Software De Gestión De Comunidades Online en comparación

“Online Community Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Buzz
Buzz es una aplicación de redes sociales y de mensajería que te permite conectar con tus amigos y compañeros de trabajo. Con Buzz, puedes compartir fácilmente fotos, vídeos y archivos con otras personas. También puedes unirte a grupos para discutir t...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Tribe
Tribe es el software comunitario perfecto para grupos y comunidades online. Es fácil de usar y te ayuda a estar conectado con tus miembros. Con Tribe, puedes crear un grupo privado o público, compartir fotos y archivos, enviar mensajes y mucho más.
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Jambo
Jambo es un software comunitario que te ayuda a construir y gestionar comunidades online. Está repleto de funciones que te permiten crear una comunidad potente y atractiva para tus miembros. Con Jambo, puedes personalizar fácilmente el aspecto de tu...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Porpoise
Porpoise es un software de comunidad que te ayuda a conectar con otros y a establecer relaciones. Es una forma estupenda de estar en contacto con amigos, familiares y colegas. Porpoise es fácil de usar y tiene una variedad de funciones que lo convier...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Discourse
Discourse es una plataforma de software comunitario de nueva generación que permite a las comunidades construir y hacer crecer su presencia online. Está diseñada para ayudar a las personas a conectarse y participar en conversaciones significativas, y...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Vesta
Vesta es un software para comunidades que te ayuda a crear y gestionar tu comunidad online. Te proporciona todas las herramientas que necesitas para construir y hacer crecer tu comunidad. Con Vesta, puedes crear fácilmente foros, grupos, eventos y bl...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Participate
Participate es un software de comunidad que ayuda a las organizaciones a comprometerse mejor con sus comunidades. Proporciona una forma fácil de que la gente se una y participe en debates, comparta ideas y colabore en proyectos. Participate también f...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Guild
Guild es un software de comunidad que ayuda a las personas a conectarse y colaborar. Proporciona una plataforma para que los usuarios creen y gestionen sus propias comunidades, así como para que se unan y participen en las existentes. Guild también o...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Potion
Potion es un software comunitario que te ayuda a construir y gestionar comunidades online. Está diseñado para que te resulte fácil empezar y hacer crecer tu comunidad. Con Potion, puedes crear un sitio web comunitario personalizado en cuestión de min...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Peatix
Peatix es un software de comunidad que te ayuda a conectar con otras personas que comparten tus intereses. Te permite encontrar y asistir a eventos, conocer gente nueva y participar en las cosas que te gustan. Peatix hace que sea fácil estar conectad...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 40 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de comunidades online es una aplicación basada en la web que te permite gestionar tu comunidad desde cualquier lugar. Proporciona las herramientas y funciones necesarias para gestionar comunidades online, incluyendo foros, blogs, redes sociales y mucho más. El software también incluye análisis para que puedas hacer un seguimiento del rendimiento de tu comunidad en términos de generación de tráfico, así como de las métricas de participación de los usuarios, como las páginas vistas por visita o el tiempo de permanencia en el sitio.

Hay dos tipos de software de gestión de comunidades online. El primero es una solución alojada, lo que significa que el software y todos los datos residen en servidores propiedad de otra persona (el proveedor). Este tipo de servicio puede ser muy útil para las pequeñas empresas u organizaciones con recursos informáticos limitados, porque requiere poco o ningún tiempo de configuración y los costes de mantenimiento son bajos. Sin embargo, esto también significa que tienes menos control sobre el sistema de gestión de contenidos de tu comunidad, así como sobre sus características de seguridad. Si algo va mal con el servidor que aloja tu plataforma de comunidad online, puede que no haya mucho que puedas hacer al respecto, excepto esperar a que las cosas vuelvan a funcionar, si es que lo hacen.La segunda opción es una instalación interna en la que todo se ejecuta desde tu propia infraestructura de red. Aunque esto ofrece más flexibilidad a la hora de gestionar los usuarios y sus derechos de acceso a las distintas partes del sitio, la configuración de un sistema de este tipo requiere ciertos conocimientos técnicos, por lo que, a menos que tengas a mano personas que entiendan el funcionamiento de estos sistemas, yo recomendaría optar por una de esas soluciones alojadas, ya que requieren mucho menos esfuerzo que crear una tú mismo desde cero, al tiempo que ofrecen la mayoría de las ventajas asociadas a la ejecución de una versión interna sin ningún coste adicional, aparte del pago de cuotas mensuales por su uso (que normalmente no son

El software de gestión de comunidades online es una forma estupenda de gestionar tu comunidad. Te permite hacer un seguimiento de todos los miembros, sus actividades y también te ayuda a gestionarlos fácilmente. Puedes crear diferentes grupos para diversos fines, como crear un foro online o un grupo de discusión en el que la gente pueda discutir sobre cualquier tema que desee sin tener que salir del propio sitio. Esto te ayudará a conseguir más tráfico, así como a aumentar las ventas, manteniendo a los clientes comprometidos con tu marca de forma regular a través de las discusiones y otras interacciones que se producen dentro de la propia plataforma.

Hay algunas desventajas de un software de gestión de comunidades online. En primer lugar, no es tan fácil de usar como otros programas que puedes estar acostumbrado a utilizar. También requiere tiempo y esfuerzo para que el gestor o administrador de la comunidad aprenda cómo funciona todo para poder gestionar eficazmente sus comunidades online.

El software de gestión de comunidades online lo utilizan las empresas que quieren gestionar sus comunidades online. Puede ser una gran herramienta para cualquier empresa, pero es especialmente útil para aquellas que tienen una comunidad activa y necesitan ayuda para gestionar el contenido o los usuarios de su sitio.

Los 3 criterios más importantes son: "¿Se ajusta a mis necesidades?", "¿Tiene buena reputación el vendedor?" y por último, pero muy importante, "¿Cuánto cuesta?".

El software de gestión de comunidades online se implementa mediante los siguientes pasos. En primer lugar, tienes que instalar un software en tu servidor y luego configurarlo según tus necesidades. Después, puedes empezar a utilizar esta herramienta para gestionar las comunidades online de forma eficiente.

Cuando tienes un gran número de usuarios y quieres gestionarlos de forma eficiente. También puedes utilizarlo para gestionar tus cuentas de redes sociales, blogs o foros. Es el más adecuado para las empresas que quieren ampliar su negocio en Internet creando comunidades en todo el mundo.

Más categorías