Software De Gobernanza De Datos en comparación

“Data Governance Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Ab Initio
Si buscas un software de gobierno de datos que te ayude a gestionar y controlar los datos de tu empresa, Ab Initio es la solución perfecta. Gracias a sus potentes funciones, Ab Initio puede ayudarte a garantizar que tus datos son precisos y cumplen c...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Collibra
Collibra es un software de gobierno de datos que ayuda a las organizaciones a gestionar y gobernar sus datos. Proporciona un repositorio central para almacenar, gestionar y gobernar los activos de datos, así como herramientas para la colaboración y l...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Redactor
Redactor es un software de gobierno de datos que ayuda a las organizaciones a gestionar sus datos de forma más eficaz. Proporciona un repositorio centralizado para almacenar y gestionar los datos, así como herramientas para auditar y hacer cumplir la...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
CrowsNest
CrowsNest es un software de gobierno de datos que ayuda a las organizaciones a gestionar y gobernar sus datos. Proporciona un repositorio central para todos los activos de datos de la organización y aplica políticas y controles sobre cómo se utilizan...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Apache Ranger
Apache Ranger es un software de gobierno de datos que ayuda a las organizaciones a controlar el acceso a sus datos y a garantizar el cumplimiento de la normativa. Proporciona un repositorio centralizado para las políticas de seguridad, las auditorías...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
ObservePoint
ObservePoint es un software de gobierno de datos que ayuda a las organizaciones a garantizar la exactitud e integridad de sus datos. Lo hace proporcionando una plataforma para gestionar, auditar y supervisar la calidad de los datos. ObservePoint tamb...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Okera
Okera es un software de gobierno de datos que permite a las organizaciones gestionar y controlar el acceso a sus datos. Proporciona una plataforma centralizada para gestionar la seguridad de los datos, la privacidad y las políticas de cumplimiento. O...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Privacera
El gobierno de los datos es el proceso por el que una organización gestiona sus datos. Incluye las políticas, los procedimientos y las personas que colaboran para garantizar que los datos sean precisos, coherentes y accesibles. El software de gobiern...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Odaseva
Odaseva es un software de gobierno de datos que ayuda a las organizaciones a gestionar y proteger sus datos críticos. Con Odaseva, las organizaciones pueden descubrir, catalogar y gobernar todos sus datos, independientemente de dónde residan. Odaseva...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
SAP Master Data Governance
SAP Master Data Governance es un software de gobierno de datos que ayuda a las organizaciones a gestionar y gobernar sus datos maestros. Proporciona una plataforma centralizada para gestionar los datos maestros en toda la empresa, e incluye funciones...
Puntuación de Gitnux
Clase extra

Mostrando 1 a 10 de 15 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gobierno de datos es un software que te ayuda a gestionar tus datos. Puede utilizarse para varios fines, como gestionar la calidad de los datos, garantizar el cumplimiento de las normativas y políticas, etc. El objetivo principal de esta herramienta es garantizar que toda la información de las bases de datos de una organización sea precisa y coherente en los distintos sistemas. Esto garantiza una mejor toma de decisiones por parte de los directivos, ya que tienen acceso a información fiable al alcance de la mano.

Hay muchos tipos de software de gobierno de datos. Algunos se centran en los datos en sí, mientras que otros se centran más en cómo gestionarlos y en quién tiene acceso a qué información. El tipo más común es una base de datos que almacena todos los datos de tu empresa en un solo lugar para que puedas encontrarlos fácilmente cuando los necesites. Este software también permite compartir fácilmente la información entre departamentos o empleados del mismo departamento, así como con partes externas, como proveedores o clientes, si es necesario. Otra opción popular es una aplicación que ayuda a los usuarios a organizar sus archivos en carpetas en función de determinados criterios, como la fecha, el nombre del proyecto, etc., lo que facilita la búsqueda de documentos específicos en lugar de buscar entre cientos de archivos aleatorios dispersos en diferentes ubicaciones de tu(s) unidad(es) de red. Otras opciones incluyen herramientas diseñadas específicamente para gestionar los mensajes de correo electrónico y los archivos adjuntos; éstas te permiten crear reglas sobre dónde deben almacenarse los correos electrónicos (en la bandeja de entrada o en el archivo) dependiendo de si contienen información sensible o no; de este modo, los correos electrónicos importantes no se pierden entre otros menos importantes.

