Software De Plataformas De Gestión De Datos en comparación

“Data Management Platforms (DMP)“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Adobe Audience Manager
Adobe Audience Manager es una potente plataforma de gestión de datos que te ayuda a recopilar, segmentar y activar los datos de tus clientes para crear experiencias más personalizadas en todos los canales. Con Adobe Audience Manager, puedes:- Recoger...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
1plusX
1plusX es una plataforma de gestión de datos que ayuda a las empresas a hacer un mejor uso de los datos de sus clientes. Proporciona una visión única y centralizada de los datos de los clientes, lo que facilita ver qué hacen los clientes y cómo inter...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
mediarithmics
Mediarithmics es una potente e innovadora plataforma de gestión de datos que permite a los profesionales del marketing recopilar, segmentar y activar los datos de los clientes en todos los canales. Con Mediarithmics, los profesionales del marketing p...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Salesforce Audience Studio
Salesforce Audience Studio es una potente y sofisticada plataforma de gestión de datos que permite a los profesionales del marketing recopilar, segmentar, activar y medir sus datos de audiencia. Con Salesforce Audience Studio, los profesionales del m...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Oracle BlueKai
Si buscas una plataforma de gestión de datos (DMP) de primera clase, no busques más que Oracle BlueKai. Con BlueKai, podrás recopilar y gestionar tus datos con más eficacia que nunca, lo que te proporcionará la información que necesitas para tomar me...
Puntuación de Gitnux
Normal
Preguntas frecuentes

Una DMP es una plataforma de software que recoge datos de múltiples fuentes, como el historial de navegación web y la actividad en las redes sociales. A continuación, utiliza esta información para crear perfiles de individuos para los anunciantes que quieran dirigirse a ellos con anuncios específicos basados en sus intereses o datos demográficos. El DMP también puede ser utilizado por los editores que desean comprender mejor la audiencia a la que llegan a través de las campañas publicitarias.

Hay dos tipos de DMP. El primero es un almacén de datos que se ha construido para dar soporte a las necesidades de los equipos de marketing y ventas de una organización, pero que también puede utilizarse para otros fines, como el servicio al cliente o el desarrollo de productos. Estos almacenes suelen tener grandes cantidades de datos estructurados (por ejemplo, información transaccional) almacenados en bases de datos relacionales con algún contenido no estructurado (por ejemplo, comunicaciones por correo electrónico). Pueden incluir capacidades analíticas avanzadas como el modelado predictivo y los algoritmos de aprendizaje automático, junto con herramientas para la gestión de campañas a través de múltiples canales, incluyendo sitios web, aplicaciones móviles, plataformas de medios sociales y vehículos publicitarios más tradicionales como los anuncios de televisión o las publicaciones impresas.El segundo tipo es una plataforma creada específicamente para gestionar las interacciones digitales entre los consumidores y las marcas en línea mediante intercambios de ofertas en tiempo real, en los que los anunciantes pujan por espacios publicitarios basándose en los perfiles de los consumidores creados mediante el cotejo de las cookies de sus sitios web con las recogidas por terceros que rastrean a los usuarios en Internet mediante tecnologías de rastreo integradas en los navegadores o en las aplicaciones instaladas en los dispositivos propiedad de los propios consumidores; a menudo se denomina "compra programática" porque se basa en gran medida en procesos automatizados en lugar de en la toma de decisiones humanas en cada paso del proceso, desde la orientación de las audiencias hasta la realización de ofertas en milisegundos.

Una DMP es una plataforma que te permite recoger datos de múltiples fuentes, como tu sitio web y los canales de las redes sociales. A continuación, analiza la información para crear perfiles de usuarios basados en su comportamiento online. Esto puede utilizarse para campañas publicitarias dirigidas u otras iniciativas de marketing.

La principal desventaja de un DMP es que puede ser caro de establecer y mantener. También requiere la cooperación de múltiples partes, lo que no siempre es posible o fácil de conseguir.

Las DMP son muy adecuadas para las empresas que tienen grandes cantidades de datos y quieren utilizarlos en sus esfuerzos de marketing. Pueden ser utilizadas por cualquier empresa, pero son especialmente útiles para aquellas con múltiples marcas o productos que necesitan gestionar la experiencia del cliente en todos los canales.

Lo primero que debes hacer es definir tus objetivos empresariales. ¿Cuáles son los KPI que importan a tu empresa? ¿Cómo te ayudará una DMP a conseguirlos? Una vez respondidas estas preguntas, es el momento de analizar qué tipo de plataforma de gestión de datos sería la más adecuada para alcanzar esos objetivos. Hay tres tipos principales de plataformas disponibles actualmente en el mercado: la plataforma de gestión de datos (DMP), la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) y el software de automatización del marketing (MAS). Cada una tiene sus propios puntos fuertes y débiles, así que asegúrate de elegir bien.

Una DMP es una plataforma de software que recoge datos de múltiples fuentes, incluidos los navegadores web y las aplicaciones móviles. La información recopilada puede utilizarse para crear perfiles de usuarios para campañas publicitarias dirigidas. La recopilación de datos puede incluir detalles personales como el nombre, la dirección o las direcciones de correo electrónico; patrones de comportamiento como el historial de navegación o el comportamiento de compra; información demográfica como el rango de edad y el género; datos basados en la ubicación (dirección IP); números de identificación del dispositivo (MAC ID), etc.

Cuando tienes una gran cantidad de datos que no se están utilizando eficazmente. Una DMP puede ayudar a dar sentido a los datos y proporcionar información sobre cómo deben utilizarse con fines de marketing. También ayuda a orientar, segmentar, personalizar y medir en todos los canales.

Más categorías