Software De Logística en comparación

“Logistics Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Haven
Haven es un software de logística que proporciona a los usuarios la capacidad de agilizar sus operaciones de envío y recepción. Al utilizar Haven, los usuarios pueden ahorrar tiempo y dinero al reducir los errores y mejorar la eficiencia. El software...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
ShipBob
Si buscas un software logístico completo, ShipBob es la solución perfecta. Ofrece una amplia gama de funciones para ayudarte a agilizar tu proceso de envío y hacerlo más eficiente. Con ShipBob, puedes crear fácilmente etiquetas de envío, hacer un seg...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Turvo
Turvo es un potente software de logística que ayuda a las empresas a agilizar sus operaciones de envío y cumplimiento. Con Turvo, las empresas pueden gestionar su inventario, hacer un seguimiento de los envíos y automatizar el cumplimiento de los ped...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
eModal
eModal es un software de logística que proporciona a los usuarios la capacidad de gestionar su cadena de suministro y sus operaciones. El software ofrece un conjunto de herramientas para gestionar el inventario, el transporte y la gestión de almacene...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
OceanX
Si gestionas una empresa que envía productos, conoces la importancia de contar con un software logístico fiable. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta cuando se trata de enviar productos, y si alguno de ellos no está a la altura, puede caus...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Onfleet
Onfleet es el software logístico líder para empresas de todos los tamaños. La interfaz intuitiva de Onfleet y sus potentes funciones facilitan la gestión de tus entregas, tanto si eres un pequeño negocio como una gran empresa. Con Onfleet, puedes hac...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
CargoWise
CargoWise es un software de logística que ayuda a las empresas a gestionar sus envíos y cadenas de suministro. Ofrece funciones de seguimiento, documentación, contabilidad y mucho más. CargoWise está diseñado para ser fácil de usar y escalable, para...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Quintiq
Quintiq es un proveedor líder de soluciones de software de planificación y programación avanzadas. Los productos de la empresa son utilizados por algunas de las mayores organizaciones del mundo en diversos sectores, como la fabricación, el transporte...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Urbantz
Urbantz es un software de logística que ayuda a las empresas en sus necesidades de envío y recepción. Ofrece funciones como el seguimiento de los pedidos, la gestión del inventario y la creación de informes. Urbantz es fácil de usar y se puede accede...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Logility
Logility es un potente software de logística que ayuda a las empresas a agilizar la gestión de su cadena de suministro y optimizar sus operaciones. Proporciona a los usuarios visibilidad en tiempo real de todos los aspectos de su negocio, desde los n...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 24 resultados

Preguntas frecuentes

Un software de logística es un software que ayuda a gestionar la logística de una organización. Se puede utilizar para gestionar el inventario, el envío y la recepción, la gestión del transporte, etc. El objetivo principal de este software es ayudarte a hacer un seguimiento de tus productos desde el punto A (fabricación) hasta el B (entrega). De este modo, se asegurará de que todos tus productos se entreguen a tiempo sin ninguna pérdida o daño.

Hay muchos tipos de software logístico, pero los más comunes son los sistemas de gestión de almacenes (SGA), los sistemas de gestión del transporte (SGT) y las soluciones de ejecución de la cadena de suministro. Estas tres categorías pueden desglosarse a su vez en subcategorías como control de inventario, cumplimiento de pedidos y envío/recepción.

El software de logística es una gran forma de gestionar tu negocio. Puede ayudarte con la gestión del inventario, los envíos y la recepción, el seguimiento del servicio al cliente y mucho más. Lo mejor del software de logística es que es fácil de usar. No necesitas ninguna formación ni experiencia especial para sacar el máximo partido a este tipo de programas.

Las desventajas de un software de logística son que no es fácil de usar y requiere formación. También tiene una funcionalidad limitada, lo que significa que puedes necesitar un software adicional para otros procesos empresariales.

Cualquier empresa que necesite gestionar su logística y su cadena de suministro. Esto incluye a fabricantes, distribuidores, minoristas o cualquier otro tipo de empresa con una cadena de suministro compleja.

Los criterios para comprar un Software de Logística son los siguientes -1. La facilidad de uso y la facilidad de utilización, que es el factor más importante a tener en cuenta al elegir cualquier software. Si te resulta difícil manejarlo, no tiene sentido utilizar ese software en concreto. Así que asegúrate de que el sistema de gestión logística que elijas tenga una interfaz fácil con opciones de navegación sencillas, de modo que, aunque nunca hayas utilizado este tipo de sistemas, puedas aprender a trabajar con ellos fácilmente sin muchas complicaciones ni confusiones. Comprueba también si ofrecen sesiones de formación online o no, ya que esto ayudará a los nuevos usuarios a familiarizarse con el sistema de forma rápida y eficaz.

La implantación de un Software Logístico se realiza en dos fases. En la primera fase, configuramos tu sistema y te formamos en su uso. Esto lleva entre 2 y 3 semanas, dependiendo del tamaño de tu empresa y sus operaciones. Una vez finalizado este periodo de formación, podemos empezar a implantar nuestro software en tus sistemas o procesos existentes (si no están ya integrados). Hemos comprobado que la mayoría de las empresas prefieren implantar su software logístico a lo largo del tiempo, en lugar de hacerlo todo de una vez, para no sobrecargarse con demasiados cambios de una sola vez.

El software logístico es imprescindible para cualquier empresa que tenga que ocuparse del transporte de mercancías. Lo pueden utilizar empresas de todos los sectores, desde la fabricación y el comercio minorista hasta la sanidad y los organismos públicos. El software te ayuda a hacer un seguimiento de tu inventario, a gestionar los pedidos, a planificar las rutas de los camiones de reparto o de los mensajeros, etc., por lo que es una herramienta esencial si quieres seguir el ritmo de la demanda de los clientes y mantener los costes bajos.

Más categorías