El software de gobernanza de datos te ayuda a gestionar tus datos de forma estructurada. Te permite crear políticas y procedimientos para la gestión de todo tipo de información, incluidos documentos, correos electrónicos, imágenes, etc. El software también proporciona una pista de auditoría que pueden utilizar los auditores o los responsables de cumplimiento, además de proporcionar informes sobre quién ha accedido a qué información, cuándo y dónde se ha almacenado.

El software de gobierno de datos es una herramienta muy útil, pero puede tener algunos inconvenientes. En primer lugar, el precio de este software puede ser demasiado elevado para las pequeñas empresas y las nuevas empresas. La segunda desventaja puede ser que no todas las empresas necesitan este tipo de solución para gestionar sus datos adecuadamente.

El software de gobierno de datos es imprescindible para cualquier empresa que quiera mantener sus datos en orden. Es especialmente útil para las empresas con grandes cantidades de datos, como los bancos y las compañías de seguros.

Los criterios para comprar un Software de Gobernanza de Datos son los siguientes -El software debe ser capaz de soportar todo el ciclo de vida de la gobernanza de datos. Debe tener una interfaz de usuario intuitiva y funciones fáciles de usar que te ayuden a gestionar tus procesos empresariales con eficacia. Tienes que comprobar si tiene todas las funcionalidades necesarias que requiere tu organización, como capacidades de elaboración de informes, herramientas de gestión de flujos de trabajo, etc. Asegúrate también de que es compatible con otras aplicaciones que se utilizan en tu empresa, para que no haya problemas al integrarlas. Comprueba si imparten sesiones de formación sobre cómo utilizar su producto de forma eficaz y si ofrecen un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, por teléfono o correo electrónico, siempre que sea necesario. Asegúrate de que tienen un buen historial de prestación de servicios de calidad a lo largo del tiempo, sin comprometer los estándares de seguridad y los requisitos de cumplimiento establecidos por los organismos reguladores, como el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard). Si es posible, prueba algunas pruebas gratuitas antes de decidirte por la que mejor se adapte a lo que necesitas de este tipo de solución para gestionar los datos de los distintos departamentos de un entorno empresarial a gran escala.

El software de gobernanza de datos se implanta por fases. La primera fase implica la identificación de las fuentes de datos y sus propietarios, seguida de un análisis de cómo se utilizan para apoyar los procesos empresariales. Este proceso ayuda a identificar las diferencias entre lo que existe hoy y lo que debería existir para un uso óptimo de los activos de información. En la segunda fase, se definen las políticas que regirán el acceso a los datos, así como su uso en los distintos departamentos o unidades de la organización. Estas políticas pueden basarse en normas existentes, como la ISO 27001/27002, o en otras directrices específicas del sector, como la HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico). Una vez hecho esto, tienes que implantar controles sobre quién tiene acceso a qué tipo de datos en diferentes niveles -por ejemplo, nivel departamental frente a nivel de empresa; permisos de sólo lectura frente a permisos de escritura, etc.; con pistas de auditoría apropiadas para que cualquier uso indebido pueda ser rastreado rápidamente si se requiere más adelante durante las auditorías realizadas por organismos reguladores como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) o la SEC (Comisión de Valores). Por último, llega la implementación propiamente dicha, en la que todas las partes interesadas han recibido formación sobre los nuevos procedimientos que se han puesto en marcha y se han realizado los cambios necesarios, siempre que sea necesario, para que funcionen sin problemas con el nuevo marco de gobernanza establecido, sin que ello afecte negativamente a las operaciones cotidianas.

El software de gobernanza de datos es imprescindible para cualquier organización que quiera garantizar la calidad de sus datos. Se puede implantar en cualquier momento, pero es mejor que lo hagas antes de que tu empresa crezca demasiado y se vuelva ingobernable.

Más categorías