Software Para Instalaciones en comparación

“Facility Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
KAIZEN
KAIZEN es un software de gestión de instalaciones que ofrece una solución completa para la gestión de tus instalaciones. Te proporciona las herramientas que necesitas para gestionar tus instalaciones de forma eficiente y eficaz. Con KAIZEN, puedes se...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Asgard
Asgard es un software de gestión de instalaciones que te permite gestionarlas de forma eficiente y eficaz. Te proporciona las herramientas y funciones necesarias para hacer un seguimiento de las operaciones, el mantenimiento y las finanzas de tus ins...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
eBASE
eBASE es un software de gestión de instalaciones potente y fácil de usar que te ayuda a ahorrar tiempo y dinero agilizando tus operaciones. Con eBASE, puedes gestionar todos los aspectos de tus instalaciones desde una ubicación central. Desde el mant...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Swept
Swept es un software de gestión de instalaciones que te ayuda a gestionar tus instalaciones y tu personal de forma más eficiente. Con Swept, puedes hacer un seguimiento de las órdenes de trabajo, programar el mantenimiento y supervisar el cumplimient...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Cobot
El Cobot es un software de gestión de instalaciones que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de sus instalaciones y equipos. Proporciona a los usuarios una base de datos central para almacenar todos sus datos, así como herramientas para ayudar...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Optix
Optix es un software de gestión de instalaciones potente y fácil de usar que te ayuda a agilizar tus operaciones y mejorar la eficiencia. Con Optix, puedes gestionar todos los aspectos de tus instalaciones, desde el mantenimiento y las reparaciones h...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
WebCoRE
WebCoRE es un potente y completo software de gestión de instalaciones que ayuda a las organizaciones a gestionar y agilizar sus operaciones. Ofrece una plataforma centralizada para gestionar todos los aspectos de las instalaciones, como el mantenimie...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
iOFFICE
Si gestionas una gran instalación, entonces sabes lo importante que es tener un buen software de gestión de instalaciones. iOFFICE es uno de los mejores del mercado y puede ayudarte a mantener tu instalación funcionando sin problemas. Estas son algun...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Facility Manager
Facility Manager es un software de gestión de instalaciones que te ayuda a gestionarlas con facilidad. Te proporciona todas las herramientas y funciones que necesitas para gestionar eficazmente tus instalaciones, incluyendo: gestión de activos, gesti...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
BuildingLink
BuildingLink es un software de gestión de instalaciones que permite a los usuarios gestionar sus edificios e instalaciones de forma más eficiente. Con BuildingLink, los usuarios pueden hacer un seguimiento de las órdenes de trabajo, programar tareas...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 41 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de instalaciones es un programa que te ayuda a gestionar tus instalaciones. Puede utilizarse para hacer un seguimiento del mantenimiento de todos los activos de tu edificio, incluidos los equipos y el mobiliario. El sistema también permite a los usuarios crear órdenes de trabajo para reparaciones o sustituciones, así como programar tareas de mantenimiento preventivo, como la limpieza y el cambio de filtros de las unidades de aire acondicionado. Además, proporciona información sobre el consumo de energía para que puedas tomar decisiones informadas sobre la cantidad de dinero que se debe gastar en los sistemas de calefacción/refrigeración, basándose en el uso real y no en las estimaciones de los datos de años anteriores.

