Software De Sistema De Gestión De Información De Laboratorio (LIMS) en comparación

“Laboratory Information Management System (LIMS)“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Benchling
Si gestionas un laboratorio, sabes lo importante que es tener un buen Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS). Benchling es un gran LIMS porque te ayuda a mantener el control de todos los datos de tu laboratorio en un solo lugar. Con...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Quartzy
Quartzy es el software de gestión de laboratorio número 1 para los investigadores de ciencias de la vida. Utilizado por más de 100.000 científicos en las principales instituciones de investigación de todo el mundo, Quartzy te ayuda a gestionar el flu...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
STARLIMS
STARLIMS es un potente Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) que permite a los laboratorios mejorar la eficiencia y la calidad, reduciendo al mismo tiempo los costes. Proporciona una solución completa, basada en la web, para gestio...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
LabVantage
LabVantage es un potente y completo sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS) que ofrece una amplia gama de características y funcionalidades para satisfacer las necesidades de tu laboratorio. Con LabVantage, puedes agilizar tus operaci...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
LabWare LIMS
LabWare LIMS es un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) que permite a los laboratorios gestionar sus operaciones de forma más eficaz y eficiente. Proporciona una base de datos centralizada para almacenar los datos del laboratorio,...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Labstep
Labstep es un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) que permite a los científicos gestionar sus datos y flujos de trabajo de laboratorio con mayor eficacia. Proporciona un repositorio centralizado para todos tus datos de laboratorio...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
GoRev
GoRev es un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) que ayuda a los laboratorios a agilizar sus operaciones y mejorar su eficiencia. Proporciona un repositorio central para todos los datos del laboratorio, facilitando el seguimiento y...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
GoRev
GoRev es un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) que permite a los laboratorios gestionar sus operaciones de forma más eficaz y eficiente. Proporciona a los usuarios un repositorio central para toda la información del laboratorio,...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
WeLIMS
WeLIMS es un Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) que permite a los usuarios gestionar y hacer un seguimiento de las muestras, los resultados y otros datos asociados a su trabajo de laboratorio. El sistema proporciona un repositori...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

Un LIMS es una aplicación informática que gestiona el flujo de trabajo del laboratorio. Proporciona un sistema electrónico para la gestión y el seguimiento de las muestras, los resultados, los documentos y otra información relacionada con las pruebas en el laboratorio. El objetivo de un LIMS es mejorar la eficiencia automatizando procesos manuales como la gestión de muestras (seguimiento), la notificación de resultados (envío de informes por correo electrónico o fax) y el almacenamiento/recuperación de documentos.

Hay tres tipos de LIMS. El primero es un sistema autónomo que no se interconecta con ningún otro sistema, como un sistema interno de gestión de la información de laboratorio (LIMS). Este tipo de LIMS puede utilizarse para gestionar los datos de varios laboratorios y puede incluir funciones de control de calidad o de cumplimiento de la normativa. Un segundo tipo es el sistema integrado de gestión de la información de laboratorio (iLIMS), que interactúa con uno o más sistemas hospitalarios, incluidos los registros médicos electrónicos (EMR) y el software de dispensación de farmacia. Un iLIMs permite a los usuarios ver los resultados del laboratorio junto con los datos demográficos del paciente dentro de los EMRs; esta integración ayuda a los clínicos a tomar mejores decisiones sobre las opciones de tratamiento basadas en los resultados de las pruebas disponibles en el punto de atención. Por último, existen soluciones informáticas de laboratorio para empresas que integran todas las funciones clínicas de una organización sanitaria en una única plataforma -incluidos los laboratorios, los centros de diagnóstico por imagen, las farmacias y las consultas médicas- para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo y reducir los costes mediante la automatización.

Un sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS) es una aplicación informática que gestiona el flujo de trabajo del laboratorio. Proporciona un medio electrónico de seguimiento de las muestras, los resultados y otra información relacionada con las pruebas para mejorar la eficacia y el control de calidad. El LIMS también puede utilizarse para la elaboración de informes, como la generación de informes sobre el volumen de pruebas o las métricas de rendimiento del tiempo de respuesta.

Las desventajas de un LIMS son que es caro de implantar y mantener. Requiere la compra de software, hardware, formación para los miembros del personal que utilizarán el sistema a diario, así como costes de mantenimiento continuos. Además, puede haber cierta resistencia por parte del personal del laboratorio, porque lleva muchos años acostumbrado a hacer las cosas a su manera y no quiere que la dirección o los profesionales de la informática le impongan un cambio.

Cualquier empresa que necesite hacer un seguimiento y gestionar los resultados de las pruebas de laboratorio debería considerar un LIMS. Esto incluye a empresas farmacéuticas, fabricantes de dispositivos médicos, empresas de biotecnología, universidades e instituciones de investigación.

Lo primero que hay que hacer es determinar para qué quieres el sistema. Si sólo es una forma de almacenar datos, hay muchas opciones gratuitas o de bajo coste que funcionarán bien. Sin embargo, si tu laboratorio necesita compartir información con otros laboratorios y/o con partes externas (por ejemplo, agencias reguladoras), entonces necesitas algo más sofisticado que un simple programa de base de datos como Microsoft Access® o FileMaker Pro®. También necesitas algún tipo de dispositivo de seguridad para que sólo las personas autorizadas puedan acceder a determinadas partes del sistema; esto puede ser tan sencillo como exigir a los usuarios que se registren antes de poder ver cualquier dato, pero podría implicar sistemas mucho más complejos, como dispositivos de autenticación biométrica y tarjetas inteligentes que contengan contraseñas cifradas almacenadas en ellas.

Un LIMS se implementa de varias maneras. El método de implantación más habitual consiste en la instalación y configuración del software en un sistema informático existente, que puede ser nuevo o ya utilizado para otros fines. Este método te permite utilizar tu infraestructura de hardware actual y al mismo tiempo aprovechar todas las ventajas que conlleva el uso de una solución LIMS. Otra opción es comprar equipos dedicados específicamente a los sistemas de gestión de información de laboratorio (LIMS). En este caso, puede tener sentido tener un servidor central en el que se almacenen los datos de varios laboratorios y al que accedan los usuarios autorizados a través de conexiones de acceso remoto, como VPN o módems de marcación.

Un LIMS es un sistema que gestiona la información generada en los laboratorios. Se puede implantar en cualquier momento, pero es mejor implantarlo cuando estás poniendo en marcha tu laboratorio o si tienes un laboratorio existente y quieres mejorar su eficiencia.

Más categorías