Software De Análisis De IoT en comparación

“IoT Analytics Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Logi Analytics
Logi Analytics es un software de análisis integrado potente y fácil de usar que te permite crear rápidamente informes y cuadros de mando interactivos a partir de tus datos. Con Logi Analytics, puedes conectarte fácilmente a cualquier fuente de datos,...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Plutoshift
Plutoshift es un potente software de análisis del IoT que te ayuda a dar sentido a tus datos, encontrar patrones y correlaciones, y predecir eventos futuros. Con Plutoshift, puedes: -Analizar datos de múltiples fuentes en un solo lugar-Visualizar tus...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El software de análisis del IoT es un software que te ayuda a analizar los datos recogidos de tus dispositivos. Se puede utilizar para analizar cualquier tipo de datos, pero se usa sobre todo en combinación con sensores y otros componentes de hardware como cámaras o micrófonos. El objetivo principal de este tipo de software es ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones basadas en los resultados de sus análisis. Por ejemplo, si tienes un negocio de comercio electrónico y quieres saber cuántas personas visitan tu sitio web cada día, el uso de la analítica te dará información precisa sobre la hora a la que te visitan más a menudo, etc., lo que te permitirá mejorar la experiencia del cliente haciendo cambios según el resultado obtenido a través de los informes de analítica.

Hay dos tipos de software de análisis del IoT. El primero es el tipo que puedes instalar en tu propio servidor y utilizar para analizar datos procedentes de diversas fuentes, como sensores, dispositivos, bases de datos u otras aplicaciones. Este software suele incluir funciones como cuadros de mando para visualizar los datos en tiempo real; alertas para detectar anomalías; herramientas de análisis predictivo para pronosticar eventos futuros basándose en patrones históricos; y capacidades más avanzadas como algoritmos de aprendizaje automático que permiten a los usuarios entrenar sus sistemas con nueva información a lo largo del tiempo.El segundo tipo de software de análisis de IoT son las soluciones basadas en la nube que ofrecen empresas como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o IBM Watson Internet Of Things Platform (IoT PaaS). Estas plataformas proporcionan servicios preconfigurados diseñados específicamente para analizar grandes cantidades de datos de sensores recogidos de dispositivos conectados, lo que a menudo se denomina "computación de borde" porque tiene lugar en el borde entre la red de una organización y su conexión a Internet, en lugar de procesarse de forma centralizada dentro de la infraestructura informática interna de una empresa. Las plataformas analíticas de IoT basadas en la nube ofrecen muchas ventajas sobre las opciones autoalojadas, ya que requieren menos conocimientos técnicos y proporcionan acceso a potentes herramientas analíticas sin necesidad de comprar más hardware del que ya se necesita.

El software de análisis de IoT te ayuda a analizar los datos recogidos de tus dispositivos y a darles sentido. También te permite predecir las tendencias futuras a partir de los datos históricos, lo que puede ayudar a tomar mejores decisiones para tu negocio.

No hay desventajas de un software de análisis de IoT.

El software de análisis del IoT lo utilizan las empresas que quieren mejorar sus procesos y operaciones empresariales. Se puede utilizar en cualquier industria, pero es especialmente útil para las industrias de fabricación, venta al por menor o atención sanitaria.

Los criterios más importantes que hay que tener en cuenta al comprar un software de análisis de IoT son: -El número de dispositivos que se pueden conectar con el software. Este es un factor importante, ya que determinará cuántos puntos de datos obtienes de tu dispositivo y, por tanto, qué tipo de análisis puedes hacer con ellos. Si hay muy pocos dispositivos en tu red, la analítica puede no dar mucho valor, o si tienen más de la cantidad necesaria, puede resultar difícil para los usuarios gestionar todos esos puntos de datos con eficacia. Así que asegúrate de comprar uno que tenga el número suficiente de dispositivos compatibles para que los usuarios finales no necesiten un esfuerzo adicional para manejar grandes cantidades de información procedente de sus sensores/dispositivos, pero al mismo tiempo, asegúrate también de que no haya limitaciones por falta de compatibilidad con determinados tipos o marcas (si esto importa).

El software de análisis del IoT se implementa en la nube. Se puede acceder a él desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo con conexión a Internet. El software no requiere la instalación ni el mantenimiento de hardware, lo que facilita su uso tanto para las pequeñas empresas como para las grandes.

El software de análisis del IoT es ideal para las empresas que buscan obtener información de sus datos. Puede ser utilizado por cualquier empresa, independientemente del sector en el que opere o del tamaño del negocio.

Más categorías