Software De Gestión De Gastos Legales en comparación

“Legal Spend Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Shelf
Shelf es un software de gestión del conocimiento basado en la nube que ayuda a las empresas a centralizar y organizar su conocimiento interno. Permite a los empleados encontrar y compartir fácilmente la información entre ellos, mejorando la colaborac...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Bitrix24
Bitrix24 es un potente software de gestión del conocimiento que ayuda a las empresas a organizar y gestionar mejor su información. Ofrece una interfaz fácil de usar que permite a los usuarios encontrar y acceder rápidamente a la información que neces...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Slab
Slab es un software de gestión del conocimiento que ayuda a las empresas a organizar, gestionar y compartir mejor sus conocimientos. Permite a los usuarios crear y almacenar documentos, archivos y otra información en un repositorio centralizado. Slab...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
GitBook
GitBook es un software de gestión del conocimiento que permite a los usuarios crear y compartir contenidos. Ofrece una interfaz fácil de usar para crear y gestionar contenidos, así como un potente conjunto de herramientas para la colaboración. Con Gi...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Freshservice
Si buscas un software de gestión del conocimiento que sea fresco y eficaz, entonces Freshservice puede ser la opción perfecta para ti. Este software proporciona a los usuarios una base de conocimientos que se actualiza constantemente con nueva inform...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
MediaWiki
MediaWiki es un software de gestión del conocimiento que permite a los usuarios crear y gestionar sus propias bases de conocimiento. Ofrece una interfaz fácil de usar para crear y editar artículos, así como un potente motor de búsqueda para encontrar...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
DokuWiki
DokuWiki es un software wiki de código abierto sencillo y muy versátil que no requiere una base de datos. Los usuarios lo adoran por su sintaxis limpia y legible. El software está siendo desarrollado constantemente por una comunidad amigable y viene...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
BookStack
BookStack es un software de gestión del conocimiento que te permite crear y gestionar tu propia biblioteca digital. Te permite organizar tus libros, trabajos y otros documentos en un solo lugar para que puedas encontrarlos fácilmente y compartirlos c...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Deckard
Deckard es un software de gestión del conocimiento que ayuda a las empresas a gestionar y utilizar mejor sus conocimientos internos. Lo hace proporcionando un repositorio central para toda la información de la empresa, al que los empleados pueden acc...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Tettra
Tettra es un software de gestión del conocimiento que ayuda a los equipos a organizar y compartir la información. Hace que sea fácil encontrar las respuestas que necesitas, cuando las necesitas. Con Tettra, tu equipo puede mantener todo su conocimien...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 33 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de gastos jurídicos es un software basado en la nube que te ayuda a gestionar tus gastos jurídicos. Te permite seguir y controlar todas las facturas, pagos, gastos, etc., relacionados con tu bufete de abogados o departamento jurídico de la empresa. El sistema también proporciona una forma fácil de que los abogados y otros miembros del personal de la empresa presenten sus hojas de tiempo en línea a través de dispositivos móviles y ordenadores de sobremesa. Esto les facilita la presentación de sus hojas de tiempo a tiempo y sin ninguna molestia.

El software de gestión del gasto legal puede dividirse en dos categorías. La primera categoría es el software que te ayuda a gestionar tus gastos legales y a reducirlos, mientras que la segunda se centra en la gestión de todos los gastos de tu empresa en general.

El software de gestión de gastos legales es una forma estupenda de gestionar tus gastos legales. Puede ayudarte a ahorrar dinero identificando y eliminando el gasto inútil, al tiempo que te ayuda a identificar las áreas en las que hay que trabajar más para que el bufete alcance sus objetivos.

El software de gestión de gastos legales no es una solución única. Requiere algo de tiempo y esfuerzo para su puesta en marcha, pero una vez que se ha implantado puedes cosechar los beneficios durante años. La mayor desventaja del software de gestión de gastos jurídicos es que si tu empresa no tiene un proceso o flujo de trabajo establecido, la implantación de este tipo de sistema será, en el mejor de los casos, difícil. Si no hay procesos ya establecidos, crearlos con la nueva tecnología también puede resultar complicado.

El software de gestión de gastos jurídicos es imprescindible para cualquier empresa que tenga más de 100 empleados. Lo pueden utilizar empresas de todos los tamaños, pero es especialmente útil para las grandes corporaciones con múltiples departamentos y oficinas en todo el país o en todo el mundo.

Lo primero que debes hacer es definir tus necesidades. ¿Cuáles son los principales problemas que quieres resolver? No compres un software sólo porque tenga todas las funciones, sino si no se ajustan a lo que necesitas. También puedes pedir referencias a otras empresas que ya hayan utilizado este tipo de producto y ver su grado de satisfacción con la compra.

El software de gestión de gastos legales se implementa instalando el software en un servidor y conectándolo después a tu red existente. El proceso de instalación dura aproximadamente una hora, pero después puedes estar en funcionamiento en cuestión de minutos. Tendrás que formar a los miembros del personal que utilicen el sistema para que sepan cómo introducir los datos correctamente, pero esta formación sólo debería llevar unas horas como máximo.

El mejor momento para implantar un software de gestión de gastos jurídicos es cuando tienes el presupuesto para ello. No es algo que deba implementarse en una situación de emergencia, sino como parte de tu estrategia general de gestión de gastos legales.

Más categorías