Software De Arquitectura Empresarial en comparación

“Enterprise Architecture Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Datadog
Datadog es un servicio de monitorización de infraestructuras y aplicaciones informáticas. Ofrece funciones como la supervisión del rendimiento, las alertas, la gestión de registros y el rastreo. Datadog se integra con más de 400 tecnologías, como AWS...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Lenses
Lenses es una potente herramienta de monitorización de la infraestructura de TI que proporciona a los usuarios visibilidad y conocimientos en tiempo real sobre el rendimiento de su sistema. Utilizando Lenses, los usuarios pueden identificar y resolve...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
LeanIX
LeanIX es un software que ayuda a las empresas a gestionar su arquitectura empresarial. Proporciona una plataforma basada en la web que permite a los usuarios crear, colaborar y compartir arquitecturas empresariales. La plataforma incluye herramienta...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
LeanIX
LeanIX es un software que proporciona a las empresas la capacidad de gestionar su arquitectura y su panorama informático. Ofrece una interfaz basada en la web para que los usuarios introduzcan, vean y analicen los datos relacionados con sus procesos...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Ardoq
Ardoq es un software de arquitectura empresarial que proporciona una plataforma para que las organizaciones gestionen, visualicen y colaboren en sus complejas arquitecturas. Ayuda a las empresas a ver las relaciones entre sus diferentes sistemas y co...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Innoslate
Innoslate es un software de arquitectura empresarial que permite a las organizaciones gestionar sus complejos sistemas y procesos. Proporciona una plataforma para la colaboración entre las distintas partes interesadas, permitiéndoles compartir inform...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

El software de arquitectura empresarial es un programa que ayuda a desarrollar una arquitectura empresarial. Proporciona soporte para todos los aspectos de la EA, como el modelado y el análisis de la empresa, el mapeo y la planificación de la tecnología, la mejora de los procesos y la gestión del cambio.

Hay muchos tipos de software de arquitectura empresarial. Los más comunes son los siguientes:Enterprise Architect (de Sparx Systems) es una popular herramienta para crear y gestionar modelos de arquitectura empresarial, incluyendo el modelado de procesos de negocio, el modelado de datos, el análisis de la seguridad de la información y mucho más. También incluye herramientas para ayudar a la gestión de requisitos, así como a la planificación y seguimiento de proyectos.ArchiMate® (de Object Management Group) es un lenguaje estándar abierto que puede utilizarse para describir todos los aspectos del entorno informático de tu organización, desde la infraestructura tecnológica, pasando por las aplicaciones, hasta los servicios individuales o las capacidades que ofrecen esos sistemas. ArchiMate proporciona una forma de que las organizaciones de todos los sectores compartan sus arquitecturas para mejorar la interoperabilidad entre los diferentes productos de software desarrollados de forma independiente por varios proveedores que utilizan diferentes estándares como UML o BPMN 2 .0 3 , entre otros 4 . Esto ayuda a garantizar que las nuevas tecnologías funcionen juntas sin problemas cuando se integren en los entornos existentes, sin tener ningún impacto negativo en el rendimiento 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

Las ventajas de un software de arquitectura empresarial son muchas. En primer lugar, te permite crear una arquitectura empresarial que sea coherente y repetible en toda la organización. En segundo lugar, proporciona visibilidad de tu estado actual para que puedas tomar decisiones informadas sobre dónde ir a continuación en términos de inversiones tecnológicas o mejoras de los procesos empresariales. En tercer lugar, si se hace correctamente, con la participación de todas las partes interesadas desde el primer día (y no sólo las de TI), todo el mundo estará de acuerdo cuando haya que hacer cambios, porque ha participado en el proceso de toma de decisiones desde el principio, en lugar de que le digan lo que se ha decidido a posteriori por otra persona que no tenía en mente sus mejores intereses, sino que sólo quería quitarse de en medio mientras hacía lo que tenía que hacer por sí mismo sin tener en cuenta a los demás.

El tiempo de despliegue de la solución es mayor que el de otras soluciones similares. Necesitas grandes conocimientos de informática para utilizarla.

Toda empresa que quiera mejorar el rendimiento de su negocio debería considerar el software de arquitectura empresarial. Sin embargo, no es una buena idea para las empresas con menos de 10 empleados o las que están empezando.

Puedes establecer tus criterios basándote en los siguientes factores. Sin embargo, debes considerar también otros aspectos, como el precio y la facilidad de uso.

La implantación del software de arquitectura empresarial se realiza por fases. Primero hay que instalar y configurar el software en tu sistema. A continuación, tienes que crear un modelo inicial utilizando las herramientas de modelado de la herramienta o importar modelos existentes de otras fuentes, como diagramas UML u hojas de cálculo. Después, puedes empezar a crear nuevos elementos para tu arquitectura añadiéndolos a este modelo y vinculando estos elementos entre sí y con sistemas externos (como bases de datos). Por último, una vez realizados todos los cambios en el modelo, hay que exportarlo a formato XML para que pueda ser utilizado por diversas aplicaciones, como soluciones ERP/CRM, etc.

Cuando tengas la necesidad de mejorar el rendimiento de tu empresa.

Más categorías