Software Para Facturación Jurídica en comparación

“Legal Billing Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Clio
Clio es el principal software de gestión de despachos de abogados que ayuda a los abogados a gestionar sus casos, clientes y documentos en un solo lugar. Dispone de un sólido conjunto de funciones que ayudan a los abogados a trabajar de forma más efi...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
MyCase
MyCase es el software líder de gestión de despachos de abogados, en el que confían más de 60.000 abogados de todo el mundo. MyCase te ayuda a gestionar tu bufete de forma más eficiente y eficaz con un conjunto de potentes herramientas diseñadas para...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
LEAP
LEAP es el software de gestión de despachos de abogados líder en el mundo. Ayuda a los despachos de abogados a aumentar la productividad, mejorar la rentabilidad y ofrecer un mejor servicio al cliente.LEAP ofrece una solución completa de gestión de c...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
SimpleLegal
SimpleLegal es un software de facturación jurídica basado en la nube que ayuda a los bufetes de abogados a gestionar sus finanzas y facturar a los clientes de forma más eficiente. El software ofrece una variedad de funciones para agilizar el proceso...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
The Plaintiff
El Demandante es un software de gestión del bufete que ayuda a los abogados a gestionar sus casos, contactos, documentos y facturación. El software está diseñado para agilizar el proceso legal y hacerlo más eficiente. The Plaintiff incluye funciones...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Amberlo
Amberlo es un software de gestión de despachos que ayuda a los abogados a gestionar sus casos y clientes de forma eficaz. Ofrece una amplia gama de funciones, como la gestión de casos, la gestión de documentos, la gestión de las relaciones con los cl...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El software de facturación jurídica es un programa informático que ayuda a los abogados y bufetes a gestionar sus casos jurídicos. Les permite hacer un seguimiento del tiempo empleado en cada caso, generar facturas para los clientes, crear informes sobre cuánto han facturado en total o por cliente, etc. Lo mejor es que hace todo esto de forma automática, por lo que no necesitas ningún miembro adicional del personal que haga estas tareas manualmente.

Hay dos tipos de software de facturación jurídica. El primero es un sistema de gestión del bufete de uso general que incluye funciones de seguimiento del tiempo y facturación, como Clio o Matterport. Estos sistemas pueden utilizarse para facturar cualquier tipo de trabajo realizado por el bufete (por ejemplo, litigios o transacciones). También tienen funciones como el calendario y el almacenamiento de documentos, lo que los hace útiles incluso si no utilizas su función de seguimiento del tiempo.El segundo tipo es el software de facturación legal dedicado, diseñado específicamente para los abogados que hacen principalmente trabajo de litigio, pero que ocasionalmente pueden realizar otras tareas como la redacción de contratos o testamentos/fideicomisos, etc. Algunos ejemplos son LawPay Pro, Time Matters Legal Billing Software, eBilling Solutions Practice Management System. Algunos despachos optan por utilizar ambos tipos en función de lo que necesiten de su sistema de gestión de despachos; otros prefieren uno sobre el otro en función de cómo encaje en su flujo de trabajo y modelo de negocio (es decir, si quieren una solución integrada o módulos separados).

El software de facturación legal es una forma estupenda de controlar tu tiempo y tus gastos. También te ayudará a mantenerte organizado, lo que puede ser muy útil cuando llegue la temporada de impuestos. Tendrás toda la información que necesitas al alcance de la mano para que no haya sorpresas cuando llegue el 15 de abril.

El software de facturación legal no es una solución perfecta. También tiene sus propias desventajas. La principal desventaja del software de facturación legal es que no proporciona la flexibilidad necesaria para personalizar tus facturas y otros documentos según tus necesidades. No puedes añadir campos adicionales ni cambiar los existentes para que se adapten mejor a ti, lo que puede ser muy frustrante a veces cuando necesitas algo específico en una factura pero no puedes hacerlo por las limitaciones impuestas por este tipo de programas. Otro gran inconveniente de estos programas es su incapacidad para manejar múltiples divisas de forma adecuada; sólo permiten a los usuarios seleccionar una divisa por combinación de cliente y asunto, lo que significa que si hay clientes de diferentes países implicados en un asunto, todas las transacciones tendrán asignada la misma divisa, aunque algunos utilicen euros y otros prefieran dólares, etc., lo que complica innecesariamente y confunde a las dos partes implicadas (cliente y abogado).

Cualquier empresa que tenga un departamento jurídico o esté involucrada en litigios debería considerar la compra de este software. Te ayudará a gestionar tus casos, hacer un seguimiento del tiempo y los gastos, generar facturas para los clientes y mucho más.

Lo primero que deberías hacer es una lista de todas las funciones que son importantes para tu negocio. También puedes preguntar a otros abogados de tu zona sobre su experiencia con distintos paquetes de software y lo que les gusta o disgusta de ellos. Una vez que hayas hecho esta lista, te resultará más fácil averiguar qué paquete de software de facturación legal tiene esas características y cuánto cuesta cada uno.

La implantación de un software de facturación legal es muy sencilla. Puedes descargar el programa o comprarlo en CD e instalarlo en tu ordenador. Una vez que hayas instalado el programa, lo único que tienes que hacer es introducir la información de tus clientes en el sistema y empezar a utilizarlo para facturar inmediatamente.

El mejor momento para implantar un software de facturación legal es cuando estás empezando tu consulta. Te ayudará en las fases iniciales de creación y gestión de tu negocio, así como más adelante. También puedes utilizarlo si llevas tiempo ejerciendo pero quieres mejorar el dinero que ganas por hora o minuto facturable.

Más categorías