Software Para Investigación en comparación

“Investigation Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
TIM
TIM es un software de inspección que ayuda a los usuarios a agilizar sus procesos de control de calidad. Permite a los usuarios crear listas de comprobación digitales, hacer un seguimiento de las inspecciones y generar informes. TIM facilita a los us...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Athena
Athena es un software de inspección que ayuda a los usuarios a agilizar sus procesos de control de calidad. Con su interfaz fácil de usar, Athena facilita la creación y gestión de inspecciones, el seguimiento de los resultados y la generación de inf...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
First Choice
First Choice es un software de inspección potente y fácil de usar que te ayuda a identificar rápidamente los posibles problemas de tus productos. Con First Choice, puedes crear plantillas de inspección personalizadas para cada uno de tus productos, d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Liam
Liam es un software de inspección que ayuda a las empresas a agilizar sus procesos de control de calidad. Permite a los usuarios crear y gestionar inspecciones, hacer un seguimiento del progreso y generar informes. Con Liam, las empresas pueden mejor...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
iAuditor
iAuditor es un software de inspección que te ayuda a agilizar tu proceso de inspección. Con iAuditor, puedes crear listas de comprobación digitales, realizar auditorías en cualquier momento y lugar, con o sin conexión a Internet, generar informes det...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Spotter
Spotter es un software de inspección que ayuda a las empresas a agilizar sus operaciones y mejorar sus resultados. Con Spotter, las empresas pueden crear inspecciones personalizadas para sus productos y servicios, hacer un seguimiento de los resultad...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
XIM
XIM es un software de gestión de investigaciones que permite a las organizaciones gestionar sus investigaciones de forma más eficaz y eficiente. Proporciona a los usuarios una solución integral para gestionar todos los aspectos de una investigación,...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
HomeGauge
HomeGauge es un software de ayuda a las inspecciones de viviendas. Ofrece una interfaz fácil de usar para crear informes, programar citas y gestionar los datos de los clientes. HomeGauge también ofrece una serie de funciones que lo hacen único entre...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
beXel
beXel es un software de inspección de primera línea que ayuda a las empresas a garantizar la calidad de sus productos y servicios. Lo hace proporcionando una forma sencilla de comprobar los defectos de los productos y servicios. Utilizando beXel, las...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Report Writer
Report Writer es un software de inspección que permite a los usuarios crear informes detallados sobre sus inspecciones. Incluye una serie de funciones que facilitan la creación y edición de informes, así como su compartición con otras personas. Repor...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 32 resultados

Preguntas frecuentes

El Software de Gestión de Investigaciones es una aplicación basada en la web que te permite gestionar tus investigaciones. Ofrece la posibilidad de crear y asignar casos, seguir el progreso de los mismos, generar informes sobre el estado de la investigación y mucho más.

Hay dos tipos de software de gestión de investigaciones. El primer tipo es el software que puedes instalar en tu propio ordenador y utilizarlo para gestionar las investigaciones, mientras que el segundo es una solución basada en la nube, lo que significa que todos los datos se almacenarán en una base de datos online. Ambas soluciones tienen sus pros y sus contras, así que asegúrate de elegir sabiamente en función de lo que necesites exactamente de una herramienta de este tipo.

Las ventajas de un software de gestión de la investigación son que te ayudará a gestionar tu proceso de investigación. También puede utilizarse para gestionar el flujo de trabajo y las tareas, así como para hacer un seguimiento del progreso de los casos. Puedes utilizar este software para hacer un seguimiento de todos los aspectos de una investigación, desde el principio hasta el final, incluyendo la gestión del caso, la recogida y el análisis de pruebas, las entrevistas a los testigos, etc., lo que resulta muy útil cuando se trabaja con varios investigadores o equipos en diferentes lugares.

No hay desventajas de un software de gestión de la investigación.

El software de gestión de investigaciones es imprescindible para cualquier empresa que tenga que ocuparse de las investigaciones. Puede ser utilizado por bufetes de abogados, compañías de seguros e incluso agencias gubernamentales.

Debes comprar el software de gestión de la investigación que te ofrezca la mejor relación calidad-precio. Lo más importante es comparar diferentes proveedores y sus productos, no sólo por el precio, sino también por la funcionalidad. Es una buena idea comprobar lo que dicen otras personas sobre el producto antes de tomar cualquier decisión sobre cuál comprar.

La implantación de un software de gestión de la investigación se realiza en dos fases. En la primera fase, instalaremos y configuraremos tu nuevo software en nuestros servidores. También te enseñaremos a utilizarlo para que puedas empezar a usarlo inmediatamente después de que se haya completado el proceso de instalación. Durante este tiempo, podremos identificar cualquier cuestión o problema con tu sistema actual y asegurarnos de que se resuelve antes de pasar a la segunda fase del proyecto, que consiste en transferir todos los datos de tu antiguo software de gestión de la investigación al nuestro.

Cuando tienes muchos datos que gestionar y analizar. Si tu negocio está creciendo, entonces es el momento de contar con un software de gestión de la investigación. Te ayudará a hacer un seguimiento de toda la información que llega de diferentes fuentes, como las redes sociales o las quejas de los clientes. También puedes utilizar esta herramienta si hay varios departamentos implicados en las investigaciones, como el de RRHH, el de TI, el jurídico, etc., para que puedan trabajar juntos en una sola plataforma en lugar de utilizar herramientas separadas que complican las cosas más de lo necesario.

Más categorías