Software Para Gestión De Clave en comparación

“Key Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Azure Key Vault
Azure Key Vault es un servicio de gestión de claves basado en la nube que te ayuda a salvaguardar las claves criptográficas y los secretos utilizados por tus aplicaciones y servicios. Azure Key Vault también puede ayudarte a cumplir los requisitos de...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Key Organizer
Key Organizer es un software de gestión de llaves que te ayuda a hacer un seguimiento de tus llaves y sus correspondientes cerraduras. Te permite añadir, eliminar y editar llaves y cerraduras. También puedes asignar permisos a diferentes usuarios. Ke...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Venafi
Venafi es un software de gestión de claves que ayuda a las empresas a proteger sus activos digitales y a prevenir los ciberataques. Proporciona un repositorio central para todas las claves y certificados, facilitando su gestión en toda la empresa. Ve...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
WebTMA
Si buscas un software de gestión de llaves que sea potente y fácil de usar, WebTMA es la solución perfecta para ti. Con WebTMA, puedes hacer un seguimiento y gestionar fácilmente las llaves de tu empresa u organización. No tienes que preocuparte por...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
KeyTrak
KeyTrak es un software de gestión de llaves que ayuda a las empresas a controlar sus llaves y quién tiene acceso a ellas. Cuenta con una interfaz fácil de usar y permite a las empresas establecer diferentes niveles de permiso para los empleados. KeyT...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Keyzapp
Keyzapp es un software de gestión de llaves que te ayuda a controlar tus llaves y su paradero. También te permite compartir llaves con otros, establecer permisos y ver un historial de quién ha accedido a qué llaves y cuándo.
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El software de gestión de claves es un programa que te permite gestionar tus claves. Puede utilizarse tanto para la encriptación y desencriptación de datos, como para la generación de nuevas claves. Esto significa que te permitirá encriptar archivos con una clave, desencriptarlos con otra clave (o incluso con la misma), generar nuevas o eliminar las antiguas si es necesario.

Hay dos tipos de software de gestión de claves. El primer tipo es el software que instalas en tu ordenador y que utilizas para generar, almacenar y gestionar las claves de cifrado de los archivos o carpetas. Puede ser un programa independiente o parte de una suite de seguridad global como McAfee Total Protection 2010 (http://www.mcafee-security-center.com/). El segundo tipo es la gestión de claves basada en la nube, en la que todos los datos residen en la nube, pero el acceso a ellos requiere algún tipo de autenticación desde un dispositivo local, como un teléfono inteligente con tecnología de comunicación de campo cercano incorporada, de modo que sólo los usuarios autorizados tengan acceso a su información cifrada almacenada en la nube, ya que utilizando este método no necesitan ningún hardware adicional instalado en sus ordenadores, aparte del que viene de serie con el sistema operativo Windows 7, que incluye las capacidades de cifrado de unidades BitLocker ya incorporadas sin coste adicional.

El software de gestión de claves es un programa que te ayuda a gestionar tus claves. Puede utilizarse para generar, almacenar y recuperar la clave de encriptación de cualquier archivo o carpeta de tu ordenador. Lo mejor de este software es que te permite compartir estos archivos encriptados con otras personas sin que se preocupen de perder sus datos en caso de que pierdan la contraseña u olviden cómo desencriptar el archivo de nuevo. De este modo, si alguien pierde su contraseña ya no tendrá acceso, pero seguirá teniendo todos sus datos originales intactos porque no hay copias desencriptadas en ningún otro lugar, excepto en la propia máquina de la persona donde los almacenó originalmente.

La principal desventaja de un software de gestión de claves es que puede ser caro. También requiere algunos conocimientos técnicos para utilizarlo, y es posible que tengas que contratar a alguien con los conocimientos adecuados si no los tienes tú mismo.

El software de gestión de claves es imprescindible para cualquier empresa que quiera proteger sus datos. Es especialmente importante si tienes información sensible, como registros financieros o datos de clientes. Si tu empresa ha sido hackeada en el pasado y ha perdido datos valiosos, entonces debería ser una prioridad aún mayor.

Lo primero que debes hacer es definir tus necesidades. ¿Cuáles son las características que necesitas? ¿Cuántos usuarios lo van a utilizar? ¿Tienen diferentes funciones y responsabilidades en la gestión de claves, o sólo una persona que las gestiona todas? ¿Hay cuestiones de cumplimiento normativo relacionadas con la gestión de claves (por ejemplo, PCI DSS)? Una vez contestadas estas preguntas, podemos recomendar una solución para tu organización, basándonos en nuestra experiencia de trabajo con clientes como el tuyo en diversos sectores, como el de los servicios financieros, el sanitario/farmacéutico y las agencias gubernamentales.

Un programa de gestión de claves se implementa en forma de una aplicación de software que puede instalarse en cualquier sistema informático. La interfaz de usuario de este programa te permitirá crear y gestionar tus claves de encriptación, así como encriptar o desencriptar archivos utilizando estas claves.

Cuando tienes un gran número de claves que gestionar. Por ejemplo, si tu organización tiene más de 100 empleados y cada uno de ellos necesita acceder a varias aplicaciones o sistemas, entonces ha llegado el momento de contar con una solución de gestión de claves automatizada.

Más categorías