Software De Gestión De La Propiedad Intelectual en comparación

“Intellectual Property Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Acropolis
Acrópolis es un software de gestión de licencias que permite a los usuarios gestionar y controlar sus licencias de software en una ubicación central. Con Acrópolis, los usuarios pueden ver qué licencias están actualmente activas, cuántas de cada tipo...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Inteum
Inteum es un software que ayuda a las organizaciones a gestionar su propiedad intelectual. Incluye herramientas para el seguimiento de inventores e invenciones, la gestión de solicitudes de patentes y licencias, y la búsqueda del estado de la técnica...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Cryptlex
Cryptlex es un software de gestión de licencias que ayuda a las empresas de software a proteger sus aplicaciones y garantizar que sólo los usuarios autorizados tengan acceso a ellas. Lo hace encriptando la aplicación con una clave única que se almace...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

El software de gestión de la propiedad intelectual es una aplicación basada en la web que te permite gestionar tus activos de propiedad intelectual. Te proporciona una forma fácil de crear, almacenar y seguir toda la información relacionada con tus activos de propiedad intelectual en un solo lugar. Puedes utilizarlo como solución independiente o integrarlo con otros sistemas, como el software de contabilidad, el sistema CRM, etc,

Hay dos tipos de software de gestión de la propiedad intelectual. El primer tipo es el software que te ayuda a gestionar tus propios activos de PI, y el segundo tipo es un servicio en el que otra persona gestiona tu PI por ti. Ambos tienen sus ventajas y desventajas según el tipo de empresa u organización a la que pertenezcas. Por ejemplo, si eres un inventor individual que ha creado algo nuevo pero no sabe cómo protegerlo para que no lo roben otros, utilizar un servicio de este tipo puede ser muy beneficioso porque harán todo el trabajo por ti sin coste alguno (aparte de pagarles). Sin embargo, si la protección de tu propiedad intelectual no supone mucho dinero, puede que no merezca la pena hacerlo tú mismo, ya que la mayoría de la gente no quiere dedicar tiempo a aprender sobre estas cosas cuando podría pagar a otra persona para que se encargue de todo.

Las ventajas de un software de gestión de la propiedad intelectual son muchas. Puede ayudarte a gestionar tu propiedad intelectual, lo que es muy importante para cualquier empresa que haya creado o posea activos valiosos como patentes y marcas. Un buen software de gestión de la propiedad intelectual te permitirá hacer un seguimiento de toda la información relacionada con la propiedad intelectual de tu empresa en un solo lugar, de modo que sea fácil para todos los implicados en la gestión de este aspecto de la empresa acceder a ella cuando la necesiten. Esto significa que ya no habrá que buscar en los ordenadores o en los archivadores los documentos relacionados con una solicitud, un registro o cualquier otra actividad relacionada con los derechos de propiedad intelectual de tu empresa, porque todo estará almacenado en una única y práctica ubicación a la que cualquiera que necesite acceder podrá hacerlo rápida y fácilmente sin tener que dar pasos innecesarios, como entrar en varios sistemas para encontrar lo que necesita.

No hay desventajas de un software de gestión de la propiedad intelectual.

Cualquier empresa que tenga mucha propiedad intelectual y necesite gestionarla. Esto incluye a las empresas de los sectores tecnológico, farmacéutico, de dispositivos médicos y del automóvil, así como a muchas otras.

Debes comprar un Software de Gestión de la Propiedad Intelectual que tenga el mejor valor. Para determinar esto debes tener en cuenta el coste del producto, las funciones añadidas y la fiabilidad del proveedor, entre otras cosas. Pero ten en cuenta que aunque una aplicación tenga un precio elevado no significa que sea buena o que vaya a ser útil para las necesidades de tu empresa.

La implantación de un software de gestión de la propiedad intelectual se realiza por fases. Primero, realizaremos una auditoría para determinar el estado actual y las necesidades de tu organización. A continuación, desarrollaremos un plan que incluya todos los pasos necesarios para implantar nuestra solución, incluida la formación sobre cómo utilizarla eficazmente. Por último, una vez que todo se haya implantado con éxito, podrás empezar a utilizar el software de inmediato.

Debes implantar un software de gestión de la propiedad intelectual cuando tengas más de un empleado.

Más categorías