Software De Admisión De Pacientes en comparación

“Patient Intake Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Phreesia
Phreesia es un software de admisión de pacientes que agiliza el proceso de recogida de información del paciente. Permite a los pacientes completar su documentación en línea o en su dispositivo móvil antes de su cita, lo que ahorra tiempo y hace que e...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Cliniko
Cliniko es un software de gestión de consultas médicas basado en la nube que ofrece una solución todo en uno para gestionar los registros de los pacientes, las citas, la facturación y mucho más. Con Cliniko, puedes agilizar tu flujo de trabajo y mejo...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
IntakeQ
IntakeQ es un software de admisión de pacientes que ayuda a los profesionales sanitarios a agilizar el proceso de recogida de información de los pacientes. Permite a los proveedores recopilar y almacenar de forma segura los datos de los pacientes, as...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
RxVantage
RxVantage es un software de gestión de consultas médicas basado en la nube que ayuda a agilizar el proceso de prescripción y gestión de medicamentos. Ofrece funciones como la prescripción electrónica, los recordatorios de reposición de medicamentos y...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
CollaborateMD
CollaborateMD es un software de gestión de consultas médicas que permite a los médicos y al personal gestionar los registros de los pacientes, las citas, la facturación y mucho más. El software está diseñado para agilizar las operaciones del consulto...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Finger-Ink
Finger-Ink es un software de admisión de pacientes que ayuda a agilizar el proceso de recogida de información de los pacientes. Te permite recopilar rápida y fácilmente datos como la información de contacto, el historial médico, la información del se...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El software de admisión de pacientes es una aplicación basada en la web que te permite crear y gestionar formularios de admisión de pacientes. También ofrece la posibilidad de que los pacientes completen su propio cuestionario de historial médico en línea, que puede utilizarse como parte de tu sistema de historiales médicos o enviarse directamente a otros proveedores de atención sanitaria.

Hay dos tipos de software de admisión de pacientes. El primer tipo es el software que puedes utilizar para crear tus propios formularios de admisión y luego imprimirlos para que los pacientes los rellenen a mano. Esta es una gran opción si quieres algo sencillo, pero requiere algo de trabajo por tu parte en cuanto a la creación del formulario. También necesitarás tener acceso a una impresora para poder imprimir copias para cada paciente que venga a verte a ti o a otra persona de tu consulta (si no llevan la suya propia). Si esto te parece demasiado trabajo, existen otras opciones, como los formularios de admisión online, que permiten a los pacientes rellenar una versión electrónica de la misma información sin necesidad de utilizar papel alguno. Estos sistemas suelen venir con plantillas ya incorporadas, de modo que lo único que tienen que hacer los usuarios es introducir los datos de una pantalla a otra hasta que todo se haya completado y enviado electrónicamente por correo electrónico o fax directamente a su sistema de historias clínicas, donde debe estar.

El software de admisión de pacientes es una forma estupenda de agilizar tu proceso de admisión. Te permite recoger toda la información necesaria de los pacientes en un solo lugar, y puede utilizarse tanto para la admisión de nuevos pacientes como para las visitas de seguimiento. Este software también facilita a los miembros del personal que no son profesionales de la medicina (como los recepcionistas) la introducción de datos en el sistema sin tener ninguna formación o experiencia previa con la terminología médica.

La principal desventaja de un software de admisión de pacientes es su coste. Puede ser caro de adquirir y mantener, sobre todo si no lo utilizas a diario. Otro problema potencial de este tipo de software es que a algunas personas les resulta difícil utilizarlo o entender su funcionamiento. Esto significa que puede ser necesario formar a los miembros del personal que vayan a utilizar el sistema para que se familiaricen con sus características y funciones antes de que empiecen a utilizarlo regularmente.

Cualquier empresa que tenga un gran número de pacientes y quiera mejorar su servicio de atención al cliente. Esto incluye hospitales, clínicas, consultas médicas, compañías de seguros o cualquier otro proveedor de servicios sanitarios.

El primer y principal criterio es el número de pacientes que vas a manejar. Si tu clínica tiene una gran base de pacientes, entonces tendría sentido que compraras un software avanzado con todas las funciones incluidas en él. Sin embargo, si tu clínica sólo maneja un pequeño número de pacientes a diario, no es necesario que gastes dinero en paquetes de software caros. También puedes arreglártelas con un software básico de admisión de pacientes.

El software de admisión de pacientes se implementa mediante los siguientes pasos. En primer lugar, un desarrollador de software crea una aplicación que se utilizará para recoger la información del paciente y almacenarla en una base de datos. El siguiente paso consiste en instalar este programa en los ordenadores de cada lugar donde se atiende a los pacientes para su tratamiento o atención (por ejemplo, hospitales, clínicas). Una vez instalados, se puede acceder a estos programas desde cualquier ordenador con acceso a Internet mediante navegadores web como Microsoft® Internet Explorer®, Netscape Navigator®, Mozilla Firefox® o Google Chrome™. Esto permite a los miembros del personal médico introducir datos en el sistema mientras están atendiendo a los pacientes durante su jornada laboral, sin tener que volver más tarde cuando no estén ocupados con otras tareas. Por último, una vez que el personal médico ha introducido en el sistema toda la información necesaria a lo largo del tiempo (es decir, meses), se pueden generar informes basados en criterios específicos especificados por los usuarios, de modo que la dirección pueda controlar el funcionamiento de determinados procedimientos en comparación con otros y hacer los ajustes pertinentes si es necesario (véase la Figura 1, a continuación).Figura 1 - Ejemplo de informe generado con el software de admisión de pacientes

El software de admisión de pacientes es una gran herramienta para cualquier consulta médica. Puede utilizarse para recoger información de los pacientes, y además te permite almacenar los datos de forma organizada para poder acceder a ellos fácilmente más adelante. Este software ayudará a tu personal a ahorrar tiempo, permitiéndole realizar tareas más rápidamente de lo que podría hacer sin esta tecnología a su disposición.

Más categorías