Software De Gestión De Obras en comparación

“Jobsite Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
METS
METS es un software de gestión de la construcción que permite a los usuarios gestionar sus proyectos de construcción con facilidad. Con METS, los usuarios pueden seguir el progreso del proyecto, crear y gestionar calendarios, asignar tareas a los mie...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Candy
Candy es el software de gestión de la construcción perfecto para las pequeñas y medianas empresas. Está repleto de funciones que te ayudarán a gestionar tus proyectos, recursos y finanzas con facilidad. Con Candy, puedes seguir fácilmente el progreso...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
WRENCH
WRENCH es un software de gestión de la construcción que permite a los usuarios gestionar sus proyectos de construcción con facilidad. Con WRENCH, los usuarios pueden seguir el progreso del proyecto, crear y asignar tareas, colaborar con los miembros...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
BEAMS
BEAMS es un software de gestión de la construcción que permite a los usuarios gestionar sus proyectos de construcción de principio a fin. Con BEAMS, los usuarios pueden crear y hacer un seguimiento de los calendarios del proyecto, los costes del pres...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
DADO
DADO es un software de gestión de la construcción que ayuda a los contratistas y a los gestores de proyectos a agilizar su flujo de trabajo, a gestionar los proyectos y los equipos de forma más eficiente y a mejorar la comunicación con los clientes....
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Construct
Construct es un software de gestión de la construcción que permite a los usuarios gestionar sus proyectos de construcción de principio a fin. Con Construct, los usuarios pueden crear calendarios de proyectos, seguir el progreso y los costes, y colabo...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Samson
Samson es un software de gestión de la construcción que ayuda a los usuarios a gestionar sus proyectos de construcción de principio a fin. Con Samson, los usuarios pueden crear y hacer un seguimiento de los calendarios del proyecto, los costes del pr...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
COINS
COINS es un software de gestión de la construcción que permite a los usuarios gestionar sus proyectos de construcción de principio a fin. Con COINS, los usuarios pueden seguir el progreso del proyecto, los gastos del presupuesto y las facturas, todo...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
AOS
AOS es un software de gestión de la construcción que permite a los usuarios gestionar sus proyectos de construcción de principio a fin. Con AOS, los usuarios pueden hacer un seguimiento de todos los aspectos de su proyecto, incluidos el presupuesto,...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
SISO
SISO es un software de gestión de la construcción que ayuda a los usuarios a gestionar sus proyectos de construcción de principio a fin. Con SISO, los usuarios pueden hacer un seguimiento de todos los aspectos de su proyecto, incluidos el presupuesto...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 138 resultados

Preguntas frecuentes

Un software de gestión de obras es un programa que te ayuda a gestionar tus obras. Te permite hacer un seguimiento del progreso de cada obra, y también proporciona una forma fácil de que los clientes se comuniquen con sus contratistas. Lo mejor de este tipo de software es que puede utilizarse en cualquier dispositivo: ordenadores de sobremesa, portátiles o incluso teléfonos móviles. Esto significa que no importa en qué lugar del mundo te encuentres, siempre que haya acceso a Internet (y la mayoría de los lugares tienen wifi hoy en día), entonces siempre podrás mantenerte al día de lo que ocurre en todo momento.

Hay dos tipos de software que pueden utilizarse para la gestión de obras. El primero es un programa independiente, que te permite gestionar toda tu empresa desde un solo lugar. Este tipo de software te permitirá hacer un seguimiento de todos los aspectos del trabajo y mantener todo en orden para que no haya sorpresas cuando llegue el momento de pagar los salarios o presentar las facturas. También facilita el pago de las nóminas porque los empleados pueden fichar a la entrada y a la salida con sus dispositivos móviles, eliminando la necesidad de tarjetas de fichar en cada lugar.La segunda opción son los programas basados en la nube, como JobSite Manager de JAMF Software® . Estos programas funcionan con las aplicaciones existentes, como QuickBooks®, y permiten a los usuarios acceder desde cualquier lugar en el que tengan una conexión a Internet en su ordenador o dispositivo móvil, sin tener que descargar nada en esos dispositivos (aunque algunas aplicaciones pueden requerir descargas adicionales). Los sistemas basados en la nube hacen que la gestión de varios sitios sea mucho más sencilla que si cada empleado tuviera su propia copia instalada localmente en su ordenador portátil o tableta, ya que los cambios realizados por un usuario afectan a todos los demás que utilizan ese sistema: se acabaron las confusiones sobre qué se cambió y dónde.

Un software de gestión de obras es una gran herramienta para gestionar tu negocio. Puede ayudarte a gestionar toda la información que conlleva dirigir una empresa de construcción, incluidos los datos de los clientes y de los trabajos. Esto te permitirá tener todo controlado en un solo lugar para que sea fácil de encontrar cuando lo necesites. También puedes utilizar este tipo de programa como una forma eficaz de comunicarte con los clientes sobre sus proyectos o incluso enviar facturas automáticamente después de que cada proyecto se haya completado con éxito.

La principal desventaja de un software de gestión de obras es que requiere cierto tiempo para aprender a utilizarlo. También lleva tiempo que la empresa de software desarrolle e implemente nuevas funciones, por lo que puedes tener problemas para seguir el ritmo de tus competidores si éstos utilizan una tecnología más avanzada que la tuya.

El software de gestión de obras es imprescindible para cualquier empresa que tenga más de un empleado. Te ayudará a gestionar el tiempo y las tareas de tus empleados, así como los proyectos en los que trabajan. Este software puede ser utilizado por empresas de todos los tamaños: desde pequeñas empresas con pocos empleados hasta grandes corporaciones con cientos o incluso miles de trabajadores.

Lo primero que debes tener en cuenta es el número de empleados de tu empresa. Si se trata de una pequeña empresa, entonces no hay problema en comprar un software caro. Sin embargo, si tienes más de 50 personas trabajando para ti y todas ellas necesitan utilizar este sistema en sus ordenadores o dispositivos móviles, entonces sería mejor comprar algo que pueda manejar tal cantidad de datos sin problemas. Otro factor importante es la frecuencia con la que tus trabajadores cambian de trabajo. ¿Se trasladan de un departamento a otro cada pocos meses? En caso de que sea así, asegúrate de que el programa tenga algún tipo de función de exportación/importación para que, cuando alguien se vaya, no se lleve su historial laboral con él (o ella). Comprueba también si la aplicación permite a los usuarios crear varios proyectos a la vez o no, porque a veces tener demasiadas tareas asignadas puede causar confusión entre los miembros del equipo, que empezarán a hacerse preguntas como "¿Qué proyecto debo completar ahora? ¿Qué tarea es la siguiente después de terminar la asignación de mi trabajo actual? ¿Qué pasa con otras tareas que se asignaron antes pero que aún no se han completado.etc.?

La implantación de un Software de Gestión de Obras se realiza en dos fases. En la primera fase, instalamos y configuramos tu software en nuestros servidores para que puedas acceder a él desde cualquier lugar utilizando cualquier dispositivo con conexión a Internet. También proporcionamos formación a todos los usuarios que necesiten utilizar el sistema para sus tareas diarias. Después de esta configuración inicial, trabajaremos contigo hasta que todo funcione como se espera y todos hayan aprendido a utilizarlo correctamente.

Cuando tienes muchos empleados y necesitas gestionarlos. También puedes utilizarlo para gestionar a tus clientes, vendedores o proveedores. Es muy útil cuando tienes varios proyectos al mismo tiempo con diferentes equipos trabajando en cada uno de ellos.

Más categorías