Software De Gestión De Credenciales Digitales en comparación

“Digital Credential Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
LastPass
Si eres como la mayoría de la gente, tienes demasiadas contraseñas que recordar. Tienes una para tu correo electrónico, otra para las redes sociales, otra para la banca online, etc. Es un dolor de cabeza tener que recordarlas todas, y si no tienes cu...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Bitwarden
Bitwarden es un software de gestión de contraseñas que te ayuda a controlar tus contraseñas e información personal. Utiliza la encriptación AES-256 bits para mantener tus datos seguros. Puedes acceder a tus datos desde cualquier dispositivo con conex...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Dashlane
Si buscas un software de gestión de contraseñas que sea fiable y fácil de usar, Dashlane es la opción perfecta. Con su interfaz intuitiva, Dashlane facilita el seguimiento de todas tus contraseñas en un solo lugar. Y con sus funciones de seguridad in...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
OneLogin
OneLogin es un software de gestión de contraseñas basado en la nube que permite a los usuarios almacenar y gestionar de forma segura sus contraseñas en una ubicación central. OneLogin ofrece a los usuarios la posibilidad de crear contraseñas fuertes...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Keeper
Keeper es un software de gestión de contraseñas que ayuda a los usuarios a hacer un seguimiento de sus contraseñas y otra información sensible. Utiliza la encriptación AES-256 bits para proteger los datos del usuario y tiene una variedad de funciones...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
MYKI
¿Estás cansado de olvidar tus contraseñas? ¡MYKI es la solución para ti! MYKI es un software de gestión de contraseñas que almacena todas tus contraseñas en un lugar seguro. Con MYKI, sólo tienes que recordar una contraseña maestra para acceder a tod...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
NordPass
NordPass es un software de gestión de contraseñas que ayuda a los usuarios a hacer un seguimiento de sus contraseñas y otra información sensible. Ofrece una bóveda segura para almacenar contraseñas, así como la posibilidad de generar contraseñas fuer...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
RoboForm
RoboForm es el mejor gestor de contraseñas y rellenador de formularios web que automatiza completamente la introducción de contraseñas y el rellenado de formularios. RoboForm se fundó en 1999, cuando un grupo de profesionales de la informática vio la...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Enpass
Si buscas un software de gestión de contraseñas que te haga la vida más fácil, no busques más que Enpass. Este software está diseñado para ayudarte a llevar un registro de todas tus contraseñas en un solo lugar, para que no tengas que recordarlas tod...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Quickpass
Quickpass es un software de gestión de contraseñas seguro y fácil de usar que te ayuda a almacenar todas tus contraseñas en un solo lugar. Con Quickpass, puedes crear fácilmente contraseñas fuertes y únicas para todas tus cuentas en línea, así como l...
Puntuación de Gitnux
Clase extra

Mostrando 1 a 10 de 31 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de credenciales digitales es un software basado en la nube que te permite almacenar tus credenciales digitales en un solo lugar. También te ayuda a gestionarlas y compartirlas con otros, como empleadores o escuelas. Puedes utilizar el software para crear un currículum en línea para ti subiendo todos tus certificados y diplomas de diferentes instituciones en él. De este modo, cuando alguien quiera ver qué tipo de educación o formación has recibido a lo largo de los años, podrá acceder a esta información a través de la pantalla de su ordenador sin tener que tener copias físicas a mano en todo momento.

Hay dos tipos de software de gestión de credenciales digitales. El primer tipo es el software que instalas en tu ordenador y utilizas para gestionar credenciales digitales para ti mismo, como un sitio web personal o un blog. Este tipo de software lo puede utilizar cualquiera que quiera crear su propia presencia en Internet sin tener que pagar a nadie por ello. También es útil si quieres una forma fácil de compartir información con otros de forma segura (como compartir fotos).El segundo tipo es el que ofrecen empresas como LinkedIn, donde alojan todos tus datos y permiten el acceso a través de su sitio mediante contraseñas/frases de paso que sólo funcionan cuando se accede desde su red (es decir, no se puede acceder fuera de LinkedIn). Estos servicios suelen tener algún tipo de componente de red social incorporado para que la gente pueda conectarse fácilmente entre sí, pero esto no siempre es así dependiendo del servicio que elijas; hay muchas opciones diferentes.

Las ventajas de un software de gestión de credenciales digitales son numerosas. En primer lugar, te permite almacenar todas tus credenciales en un solo lugar y acceder a ellas desde cualquier lugar y en cualquier momento. En segundo lugar, el software es seguro para que sólo los usuarios autorizados puedan ver o editar su información. En tercer lugar, te ahorra dinero porque ya no es necesario imprimir copias en papel. En cuarto lugar, si un empresario solicita una prueba de certificación/licencia, podrá ver exactamente qué certificaciones/licencias se han obtenido haciendo clic en el enlace proporcionado dentro del sistema de gestión de credenciales digitales (DMS). Por último, pero no por ello menos importante, los empresarios que utilizan este tipo de DMS suelen tener más candidatos cualificados que nunca, debido a la mayor transparencia de las cualificaciones y el nivel de experiencia de cada candidato, así como a la facilidad de acceso al buscar en los currículos en línea, en lugar de tener montones y montones de archivos en papel esperando a que alguien los revise manualmente, lo que lleva mucho más tiempo que utilizar una base de datos con capacidad de búsqueda como las que se encuentran en la mayoría de los sistemas DMS actuales.

La mayor desventaja de un software de gestión de credenciales digitales es que puede ser difícil de usar. Puede llevarte algún tiempo acostumbrarte al sistema y aprender cómo funciona todo, lo que significa que probablemente habrá un periodo de adaptación antes de que puedas empezar a utilizar tus nuevas credenciales de forma eficaz. También necesitas tener acceso a un ordenador o dispositivo móvil para que este tipo de programa funcione correctamente, por lo que si no tienes uno disponible en todo momento, esto también podría resultar problemático.

Cualquier empresa que tenga un gran número de empleados y necesite gestionar sus credenciales. Esto incluye a las empresas de los sectores financiero, sanitario, educativo o gubernamental.

Lo primero que debes hacer es comprobar las características de un software de gestión de credenciales digitales. También puedes pedir recomendaciones a tus compañeros o colegas que ya hayan utilizado ese software antes. Lo mejor sería que pudieras probar el producto tú mismo para saber cómo funciona y cuáles son sus capacidades.

El software de gestión de credenciales digitales lo implementa la organización que lo va a utilizar. Se puede instalar en un servidor o en un puesto de trabajo, y luego se puede acceder a él desde cualquier ordenador con conexión a Internet.

Cuando tienes un gran número de credenciales digitales que gestionar. Si tu organización tiene más de 100 empleados, ha llegado el momento de implantar un software de gestión de credenciales digitales.

Más categorías