Software De Gestión De Carteras De Proyectos en comparación

“Project Portfolio Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Hammerhead
Hammerhead es un software de gestión de la cartera de proyectos que te permite ver el panorama general y tomar mejores decisiones para tu negocio. Proporciona una visión general de todos tus proyectos, recursos y finanzas en un solo lugar para que pu...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Shibumi
Shibumi es un software de gestión de carteras de proyectos que permite a los usuarios gestionar sus proyectos y carteras con facilidad. Proporciona a los usuarios una visión completa de su cartera de proyectos, permitiéndoles tomar decisiones informa...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Oracle Primavera
Si buscas un software de gestión de la cartera de proyectos que pueda ayudar a tu empresa a planificar, seguir y analizar proyectos de todos los tamaños, entonces Oracle Primavera puede ser la solución perfecta para ti. Este software está diseñado pa...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Sciforma
Si buscas un software de gestión de la cartera de proyectos que sea a la vez potente y fácil de usar, Sciforma es la solución perfecta para ti. Con Sciforma, puedes gestionar fácilmente todos tus proyectos en un solo lugar y obtener una visión clara...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Worka
Worka es un software de gestión de la cartera de proyectos que permite a los usuarios gestionar y supervisar sus proyectos en un solo lugar. Proporciona a los usuarios una visión general de todos sus proyectos, tareas y recursos en una ubicación cent...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
FLIGHTMAP
FLIGHTMAP es un software de gestión de la cartera de proyectos que te permite ver todos tus proyectos en un solo lugar y seguir su progreso. Te proporciona una visión general de tu cartera de proyectos, para que puedas identificar fácilmente qué proy...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Uplevel
Uplevel es un software de gestión de la cartera de proyectos que permite a los usuarios gestionar y supervisar sus proyectos en un solo lugar. Proporciona una visión general de todos los proyectos en los que se está trabajando, así como de quién está...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Powerproject
Powerproject es un software de gestión de carteras de proyectos que permite a los usuarios gestionar y supervisar eficazmente sus proyectos. Proporciona a los usuarios una visión general de todos sus proyectos, permitiéndoles ver cuáles van por buen...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
LiquidPlanner
LiquidPlanner es un software de gestión de carteras de proyectos basado en la nube que te ayuda a priorizar tu trabajo, gestionar tus recursos y hacer un seguimiento de tu progreso. Cuenta con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar que facilita...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Project Monitor
Project Monitor es un software de gestión de carteras que te permite ver el panorama general y tomar decisiones informadas sobre tus proyectos. Te da visibilidad de todos los aspectos de tu proyecto, incluidos los riesgos, los costes, el calendario y...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 19 resultados

Preguntas frecuentes

Un software de gestión de la cartera de proyectos es un programa que te ayuda a gestionar tus proyectos. Te permite crear y mantener planes de proyecto, seguir el progreso de los proyectos, asignar tareas a los miembros del equipo, etc. También puedes utilizarlo para gestionar los recursos, como las personas o los equipos necesarios para los distintos equipos que trabajan en varios proyectos de una organización.

Hay dos tipos de software de gestión de la cartera de proyectos. El primer tipo es el que puedes utilizar para gestionar tus proyectos y tareas, pero no tiene ninguna capacidad de elaboración de informes. Este tipo de software te ayudará a organizar toda la información de una forma que tenga sentido para ti, así que si falta algo o no funciona correctamente, puede ser un problema de la propia herramienta de gestión de proyectos más que de su funcionamiento para las necesidades de tu empresa.El segundo tipo tiene funciones más avanzadas, como informes y cuadros de mando, que permiten a los usuarios ver su progreso de un vistazo, sin tener que pasar por cada tarea individual manualmente cada vez que quieran algunos datos sobre lo que ocurre en su organización. Estas herramientas también suelen venir con otras funciones útiles como diagramas de Gantt, planificación de la asignación de recursos, etc., lo que las hace mucho más adecuadas para las empresas que necesitan este tipo de cosas de su PMS (Sistema de Gestión de Proyectos).

El software de gestión de la cartera de proyectos es una herramienta que te ayuda a gestionar tus proyectos y recursos. Te permite seguir el progreso de cada proyecto, controlar su presupuesto y calendario, así como identificar los riesgos por adelantado. Así te será más fácil tomar decisiones sobre qué proyectos deben recibir más atención o financiación por parte de la dirección.

El software de gestión de la cartera de proyectos no tiene desventajas. Es una herramienta excelente para la gestión de proyectos y puede ser utilizada por cualquier persona que quiera gestionar su proyecto de la mejor manera posible.

El software de gestión de la cartera de proyectos es imprescindible para cualquier empresa que tenga varios proyectos en marcha al mismo tiempo. Ayuda a gestionar y hacer un seguimiento de todos ellos en un solo lugar, para que puedas ver fácilmente cuáles están en el calendario o con retraso, cuánto dinero le están costando a tu empresa y cuál será su retorno de la inversión (ROI) cuando estén terminados. Este software también te permite comparar diferentes opciones de proyectos entre sí antes de tomar decisiones sobre dónde invertir tus recursos a continuación.

Lo primero que debes hacer es evaluar tus necesidades. ¿Cuáles son los requisitos de tu proyecto? ¿Cuántos proyectos se gestionarán con este software? ¿Necesitas una licencia monopuesto o multipuesto, y qué tipo de soporte ofrece (por ejemplo, formación)? También tienes que considerar cuánto dinero quieres gastar en la solución; hay varias opciones gratuitas disponibles para las pequeñas empresas que no requieren demasiada personalización, pero que carecen de algunas funciones que se encuentran en soluciones más caras. Por último, asegúrate de que el proveedor ofrezca asistencia técnica por teléfono o correo electrónico, así como recursos en línea como preguntas frecuentes y foros de usuarios en los que éstos puedan compartir sus experiencias con otros clientes que puedan tener problemas similares al utilizar productos de software de gestión de la cartera de proyectos.

La implantación de un software de gestión de la cartera de proyectos se realiza en dos fases. En la primera fase, configuraremos tu software de gestión de la cartera de proyectos y te formaremos en su uso. También te ayudaremos a crear plantillas para varios proyectos que sean comunes en tu organización, de modo que puedan utilizarse como plantillas estándar al crear nuevos proyectos o añadirlos al sistema. De este modo, todos los futuros proyectos creados por los usuarios con acceso a esta herramienta tienen un formato establecido que facilita que todos los implicados entiendan qué información hay que introducir y dónde debe ir cada dato sin tener ninguna confusión sobre cómo funcionan las cosas. Una vez que todo se haya configurado de acuerdo con nuestras recomendaciones durante las sesiones de formación, pasamos a la Fase 2: servicios de apoyo continuo, como la formación de los usuarios y la asistencia siempre que sea necesaria durante todo el ciclo de vida de la utilización de este producto en tu empresa (que podría durar varios años).

El mejor momento para implantar un software de gestión de la cartera de proyectos es cuando tienes varios proyectos en marcha. Esto te ayudará a gestionar tus recursos y a hacer un seguimiento de todos los proyectos en curso, así como de los que se han completado o cancelado.

Más categorías