Software Para Data Center en comparación

“Data Center Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Electric
Electric es un software de gestión informática que ayuda a las empresas a gestionar su infraestructura informática. Proporciona un repositorio central para todos los activos informáticos de tu empresa, incluidos el hardware, el software y las licenci...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Blissfully
Blissfully es el software de gestión de TI líder para pequeñas empresas. Proporciona una plataforma sencilla y unificada que te ayuda a gestionar toda tu infraestructura informática desde un solo lugar. Blissfully te da visibilidad de todos tus activ...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Rundeck
Rundeck es un potente software de gestión de TI que ayuda a las organizaciones a automatizar y agilizar sus operaciones de TI. Con Rundeck, las organizaciones pueden aprovisionar, desplegar y gestionar fácilmente su infraestructura y aplicaciones. Ru...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Kaseya VSA
Kaseya VSA es un software de gestión de TI potente, pero fácil de usar, que proporciona una visibilidad y un control completos de toda tu infraestructura de TI. Con Kaseya VSA, puedes gestionar rápida y fácilmente todos tus activos de TI desde una ún...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
PCMark 10
PCMark 10 es una completa solución de evaluación comparativa de PC para Windows 10. Incluye herramientas de medición de la duración de la batería y una interfaz fácil de usar. Con PCMark 10 puedes medir el rendimiento de todo tu sistema o de cargas d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
CloudEndure
CloudEndure es un software de gestión de TI basado en la nube que proporciona a los usuarios la capacidad de gestionar su infraestructura y aplicaciones en la nube. Con CloudEndure, los usuarios pueden aprovisionar y gestionar fácilmente sus recursos...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
ConnectWise Automate
ConnectWise Automate es una completa solución de software de gestión de TI que ayuda a las empresas a automatizar sus procesos de TI y a mejorar su eficiencia. Ofrece una amplia gama de funciones y herramientas para ayudar a las empresas a agilizar s...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Addigy
Addigy es el software de gestión de TI líder para empresas de todos los tamaños. Proporciona una solución completa para gestionar y proteger tu infraestructura informática, desde los entornos locales hasta los basados en la nube. Addigy te da visibil...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
OpCon
OpCon es un software de gestión informática que permite a los usuarios gestionar y supervisar su infraestructura informática desde una ubicación central. Proporciona a los usuarios visibilidad en tiempo real del rendimiento de su sistema, así como la...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
D2iQ
D2iQ es un software de gestión de centros de datos que permite a los usuarios gestionar y supervisar la infraestructura de sus centros de datos desde una única plataforma centralizada. El software proporciona a los usuarios visibilidad en tiempo real...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 17 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de centros de datos es un software que te ayuda a gestionar tu centro de datos. Puede utilizarse para gestionar toda la infraestructura del centro de datos o sólo algunos componentes específicos como servidores, dispositivos de almacenamiento y equipos de red. El objetivo principal de este software es ayudarte a supervisar todas estas cosas desde un solo lugar, para que te resulte fácil hacer un seguimiento de todo lo que ocurre dentro de tu centro de datos. De este modo, si hay algún problema con algún componente, se detectará en una fase temprana, lo que facilita su resolución rápida sin causar muchos daños o pérdidas.

Hay dos tipos de software de gestión de centros de datos. El primero es el tipo tradicional, que se centra en la gestión de activos físicos e infraestructuras, como servidores, dispositivos de almacenamiento, equipos de red, etc. Este software puede utilizarse para gestionar un único centro de datos o varios en diferentes ubicaciones. También te permite supervisar tu entorno informático en tiempo real, para que sepas lo que está ocurriendo en cada momento y puedas actuar si es necesario (por ejemplo, reiniciar un servidor de aplicaciones).El segundo tipo de DCMS gestiona entornos virtualizados en lugar de físicos: supervisa las máquinas virtuales que se ejecutan en hipervisores, en lugar de componentes de hardware individuales, como discos duros o CPU, por ejemplo. En este caso, puede que ni siquiera sea necesario utilizar herramientas de supervisión dedicadas, ya que la mayoría de las plataformas modernas de hipervisores tienen capacidades integradas que les permiten informar de sus propias métricas de rendimiento al sistema de gestión de forma automática, sin necesidad de que los administradores, que utilizan estos sistemas a diario, realicen una configuración adicional.

El software de gestión de centros de datos es un programa que te ayuda a gestionar tu centro de datos. Proporciona las siguientes ventajas:

La principal desventaja de un software de gestión de centros de datos es su coste. Puede ser caro de adquirir y mantener, especialmente para las empresas más pequeñas que no disponen de mucha infraestructura o recursos informáticos.

El software de gestión de centros de datos es imprescindible para cualquier empresa que tenga más de un centro de datos. Lo pueden utilizar empresas de todos los tamaños, desde pequeños negocios hasta grandes empresas.

Los criterios para comprar un software de gestión de centros de datos son los siguientes -1. Debe ser fácil de usar y de entender por los usuarios, para que puedan realizar fácilmente sus tareas sin ninguna dificultad. 2. Debe tener una interfaz intuitiva que sea fácil de usar y lo suficientemente sencilla de manejar incluso si no tienes muchos conocimientos técnicos al respecto 3. Debes asegurarte de que el software de gestión de tu centro de datos tiene todas las funciones necesarias para gestionar toda tu infraestructura 4. Asegúrate de que no es necesario instalar hardware o software adicional 5. Asegúrate de la compatibilidad con otros sistemas 6 .Debe proporcionar una monitorización en tiempo real 7 .El sistema necesita actualizaciones periódicas 8 .Asegúrate de que proporciona soporte para múltiples sistemas operativos 9 .Asegúrate de su seguridad 10 .Comprueba si es compatible con dispositivos móviles 11 .También necesitas un buen equipo de atención al cliente 12 .Y por último, pero no por ello menos importante, comprueba cuántos años de experiencia posee esta empresa 13 .¿Este producto viene con una prueba gratuita? 14..¿Hay alguna garantía de devolución del dinero? 15...¿Qué tipo de planes de precios ofrecen? 16..¿Cuánto tiempo tendré acceso después de la compra? 17 .¿Hay cargos ocultos? 18 .¿Puedo cancelar mi suscripción en cualquier momento? 19 .¿Se

La implantación de un software de gestión de centros de datos se realiza en dos fases. En la primera fase, instalaremos y configuraremos el software en tus servidores o máquinas virtuales (VM). Este proceso puede durar entre uno y tres días, dependiendo del número de máquinas virtuales que tengas. Una vez completado, formaremos a tu personal en su uso para que sea capaz de gestionar su propio entorno sin necesidad de nuestra ayuda. También proporcionamos soporte 24/7 a nuestros clientes si hay problemas con el uso del producto después de la formación.

El mejor momento para implantar un software de gestión de centros de datos es cuando estés planeando una actualización o ampliación de tu centro de datos. Esto ayudará a que la transición sea fluida y también garantizará que todos los aspectos de la gestión estén cubiertos por el software.

Más categorías