Software De Gestión De Activos Informáticos en comparación

“IT Asset Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Rudder
Rudder es un software de gestión de activos informáticos que ayuda a las organizaciones a gestionar y seguir sus activos de hardware y software. Proporciona una visión centralizada de todos los activos, lo que permite un fácil seguimiento y gestión....
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Black Duck
Black Duck es un software de gestión de activos informáticos que ayuda a las organizaciones a gestionar y seguir sus activos de software. Proporciona un repositorio centralizado para toda la información sobre el software, incluidos los datos de cumpl...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Lansweeper
Lansweeper es una solución integral de software de gestión de activos informáticos que ofrece a los usuarios una imagen completa de su infraestructura de red. Proporciona información detallada sobre todos los activos de hardware y software, incluidas...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
AMPRO
AMPRO es un software de gestión de activos informáticos que permite a los usuarios gestionar y supervisar de forma centralizada toda su infraestructura informática. Proporciona a los usuarios una visión general de todos sus activos, incluidos el hard...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Zylo
Zylo es un software de gestión de activos informáticos que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de sus activos de hardware y software. Proporciona un inventario de todos los dispositivos de la red, incluyendo ordenadores de sobremesa, portátil...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Workscope
Si buscas un software de gestión de activos informáticos, Workscope es la solución perfecta para ti. Te proporciona todas las funciones y herramientas que necesitas para gestionar tus activos de forma eficaz. Con este software, puedes hacer un seguim...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Infor EAM
Infor EAM es un software integral de gestión de activos de TI que ayuda a las organizaciones a gestionar y seguir sus activos a lo largo de su ciclo de vida. Con Infor EAM, las organizaciones pueden hacer un seguimiento de todos sus activos en un rep...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
PDQ Inventory
PDQ Inventario es un software de gestión de activos informáticos potente y fácil de usar que te ayuda a hacer un seguimiento de todos tus activos en un solo lugar. Con PDQ Inventario, puedes hacer un inventario de toda tu red en minutos, incluyendo e...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
HiddenApp
HiddenApp es un software de gestión de activos informáticos que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de sus activos informáticos y de software. Proporciona un inventario de todo el hardware y el software instalados, así como información sobre...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
ManageEngine AssetExplorer
ManageEngine AssetExplorer es un software de gestión de activos informáticos basado en la web que te permite hacer un seguimiento de todos tus activos, tanto físicos como virtuales, a lo largo de su ciclo de vida. Con este software, puedes hacer un s...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 11 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de activos informáticos es un software que te ayuda a gestionar tus activos. Puede utilizarse para gestionar el hardware, el software y otros recursos físicos de la empresa. El objetivo principal de esta herramienta es hacer un seguimiento de toda la información relacionada con estos activos de forma organizada, de modo que a los usuarios les resulte fácil encontrar cualquier dato necesario en un solo lugar, sin perder tiempo buscando en varios documentos u hojas de cálculo. De este modo, pueden ahorrar su valioso tiempo y dinero evitando gastos innecesarios como la compra de artículos duplicados, etc., que de otro modo se habrían comprado si no existiera un sistema de seguimiento adecuado.

Hay dos tipos de software de gestión de activos informáticos. El primero es un software que te ayuda a hacer un seguimiento de los activos de hardware y software de tu organización, mientras que el segundo tipo te permite gestionar estos activos desde una ubicación central. Ambos tienen sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante que las empresas elijan lo que más les conviene en función de sus necesidades.

El software de gestión de activos informáticos puede ayudarte a gestionar mejor tus activos. También te proporcionará información sobre todo tu hardware y software, lo que es muy importante para cualquier empresa u organización. Podrás rastrear fácilmente qué tipo de equipo tienes y cuánto cuesta, así como su valor de depreciación a lo largo del tiempo. Esto ayuda a las empresas a ahorrar dinero reduciendo sus gastos en compras innecesarias que hacen cada año porque no saben exactamente lo que poseen.

No hay desventajas de un software de gestión de activos informáticos.

El software de gestión de activos informáticos es imprescindible para cualquier empresa que tenga más de 10 ordenadores. Te ayudará a hacer un seguimiento de todo tu hardware y software, así como de las licencias asociadas a ellos. De este modo, si un empleado se marcha o algo va mal en una de tus máquinas, podrás averiguar fácilmente qué se instaló en ella y a quién pertenece.

Los criterios más importantes para comprar un software de gestión de activos informáticos son la funcionalidad y el precio. Debes comparar las características de los distintos productos antes de decidir cuál comprar. El precio también es un factor importante, pero no debería ser el único factor determinante a la hora de elegir tu software de gestión de activos informáticos.

El software de gestión de activos informáticos se implementa mediante los siguientes pasos. En primer lugar, tienes que instalar y configurar el software en un servidor u ordenador de tu red. Después, puedes empezar a utilizarlo para gestionar todos tus activos desde un solo lugar. Podrás ver qué hardware y software están instalados en cada dispositivo, así como su ubicación (si tienen GPS). De este modo, si algo va mal con algún activo en algún momento, sabrás exactamente dónde se encuentra para que alguien pueda ir allí y arreglar el problema inmediatamente sin perder demasiado tiempo buscándolo manualmente por diferentes lugares del mundo.

La respuesta a esta pregunta es sencilla. Debes implementar un software de gestión de activos informáticos cuando tengas más de un ordenador en tu organización y el número de ordenadores aumente día a día. Si no quieres confundirte con la gestión de todos estos activos, es hora de que empieces a utilizar un software de gestión de activos que te ayude a gestionar todos tus activos de hardware y software fácilmente.

Más categorías