Software De Gestión De Activos Digitales en comparación

“Digital Asset Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Dash
Si buscas un software de gestión de activos digitales fácil de usar, Dash es la solución perfecta. Con su sencilla interfaz y sus potentes funciones, Dash facilita la gestión de tus activos digitales. Con Dash, puedes organizar fácilmente tus archivo...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Imagen
Imagen es un software de gestión de activos digitales potente y fácil de usar que te ayuda a gestionar tus fotos, vídeos y otros activos digitales. Con Imagen, puedes organizar fácilmente tus archivos en carpetas y colecciones, añadir etiquetas y pal...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Libris
Libris es un software de gestión de activos digitales basado en la nube que ayuda a los usuarios a gestionar sus fotos, vídeos y otros contenidos digitales. Con Libris, los usuarios pueden organizar y buscar fácilmente sus archivos, así como comparti...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Tweak
Si te dedicas a la gestión de activos digitales, necesitas una herramienta que te haga la vida más fácil. Tweak es esa herramienta. Es un software de Gestión de Activos Digitales que te ayuda a hacer un seguimiento de todos tus archivos digitales en...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Canto
Canto es un software de gestión de activos digitales que ayuda a las empresas a gestionar y organizar sus activos digitales. Con Canto, las empresas pueden encontrar y seguir fácilmente todos sus archivos digitales en un solo lugar. Canto también pro...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Cloudinary
Cloudinary es un software de gestión de activos digitales basado en la nube que permite a los usuarios subir, almacenar, gestionar y transformar sus archivos multimedia. Con Cloudinary, los usuarios pueden organizar y estructurar fácilmente sus archi...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Adobe Bridge
Adobe Bridge es un software de gestión de activos digitales que ayuda a los usuarios a gestionar, organizar y clasificar sus archivos multimedia. Ofrece una interfaz fácil de usar con una variedad de funciones para ayudar a los usuarios a sacar el má...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Foap
Foap es un software de gestión de activos digitales que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento de sus activos digitales. Proporciona una forma fácil de gestionar y organizar los archivos, así como de compartirlos con los miembros del equipo. Foa...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
THRON
THRON es un software de gestión de activos digitales que ayuda a las empresas a gestionar y proteger sus activos digitales. Con THRON, las empresas pueden controlar quién tiene acceso a sus activos digitales, hacer un seguimiento de cómo se utilizan...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Adobe Experience Manager
Si te dedicas al marketing, sabes que tus activos digitales son algunas de tus herramientas más importantes. Con Adobe Experience Manager, puedes tomar el control de todo tu contenido digital y asegurarte de que funciona para ti. Este software propor...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 50 resultados

Preguntas frecuentes

Un software de gestión de activos digitales es un programa que te ayuda a gestionar tus activos digitales. Te permite almacenar, organizar y compartir todos los archivos en un solo lugar. También puedes utilizarlo para colaborar con otras personas en proyectos o equipos. Lo mejor de este tipo de software es que está basado en la nube, por lo que no requiere descargas.

Hay dos tipos de software de gestión de activos digitales. El primero es un software que te permite crear y gestionar tus propios activos digitales, como vídeos o imágenes. Este tipo de software puede utilizarse tanto para uso personal como para fines empresariales. El segundo tipo es un servicio online en el que subes los archivos directamente desde tu ordenador a sus servidores para que los almacenen en tu nombre y así facilitar el acceso a esos archivos a otras personas que lo necesiten (como los clientes). Estos servicios suelen cobrar una cuota mensual en función de la cantidad de espacio de almacenamiento que necesites, pero algunos ofrecen planes gratuitos con funciones limitadas si lo único que se necesita es compartir archivos básicos entre los miembros de un equipo dentro de una empresa.

Un software de gestión de activos digitales es un programa que te ayuda a gestionar tus activos digitales. Te permite almacenar, organizar y compartir todos los archivos en un solo lugar. Esto facilita que todos los implicados en el proyecto o negocio puedan acceder a ellos cuando los necesiten sin tener que pasar por múltiples fuentes. Lo mejor de este tipo de sistema es que se puede acceder a él desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que haya una conexión a Internet disponible, de modo que, independientemente de dónde se encuentre alguien trabajando en algo relacionado, tendrá fácil acceso si lo necesita.

La principal desventaja de un DAM es que puede ser caro de implementar y mantener. También requiere una inversión de tiempo, así como la capacidad de aprender un nuevo software.

Cualquier empresa que necesite gestionar activos digitales debería considerar la compra de un Software de Gestión de Activos Digitales. Esto incluye a las empresas de los siguientes sectores:

Lo primero que debes hacer es definir tus necesidades. ¿Cuáles son las características que necesitas? ¿Cuántos usuarios lo van a utilizar? ¿Tienen diferentes funciones y responsabilidades en la organización o departamento donde trabajan? ¿Hay requisitos específicos de seguridad, escalabilidad, etc.? Una vez contestadas estas preguntas, podemos pasar a otros criterios como el coste de propiedad (COO), la facilidad de uso, la integración con los sistemas/aplicaciones existentes, etc.

Un software de gestión de activos digitales se implementa instalándolo en un servidor. El software puede instalarse internamente o alojarse externamente, dependiendo de las necesidades de tu empresa y del presupuesto. Una vez que hayas comprado una solución de gestión de activos, tendrás que instalarla en un ordenador que tenga acceso a todos tus activos digitales (imágenes, vídeos, etc.). Este ordenador también debe tener conexión a Internet para que el sistema pueda comunicarse con otros ordenadores de tu red, así como con sistemas externos, como servidores web y sitios FTP. Puedes considerar la posibilidad de utilizar el almacenamiento en la nube para algunos o todos estos archivos si son demasiado grandes para el espacio de almacenamiento local; de este modo, los usuarios no necesitarán acceder directamente a ellos desde sus estaciones de trabajo, pero podrán verlos cuando los necesiten a través de conexiones remotas como VPN o protocolos de transferencia de archivos seguros (SFTP).

Cuando tienes muchos activos digitales que necesitan ser gestionados. Si tu negocio está creciendo y el número de archivos aumenta, entonces es el momento de una actualización. También puedes implantar un DMS cuando quieras mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos o si no existe ningún sistema adecuado.

Más categorías