Software EDI en comparación

“EDI Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
HELM
HELM es un software de gestión de almacenes que agiliza tus procesos de gestión de inventarios y pedidos, ahorrando tiempo y dinero. Con HELM, puedes hacer un seguimiento de tus niveles de existencias en tiempo real, identificar oportunidades de ahor...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
PSS
PSS es un software de gestión de almacenes que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de su inventario y a gestionar sus pedidos de forma más eficiente. Ofrece funciones como el seguimiento en tiempo real, el cumplimiento automatizado de los ped...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
GRiT
GRiT es un software EDI que ayuda a las empresas a automatizar sus procesos de intercambio de datos. Ofrece una amplia gama de funciones y ventajas que lo convierten en una solución ideal para las empresas que buscan mejorar su eficacia y sus resulta...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Total Recall
Total Recall es un software de gestión de almacenes que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento del inventario y a gestionar sus operaciones. Ofrece funciones como el seguimiento en tiempo real, el cumplimiento automatizado de los pedidos y herra...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Total Recall
Total Recall es un software de gestión de almacenes que ofrece a los usuarios un control total sobre su inventario. Con Total Recall, los usuarios pueden seguir y gestionar sus niveles de inventario, pedidos y envíos con facilidad. El software tambié...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Boomi
Boomi es un software EDI basado en la nube que permite a las empresas conectarse e intercambiar datos con sus socios comerciales. Ofrece una plataforma segura, escalable y fiable para gestionar todas tus transacciones EDI. Boomi también proporciona v...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
SWIMS
SWIMS es un software de gestión de almacenes que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de su inventario y a gestionar sus operaciones de almacén. Ofrece funciones como el seguimiento en tiempo real, la preparación automática de pedidos y la int...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
IWS
IWS es un potente software de gestión de almacenes que ayuda a las empresas a agilizar sus operaciones y mejorar la eficiencia. Con IWS, las empresas pueden hacer un seguimiento de los niveles de inventario, gestionar los pedidos y los envíos, y auto...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Linker
Linker es un software de gestión de almacenes que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de su inventario y a gestionar su proceso de envío. Ofrece funciones como el seguimiento en tiempo real, la gestión de pedidos y la visibilidad de los envío...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
SPS Commerce
SPS Commerce es un software EDI que permite a las empresas automatizar su cadena de suministro. Conecta a minoristas, distribuidores y proveedores a través de la nube, facilitando que hagan negocios juntos. SPS Commerce lleva más de 20 años ayudando...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 40 resultados

Preguntas frecuentes

El software EDI es un programa informático que permite a las empresas intercambiar documentos electrónicos con otras empresas. El proceso de intercambio de estos documentos, conocido como Intercambio Electrónico de Datos (EDI), puede automatizarse utilizando un sistema EDI.

Hay tres tipos de software EDI. El primero es una aplicación independiente que puede utilizarse para enviar y recibir datos de los socios comerciales, pero no tiene capacidad para gestionar otros procesos empresariales, como la gestión de pedidos o el control de inventarios. Estas aplicaciones suelen requerir un software adicional para estas funciones. Un segundo tipo se denomina solución "frontal", que incluye tanto la funcionalidad EDI como algunas capacidades básicas de back office, como la gestión de pedidos, el control de inventarios, etc., pero puede carecer de funciones avanzadas que se encuentran en soluciones de terceros (como la gestión de almacenes). Por último, hay sistemas de planificación de recursos empresariales con todas las funciones y con capacidad de EDI integrada.

Las ventajas del software EDI son numerosas. En primer lugar, te permite automatizar tus procesos empresariales y eliminar la necesidad de introducir datos manualmente. Esto ahorra tiempo y dinero al reducir los errores en el procesamiento de pedidos o facturas, además de eliminar el coste asociado a la contratación de empleados adicionales para gestionar estas tareas manualmente. En segundo lugar, proporciona una única fuente de información que puede utilizarse en varios departamentos de una organización, como contabilidad, ventas o envíos/recepción, de modo que todas las partes tengan acceso a información actualizada en cualquier momento, sin tener que esperar al proceso de aprobación de otra persona para poder continuar con su trabajo. En tercer lugar, dado que el EDI está automatizado, no hay lugar para el error humano, lo que significa que se producirán menos errores durante la realización de los pedidos, lo que aumentará los niveles de satisfacción de los clientes, al tiempo que se incrementarán los ingresos gracias a los mayores índices de conversión, debido a los plazos de entrega más rápidos de los proveedores que, de otro modo, no enviarían directamente a tu almacén si tuvieran otras opciones disponibles (como los envíos directos). Por último, dado que la mayoría de las empresas de hoy en día dependen en gran medida de la tecnología a la hora de realizar transacciones comerciales de forma electrónica a través del correo electrónico o el envío de documentos por fax de un lado a otro, este método se ha convertido en un lugar muy común entre las empresas grandes y pequeñas por igual, pero, por desgracia, muchas todavía no se dan cuenta de cuánto más

La principal desventaja del software EDI es que requiere mucho tiempo y esfuerzo para su puesta en marcha. También necesita la cooperación de todas las partes implicadas para que funcione correctamente, lo que puede ser difícil si hay muchas empresas diferentes implicadas.

Cualquier empresa que necesite intercambiar datos con otras empresas. Esto incluye todo tipo de empresas, desde las pequeñas y medianas empresas (PYMES) hasta las grandes corporaciones.

Lo primero que debes hacer es determinar la finalidad de tu software EDI. Si es para una pequeña empresa, hay muchas opciones gratuitas o de bajo coste que funcionarán bien. Sin embargo, si tienes varias sedes y necesitas intercambiar grandes cantidades de datos con otras empresas con regularidad, entonces quizá debas considerar pagar más dinero por una solución empresarial.

El software EDI se implementa instalando la aplicación en un ordenador y conectándolo a la red existente. El programa se comunicará automáticamente con otros ordenadores que también estén conectados a la misma red, permitiendo que todos ellos intercambien datos en tiempo real.

Cuando tengas necesidad de intercambiar datos con otras empresas.

Más categorías