Programas Para Compartir Archivos en comparación

“File Transfer Protocol (FTP) Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
WeSendit
WeSendit es un software de protocolo de transferencia de archivos (FTP) que permite a los usuarios enviar y recibir archivos de forma segura a través de Internet. WeSendit utiliza una conexión encriptada para asegurar que tus datos están protegidos m...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Citrix ShareFile
Citrix ShareFile es un software de protocolo de transferencia de archivos (FTP) que permite a los usuarios transferir archivos de forma segura entre ordenadores a través de Internet. Citrix ShareFile utiliza una conexión encriptada para transferir ar...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Files.com
Files.com es un software de protocolo de transferencia de archivos (FTP) que te permite transferir archivos de forma segura entre tu ordenador y un servidor remoto. Con Files.com, puedes subir o descargar fácilmente archivos desde cualquier lugar con...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Filetransfer.io
Filetransfer.io es un software de Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) fácil de usar que permite a los usuarios transferir archivos de forma segura entre su ordenador y un servidor remoto. Con Filetransfer.io, los usuarios pueden cargar o des...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El FTP es un protocolo para transferir archivos entre ordenadores. Utiliza TCP/IP para enviar datos, y puede utilizarse en cualquier red que soporte TCP/IP. El uso más habitual del FTP es transferir archivos de un ordenador (el cliente) a otro (el servidor). Sin embargo, también puedes configurar un servidor FTP para que otras personas puedan acceder a tu propio sitio web personal o a tu colección de archivos a través de Internet.

Hay dos tipos de software FTP. El primer tipo es un cliente, que te permite conectarte y transferir archivos desde un servidor FTP. Se puede utilizar para subir o bajar información en Internet. El segundo tipo es un servidor, que permite a otros ordenadores acceder al disco duro de tu ordenador mediante el uso de una conexión FTP.

El software FTP se utiliza para transferir archivos de un ordenador a otro. Puede utilizarse tanto para fines personales como empresariales, como transferir documentos entre ordenadores o compartir datos con otras personas de tu organización. El uso más común de un cliente FTP es subir páginas web a un servidor para que sean accesibles en Internet.

El FTP es un protocolo muy antiguo y tiene muchos inconvenientes. Utiliza texto plano para la transferencia de datos, lo que significa que la información puede ser fácilmente interceptada por hackers u otros usuarios malintencionados. Además, no existen medidas de seguridad para proteger tus archivos de ser robados durante la transmisión. Otra desventaja de utilizar un software FTP es que tienes que subir manualmente todos los archivos de tu ordenador de uno en uno, en lugar de subirlos como un proceso por lotes, como ocurre con otros protocolos como HTTP/HTTPS (Hypertext Transfer Protocol over Secure Socket Layer).

Cualquier empresa que necesite transferir archivos de un ordenador a otro debería considerar la compra de un software FTP. Esto incluye a las empresas de los siguientes sectores:

Antes de comprar un software FTP, es importante tener en cuenta los siguientes criterios.

El FTP es un protocolo que permite transferir archivos de un ordenador a otro a través de Internet. Utiliza TCP/IP como capa de transporte de red subyacente, y puede implementarse en cualquier lenguaje de programación o entorno con soporte para conexiones de sockets (TCP).

El FTP es un protocolo que permite transferir archivos de un ordenador a otro a través de Internet. Se utiliza para subir y bajar páginas web, imágenes, documentos o cualquier otro tipo de archivo. Puedes utilizar un software cliente FTP como FileZilla (gratuito) o WS_FTP Pro (50$).

Más categorías