Software Para Atención Médica Domiciliaria en comparación

“Home Health Care Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Homecare Homebase
Si buscas un software de atención sanitaria a domicilio que te facilite el trabajo, no busques más que Homecare Homebase. Nuestro software está diseñado para agilizar el proceso de programación y gestión de la atención a los pacientes, para que pueda...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
AxisCare
AxisCare es un software de atención domiciliaria que ayuda a las agencias a gestionar su negocio y a llevar un control de la información de los clientes. Incluye funciones como programación, documentación, facturación e informes. El software facilita...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
WellSky Home Health
Si buscas un software de asistencia sanitaria a domicilio que sea completo y fácil de usar, WellSky Home Health es la solución perfecta. Nuestro software ofrece una amplia gama de funciones que te ayudarán a agilizar tu negocio de asistencia sanitari...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
CareSmartz360
CareSmartz360 es un software de atención domiciliaria que ayuda a las agencias a gestionar su negocio y a hacer un seguimiento de los clientes, los cuidadores, las finanzas y mucho más. Incluye funciones como los portales de clientes y cuidadores, la...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
CareVoyant
CareVoyant es un software de asistencia sanitaria a domicilio que proporciona a los usuarios una forma sencilla de gestionar sus pacientes, su personal y sus finanzas. Con su sencilla interfaz y sus completas funciones, CareVoyant facilita a los usua...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Preguntas frecuentes

El software de atención sanitaria a domicilio es un software que te ayuda a gestionar tu negocio de atención sanitaria a domicilio. Puede ser utilizado tanto por los pacientes como por los cuidadores para gestionar sus citas, tareas, notas, etc. Lo mejor de este software es que te permite llevar un control de toda la información relacionada con tus clientes de forma organizada, de modo que no hay posibilidad de que se te escape ningún detalle o dato importante sobre ellos. De este modo, siempre tendrás acceso a los registros completos del historial médico de cada cliente, lo que facilita a los médicos y a las enfermeras la tarea de obtener información específica de las visitas anteriores o de los tratamientos realizados en casa.

Hay dos tipos de software de asistencia sanitaria a domicilio. El primero es un software independiente que puede utilizar la agencia de asistencia sanitaria a domicilio para gestionar su negocio y sus pacientes, mientras que el segundo tipo es una solución integrada que se integra con otros sistemas, como el de facturación o el de programación.

El software de asistencia sanitaria a domicilio es una forma estupenda de llevar un control de tus pacientes y de su evolución. También puede ayudarte a mantenerte organizado, lo que te facilitará prestar el mejor servicio posible. Podrás programar citas más fácilmente, así como comunicarte con otros miembros de tu equipo en tiempo real. Esto significa que todos los implicados tendrán acceso a toda la información relevante en cualquier momento, sin importar dónde estén o qué dispositivo estén utilizando.

Las desventajas de un software de atención sanitaria a domicilio son que no es tan fácil de usar y no tiene las mismas funciones. También requiere más tiempo de formación, lo que puede ser costoso si no sabes programar o codificar.

El software de atención sanitaria a domicilio es utilizado por todas las empresas que necesitan un software para gestionar su negocio de atención sanitaria a domicilio. Se puede utilizar tanto para las empresas pequeñas como para las grandes. Lo mejor de este software es que ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades de diferentes tipos de usuarios, por lo que no tendrás ningún problema para utilizarlo aunque no sepas mucho de informática o tecnología.

El factor más importante es el número de usuarios. Si tienes una pequeña empresa, entonces sería mejor optar por un software asequible que pueda manejar hasta 5-10 usuarios a la vez. Sin embargo, si tu empresa tiene más de 10 empleados y todos ellos se dedican a los servicios de atención sanitaria a domicilio, entonces deberías comprar un sistema de gama alta con funciones avanzadas como la programación de citas en línea o el envío de recordatorios por correo electrónico, etc.

La implantación de un software de atención sanitaria a domicilio se hace de dos maneras. Una, el software puede instalarse en tu ordenador y utilizarlo sólo desde allí o, en segundo lugar, puedes tener que instalarlo en un servidor al que luego accederán todos los ordenadores conectados a esa red. Depende de cuántos usuarios vayan a acceder a este programa a la vez y de qué tipo de medidas de seguridad haya que tomar para proteger los datos contra accesos no autorizados.

Deberías implantar un software de atención sanitaria a domicilio cuando tengas más de un empleado. También es recomendable utilizar el software si tu negocio ha crecido y necesitas una forma eficaz de gestionar a todos los empleados, sus tareas y sus horarios.

Más categorías