Hay dos tipos de software de gestión de instalaciones. El primero es el software tradicional que existe desde hace años y que se diseñó para gestionar una sola instalación o un pequeño grupo de instalaciones. Estos sistemas no se construyeron teniendo en cuenta la tecnología actual, por lo que no tienen todas las funciones que necesitan las grandes organizaciones que gestionan múltiples ubicaciones en muchos países. También carecen de capacidad de integración, lo que puede dificultar el intercambio de información entre los distintos departamentos de una organización, como los de instalaciones, informática y finanzas/contabilidad. Este tipo de sistema puede estar bien si sólo necesitas una funcionalidad básica, pero se quedará rápidamente obsoleto cuando tu empresa crezca más allá de su tamaño o alcance inicial (por ejemplo, añadiendo nuevos edificios).El segundo tipo son las soluciones de nueva generación basadas en la nube, que ofrecen una funcionalidad más avanzada que sus predecesoras, al tiempo que siguen siendo lo suficientemente fáciles de utilizar en el día a día para los miembros del personal que no son de TI, sin requerir mucho tiempo de formación por parte de recursos internos o consultores externos, lo que ahorra dinero y tiempo. Las soluciones basadas en la nube permiten a los usuarios acceder a cualquier lugar y en cualquier momento a través de dispositivos móviles, lo que las hace ideales para las empresas que quieren que sus empleados trabajen a distancia, pero que puedan colaborar eficazmente con sus colegas en la sede central utilizando herramientas de intercambio de datos en tiempo real, como videoconferencias, pantallas compartidas, etc.

El software de gestión de instalaciones es un software que ayuda a gestionar las instalaciones de una organización. Puede utilizarse para gestionar todos los aspectos de la gestión de las instalaciones, como el mantenimiento, la seguridad y el consumo de energía. Los beneficios incluyen un mejor control de los activos, una mayor eficiencia y una reducción de costes.

El software de gestión de instalaciones no es una solución perfecta. También tiene algunas desventajas, que se enumeran a continuación:Requiere un experto para instalarlo y configurarlo correctamente. Si no cuentas con la persona adecuada para este trabajo, puede haber problemas en su instalación o proceso de configuración. Esto supondrá un mayor consumo de tiempo y el coste de contratar a otra persona que sepa utilizarlo perfectamente. El software también puede requerir actualizaciones frecuentes que necesitan dinero adicional de tu bolsillo si quieres que se instalen en tu sistema sin ninguna molestia. No puedes esperar todo de un solo producto; por lo tanto, cuando utilices el software FM asegúrate de saber cuáles son exactamente las funciones disponibles con cada versión, para que no falte ninguna función al actualizar las versiones más adelante.

El software de gestión de instalaciones es imprescindible para cualquier empresa que tenga varias sedes. Lo pueden utilizar empresas de todos los tamaños, desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones con cientos o miles de empleados y oficinas en todo el mundo. El software les ayuda a gestionar sus instalaciones de forma más eficiente y eficaz, ahorrando tiempo y dinero en el proceso.

Lo primero que debes hacer es definir tus necesidades. ¿Cuáles son las características que te ayudarán a gestionar tus instalaciones? También puedes pedir recomendaciones a otras empresas que ya hayan implantado un software de gestión de instalaciones. Lo mejor sería que estas empresas estuvieran en el mismo sector que la tuya para que pudieran darte una idea de cómo funciona su software y qué beneficios les ha aportado. Aparte de esto, asegúrate de que la empresa lleva bastante tiempo en el mercado y tiene una buena reputación de proporcionar servicios de calidad a sus clientes. De este modo, cuando surjan problemas o se produzcan fallos en su sistema, habrá alguien a quien puedas llamar inmediatamente sin tener que esperar días antes de recibir una respuesta suya (lo que ocurre con la mayoría de las nuevas empresas).

La implantación de un software de gestión de instalaciones se realiza en dos fases. En la primera fase, instalamos y configuramos tu software en nuestros servidores para que puedas acceder a él desde cualquier lugar utilizando cualquier dispositivo con conexión a Internet. También proporcionamos formación a todos los usuarios que necesiten utilizar el sistema para sus tareas diarias. Tras esta configuración inicial, trabajaremos contigo hasta que todo funcione como se espera y todos hayan aprendido a utilizarlo correctamente.

El mejor momento para implantar un software de gestión de instalaciones es cuando estás empezando tu negocio. Te ayudará a gestionar las operaciones diarias de tu empresa y también te dará una idea de cómo funcionan las cosas a diferentes niveles. De este modo, te resultará más fácil gestionar todos los aspectos de la organización con facilidad.

Más categorías