Software De Cumplimiento De Productos en comparación

“Product Compliance Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
iPoint
iPoint es un software de cumplimiento de productos que ayuda a las empresas a gestionar y supervisar sus productos a lo largo de su ciclo de vida. Proporciona a los usuarios visibilidad de todos los aspectos del cumplimiento de los productos, desde l...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Enablon
Enablon es un software de cumplimiento de productos que ayuda a las empresas a gestionar y seguir sus productos a lo largo de la cadena de suministro. Proporciona una solución integral para gestionar el cumplimiento de los productos, desde el abastec...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Safexpert
Safexpert es un software de cumplimiento de productos que ayuda a las empresas a gestionar y controlar sus productos a lo largo de todo su ciclo de vida. Garantiza que todos los productos cumplen las normas y reglamentos pertinentes, desde el diseño...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El software está diseñado para ser utilizado por el fabricante, el importador o el distribuidor de un producto. Te permite introducir todos tus productos y sus detalles en una base de datos central. Esto incluye información como los ingredientes, los requisitos de etiquetado (incluidos los específicos de cada país), el tipo de envase, etc. Una vez completado esto, te permitirá generar informes sobre cada producto individual, que pueden incluir cualquier problema de cumplimiento relevante que pueda surgir al utilizar el sistema junto con otros sistemas de tu empresa, por ejemplo, sistemas de gestión de inventario o de procesamiento de pedidos de venta, etc.

Hay dos tipos de software de cumplimiento de productos. El primer tipo es el software que instalas en tu ordenador y utilizas para hacer un seguimiento de todos tus productos, incluidos sus ingredientes, procesos de fabricación e información de envasado. Este tipo de software de cumplimiento de productos puede ser utilizado por cualquier empresa de cualquier sector, siempre que tenga necesidad de rastrear estos datos. El segundo tipo es específico de ciertas industrias, como la alimentaria o la farmacéutica, en las que existen normas muy estrictas sobre lo que contiene cada producto fabricado en esas industrias. Estas empresas deben seguir estas normas al pie de la letra, ya que si no lo hacen podría tener graves consecuencias, como multas o incluso penas de cárcel para algunos ejecutivos implicados en el proceso de producción de esa empresa.

Las ventajas de un software de cumplimiento de productos son muchas. En primer lugar, es un software fácil de usar que puede utilizar cualquier persona de la empresa y que no requiere ninguna formación ni conocimientos especiales. En segundo lugar, te ahorrará tiempo y dinero porque no es necesario introducir datos manualmente, lo que significa menos errores y tiempos de procesamiento más rápidos. En tercer lugar, este software de cumplimiento de productos se ha diseñado teniendo en cuenta tus necesidades, de modo que obtienes exactamente lo que quieres de una solución de cumplimiento de productos sin tener que pagar más por funciones que no te interesan en absoluto. Por último, si algo va mal, disponemos de un servicio de asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, por teléfono o correo electrónico, para que la ayuda nunca esté lejos cuando la necesites.

La principal desventaja de un software de cumplimiento de productos es que puede ser caro. También puede llevar algún tiempo aprender a utilizar el software, y necesitarás a alguien que sepa hacerlo para que tu empresa se beneficie de su uso.

Cualquier empresa que se dedique a la fabricación, distribución o venta de productos debería considerar el uso de un software de cumplimiento de productos. Esto incluye a los fabricantes y distribuidores de bienes de consumo, así como a las empresas que venden a otros negocios. El software puede ser utilizado por cualquier industria, como la de alimentos y bebidas, la farmacéutica, la de dispositivos médicos y la de cosméticos, entre otras.

Los criterios más importantes para comprar un software de cumplimiento de productos son los siguientes:1. Facilidad de uso y flexibilidad para adaptarlo a las necesidades de tu empresa; 2. Capacidad de integración con otros sistemas existentes, como el ERP o el CRM; 3. Servicios de asistencia disponibles por parte del proveedor (asistencia por correo electrónico, por teléfono, etc.) 4. Coste de propiedad: ¿cuánto vas a pagar anualmente? 5. ¿Cuántos usuarios pueden ser soportados por una licencia? 6 . ¿Qué incluye el precio: sólo las funciones básicas o también las avanzadas, como el escaneo de códigos de barras? 7 . ¿Tiene una API para que los desarrolladores de software de terceros puedan crear complementos/plugins para este sistema? ¿Se ofrece algún tipo de formación sobre el uso de este producto? 9 . ¿Existe algún grupo de usuarios en el que se pueda obtener ayuda en caso necesario? ¿Puedo probar antes de comprar? 11 . ¿Ofrecen una versión de prueba gratuita? 12 . En caso afirmativo, ¿qué limitaciones tiene? 13.. ¿Estarán seguros mis datos 14.Qué tipo de medidas de seguridad toman 15..¿Es seguro su sitio web 16 .Proporcionan actualizaciones periódicas 17...Podemos exportar nuestros datos 18..¿Cómo de fácil es importar nuevos productos 19...Su servicio de atención al cliente responde con rapidez 20..Son

El software de cumplimiento del producto se instala en un servidor y el software cliente se instala en cada ordenador que se utilizará para introducir los datos. Una vez configurado el producto, se puede acceder a él desde cualquier lugar con conexión a Internet.

Debes implantar un software de cumplimiento de productos cuando tengas que cumplir la normativa de tu sector. Por ejemplo, si te dedicas a los productos farmacéuticos o a los dispositivos médicos, es muy probable que necesites uno. Si no es así, merece la pena considerarlo, ya que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y reducir los costes por otros motivos.

Más categorías