Software De Administración De Ideas en comparación

“Idea Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Focus
Focus es un software de gestión de proyectos que permite a los usuarios colaborar en proyectos y seguir su progreso en tiempo real. Con Focus, los usuarios pueden crear y asignar tareas, establecer plazos y controlar el estado de cada tarea. Además,...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Trello
Trello es un software de gestión de proyectos que permite a los usuarios crear y gestionar proyectos mediante tableros. Los tableros contienen listas que pueden utilizarse para seguir el progreso, asignar tareas y añadir archivos. Trello también ofre...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Notion
Notion es un software de gestión de proyectos que te ayuda a hacer un seguimiento de tus proyectos y tareas. Tiene una interfaz sencilla que facilita su uso, y también incluye funciones como la dependencia de las tareas, los diagramas de Gantt y la a...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
EON
EON es un software de gestión de proyectos que permite a los usuarios gestionar y controlar sus proyectos de principio a fin. Proporciona a los usuarios una visión clara de todos los aspectos de su proyecto, incluyendo tareas, recursos, plazos y cost...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Slope
Slope es un software de gestión de proyectos basado en la nube que permite a los usuarios colaborar en proyectos en tiempo real. Con Slope, los usuarios pueden crear y asignar tareas, establecer plazos, seguir el progreso y gestionar los cambios en e...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Elephant
Elephant es un software de gestión de proyectos que te ayuda a hacer un seguimiento de tus proyectos y tareas. Tiene una interfaz sencilla que hace que sea fácil de usar, y viene con todas las funciones que necesitas para gestionar tus proyectos de...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Space
Space es un software de gestión de proyectos que permite a los usuarios colaborar en proyectos y seguir su progreso en tiempo real. Con Space, los usuarios pueden crear calendarios de proyectos, asignar tareas a los miembros del equipo y controlar el...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
RADAR
Radar es un software de gestión de proyectos que permite a los usuarios seguir y gestionar sus proyectos en un lugar centralizado. Ofrece funciones como el seguimiento de tareas, la colaboración en equipo, el intercambio de archivos y las actualizaci...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Asana
Asana es un software de gestión de proyectos que permite a los usuarios colaborar mejor en tareas y proyectos. Ofrece funciones como listas de tareas, calendarios, intercambio de archivos e integración del correo electrónico. Asana facilita que los u...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Watson
Watson es un software de gestión de proyectos que permite a los usuarios gestionar y controlar sus proyectos en un solo lugar. Proporciona una visión general de todos los aspectos del proyecto, incluidas las tareas, los plazos, los recursos y el prog...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 211 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de ideas es una aplicación basada en la web que te permite gestionar tus ideas, tareas y proyectos. Te ayuda a organizar toda la información relacionada con una idea o proyecto en un solo lugar para que todos los implicados puedan acceder fácilmente a ella. También puedes utilizar este software para colaborar con otros miembros del equipo en varios proyectos y compartir archivos online a través de servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive, etc.

Hay dos tipos de software de gestión de ideas. El primero es un simple software de gestión de ideas que te permite capturarlas y compartirlas con los miembros de tu equipo o con los clientes. Este tipo de software se puede utilizar de forma gratuita, pero no tiene funciones avanzadas como el seguimiento del progreso de una idea, la asignación de tareas a las personas que trabajarán en el proyecto, etc. Estas herramientas tampoco suelen permitir que los usuarios colaboren en tiempo real, sino que sólo ofrecen funcionalidades básicas como la creación de nuevos proyectos y la adición de comentarios sobre cada uno de ellos (ver nuestra lista más abajo).El segundo tipo es más complejo que su predecesor porque ofrece funciones adicionales que facilitan y agilizan la gestión de las ideas. Por ejemplo, este tipo de herramienta permite a los usuarios hacer un seguimiento de su progreso proporcionando informes basados en datos recogidos de diferentes fuentes (correos electrónicos enviados a través de campañas de marketing por correo electrónico; publicaciones en redes sociales publicadas a través de una campaña publicitaria en Facebook, etc.). También proporciona capacidades de colaboración para que los equipos puedan discutir cuestiones relacionadas con proyectos específicos sin tener que dejar sus bandejas de entrada/cuentas de redes sociales abiertas todo el día. Por último, estas soluciones ofrecen integraciones con otras aplicaciones populares, como los sistemas CRM o los paquetes de contabilidad, para que las empresas no necesiten varias aplicaciones sólo para gestionar las relaciones con los clientes o los procesos de venta, respectivamente.

El software de gestión de ideas te ayuda a gestionar mejor tus ideas y tareas. También te permite compartir la idea con otros, para que puedan dar su opinión sobre ella. Incluso puedes añadir comentarios o sugerencias para mejorar una idea de otros usuarios. Este software es muy útil si hay varias personas trabajando juntas en un proyecto, porque todos podrán ver lo que ha hecho cada persona y cuánto han avanzado hacia la finalización de la tarea en cuestión.

Hay muchas desventajas de un software de gestión de ideas. La desventaja más común es que puede ser difícil encontrar el adecuado para tus necesidades, especialmente si tienes pocos conocimientos sobre ellos. Otra posible desventaja es que a algunas personas no les gusta su interfaz o lo complicado que puede ser utilizarlo y aprenderlo.

Cualquier empresa que tenga muchas ideas y quiera gestionarlas. Esto incluye empresas de los siguientes sectores:

Debes comprar un software de gestión de ideas que sea fiable y ofrezca amplias prestaciones. Sin embargo, incluso el mejor software no servirá de nada si no sabes utilizarlo correctamente. Ten siempre en cuenta las necesidades de tu empresa al elegir un producto.

La implantación de un software de gestión de ideas se hace por fases. En primer lugar, el software se instala y se configura en tu servidor o entorno en la nube. Luego se integra con otros sistemas como CRM, ERP, etc., si es necesario. Después puedes empezar a utilizar el sistema para gestionar las ideas de los empleados de los distintos departamentos y ubicaciones de tu organización.

Cuando tienes muchas ideas y quieres gestionarlas. Puedes utilizarlo para tus proyectos personales, o como parte de un proceso de innovación en tu empresa.

Más categorías