que no es tan fácil de usar y aprender. También requiere más tiempo para que el usuario se acostumbre a utilizar este software, lo que a veces puede resultar frustrante.

El software de radiología es imprescindible para cualquier empresa que quiera mejorar su eficacia y productividad. Puede ser utilizado por hospitales, clínicas, centros médicos o incluso consultas privadas.

Los criterios más importantes para comprar un software de radiología son los siguientes

El software de radiología se implementa de varias maneras. La forma más habitual de implementar el software de radiología es mediante el uso de una estación de trabajo de imagen, que puede ser independiente o estar conectada en red con otros ordenadores y servidores. Las estaciones de trabajo de imagen se suelen utilizar para ver las imágenes, así como para realizar tareas de procesamiento de imágenes, como imprimirlas, almacenarlas y archivarlas. Además de utilizar estaciones de trabajo de diagnóstico por imagen, algunos departamentos de radiología también utilizan PACS (sistemas de comunicación y archivo de imágenes) que les permiten almacenar sus imágenes médicas en un servidor central en lugar de tener varias copias almacenadas en diferentes lugares del hospital o la clínica.

El software de radiología es imprescindible para cualquier hospital o clínica que tenga un departamento de radiología interno. Ayuda a agilizar el flujo de trabajo y a mejorar la eficiencia, lo que en última instancia conduce a una mejor atención al paciente.

Más categorías