Software De Headless CMS en comparación

“Headless CMS Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Sanity
Sanity es un software CMS sin cabeza que permite a los usuarios crear y gestionar sus contenidos de forma sencilla, pero potente. Con Sanity, los usuarios pueden crear y editar fácilmente el contenido sin tener que preocuparse del código o la estruct...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Mura
Mura es un software CMS sin cabeza, potente y fácil de usar, que ayuda a las empresas a crear y gestionar sus contenidos fácilmente. Ofrece una amplia gama de funciones y herramientas que facilitan la creación y gestión de contenidos, como una interf...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Strapi
Strapi es un potente y flexible software Headless CMS de código abierto que permite a los desarrolladores crear y gestionar fácilmente los contenidos de sus modernas aplicaciones. Gracias a su intuitiva interfaz de usuario, Strapi facilita el inicio...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Prismic
Prismic es un software CMS sin cabeza que te permite gestionar fácilmente tus contenidos y publicarlos en cualquier plataforma o dispositivo. Con Prismic, puedes crear tipos de contenido y campos personalizados, previsualizar tus cambios en tiempo re...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Storyblok
Si buscas un software CMS sin cabeza que te haga la vida más fácil, no busques más que Storyblok. Con este software, podrás gestionar tus contenidos de forma más eficiente y eficaz. Además, es fácil de usar y personalizar para que puedas sacarle el m...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Directus
Directus es un software CMS sin cabeza que permite a las empresas gestionar sus contenidos de forma segura y escalable. Proporciona una interfaz fácil de usar para gestionar el contenido, los archivos y los usuarios, al tiempo que ofrece un control g...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Contentstack
Si buscas un software CMS sin cabeza que te ayude a gestionar y publicar fácilmente tus contenidos, Contentstack es la solución perfecta. Gracias a su interfaz sencilla y fácil de usar, puedes crear y publicar contenidos rápidamente y sin complicacio...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Canonic
Canonic es un software CMS sin cabeza que permite a las empresas gestionar sus contenidos de forma más eficiente y eficaz. Ofrece a los usuarios una interfaz fácil de usar para gestionar sus contenidos, así como una serie de potentes funciones para o...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Quintype
Quintype es un potente y flexible software CMS sin cabeza que te permite crear y gestionar fácilmente tus contenidos. Con Quintype, puedes crear y gestionar fácilmente tus contenidos en cualquier idioma, en cualquier dispositivo y en cualquier format...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Kontent by Kentico
Kontent de Kentico es un sistema de gestión de contenidos (CMS) sin cabeza que permite a los desarrolladores crear, gestionar y publicar contenidos para cualquier canal o dispositivo digital. Proporciona una API flexible y extensible que permite a lo...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

Un software CMS sin cabeza es un sistema de gestión de contenidos que no requiere que instales ningún software en tu servidor. Funciona utilizando la API de WordPress, Drupal o Joomla y te permite gestionar contenidos desde cualquier parte del mundo a través de una interfaz fácil de usar. También puedes utilizarlo como solución independiente para gestionar todo tipo de sitios web sin tener que preocuparte de instalar nada en tus servidores.

Hay dos tipos de software CMS sin cabeza. El primero es un CMS sin cabeza tradicional, que ha sido construido desde cero para ser utilizado como una solución sin cabeza. Estas soluciones tienen todas las funciones que cabría esperar de un sistema de gestión de contenidos de nivel empresarial y pueden integrarse fácilmente con otros sistemas, como plataformas de comercio electrónico o herramientas de automatización del marketing. También ofrecen funcionalidades avanzadas como capacidades de inteligencia artificial (IA) que permiten flujos de trabajo automatizados basados en patrones de comportamiento de los usuarios y algoritmos de aprendizaje automático que ayudan a mejorar el rendimiento SEO de tu sitio web con el tiempo, facilitando que los motores de búsqueda rastreen tu sitio de forma más eficiente que nunca.El segundo tipo de software CMS sin cabeza es el que está diseñado principalmente para ser utilizado como parte de otra aplicación, pero ofrece algunas funciones básicas de gestión de contenidos a través de su interfaz API para que los usuarios puedan gestionar sus propios datos sin tener acceso a ningún código de fondo o información de la estructura de la base de datos. Esto permite a los desarrolladores que quieren tener un control total sobre la forma de construir sus aplicaciones, al tiempo que pueden aprovechar los componentes preconstruidos cuando los necesiten, algo que no es posible utilizando únicamente los marcos de desarrollo web convencionales.

Un CMS sin cabeza es una gran opción para los desarrolladores que quieren construir su propio front-end personalizado. Les permite crear la experiencia de usuario exacta que necesitan sin tener que preocuparse de cómo se implementará en el back-end. Esto también facilita que equipos de personas con diferentes habilidades y conocimientos, como diseñadores y programadores, trabajen juntos de forma más eficiente porque cada persona puede centrarse en lo que mejor sabe hacer.

La mayor desventaja de un software CMS sin cabeza es que no tiene ninguna interfaz de usuario. Esto significa que tendrás que utilizar una API o alguna otra herramienta para crear y gestionar el contenido de tu sitio web. Si buscas algo sencillo, esta puede ser la opción adecuada para ti, pero si quieres algo más complejo, hay opciones mejores.

Cualquier empresa que quiera tener un sitio o aplicación web con una interfaz fácil de usar y sin necesidad de desarrolladores.

Lo primero que debes hacer es definir tus necesidades. ¿Cuáles son las funciones que necesitas? ¿Cuántos usuarios lo van a utilizar a la vez? ¿Tienen algún requisito especial como la accesibilidad o la compatibilidad con el móvil, etc.? Una vez contestadas estas preguntas, podemos pasar a otros criterios como el coste y la facilidad de uso.

Un CMS sin cabeza se implementa utilizando una API REST. El front-end del sitio web o aplicación puede construirse con cualquier tecnología, como AngularJS, ReactJS y Vue.js, etc., mientras que el back-end utilizará una API para comunicarse con el sistema de gestión de contenidos (CMS). Esto permite una mayor flexibilidad en cuanto a la forma de construir tu sitio/aplicación sin tener que preocuparte de actualizarlo cada vez que se publique una nueva versión en WordPress o Drupal.

Cuando quieres tener una única fuente de verdad para tu contenido, y cuando no necesitas la flexibilidad que supone tener varios editores. El software Headless CMS también es estupendo si quieres construir una arquitectura basada en la API o si tu equipo tiene conocimientos técnicos limitados.

Más categorías