Plataformas De Distribución De Contenidos en comparación

“Content Distribution Platforms“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
AddThis
AddThis es una plataforma de distribución de contenidos que permite a los editores y propietarios de sitios web compartir fácilmente sus contenidos en la web. Con AddThis, puedes elegir entre una variedad de botones para compartir, herramientas y ser...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
ShareThis
ShareThis es una plataforma de distribución de contenidos que te ayuda a compartir tus contenidos con las personas más importantes. Con ShareThis, puedes llegar a más personas, conseguir más participación y obtener más información sobre el rendimient...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Content Hub
Content Hub es una plataforma de distribución de contenidos potente y fácil de usar que te ayuda a gestionar tus contenidos digitales en un solo lugar. Con Content Hub, puedes distribuir fácilmente tus contenidos a múltiples canales, como las redes s...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Strossle
Strossle es una plataforma de distribución de contenidos que permite a los editores sindicar sus contenidos a través de múltiples canales con el clic de un botón. Con Strossle, los editores pueden llegar a nuevas audiencias y hacer crecer su tráfico...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Shareaholic
Shareaholic es una plataforma de distribución de contenidos que permite a los editores y creadores de contenidos compartir sus contenidos en la web. Con Shareaholic, puedes compartir fácilmente tus contenidos en las redes sociales, el correo electrón...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
contentbird
Contentbird es una plataforma de distribución de contenidos que ayuda a las empresas a distribuir sus contenidos a través de múltiples canales. Con Contentbird, las empresas pueden compartir fácilmente sus contenidos con clientes, socios y empleados....
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
inPowered
inPowered es una plataforma de distribución de contenidos que ayuda a las marcas y agencias a amplificar su mensaje a través del poder de los medios ganados. La tecnología de inPowered analiza miles de millones de puntos de datos para identificar y c...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

Una plataforma de distribución de contenidos es una plataforma que permite a los usuarios subir, almacenar y compartir contenidos. El tipo más común de CDN son las plataformas para compartir vídeos como YouTube o Vimeo. Estos sitios te permiten crear una cuenta en la que puedes subir tus vídeos de forma gratuita (o con opciones de pago). Una vez subidos, el sitio alojará estos archivos en sus servidores para que estén disponibles en todo el mundo en cualquier momento. Esto significa que si alguien en Japón quiere ver uno de tus vídeos no importa, porque estará alojado en un servidor lo suficientemente cerca como para que pueda acceder rápidamente sin problemas de búfer.

Hay dos tipos de plataformas de distribución de contenidos. La primera es una plataforma que te permite subir tu contenido y luego distribuirlo a través de su red, como YouTube o Vimeo. Estas plataformas tienen la ventaja de ser gratuitas (o, al menos, de muy bajo coste), pero también se llevan un gran porcentaje de los ingresos procedentes de la publicidad de tus vídeos/contenidos. También pueden ser difíciles de usar para los usuarios no técnicos, que pueden no saber cómo editar los archivos de vídeo para optimizarlos para su distribución en línea.El segundo tipo es una CDN real que alojará todo el contenido directamente ellos mismos sin que tengas que hacer nada más que registrarte con ellos y pagar cuotas mensuales basadas en el uso del ancho de banda (y posiblemente el almacenamiento). Esto tiene varias ventajas sobre el uso de una de estas plataformas "intermediarias", porque no hay intermediarios que saquen dinero, sino puro beneficio. Es mucho más fácil si alguien hace todo el trabajo, de modo que no necesitas conocimientos técnicos sobre la subida de archivos multimedia, la optimización del tamaño de los archivos, etc. Simplemente envías todo una vez al mes por FTP o SFTP y dejas que nosotros nos preocupemos de alojarlo de forma segura en todo el mundo, al tiempo que nos aseguramos de que la gente tenga un acceso rápido cuando más lo desee.

Las plataformas de distribución de contenidos son una forma estupenda de hacer llegar tu contenido a las personas adecuadas. Te permiten llegar a nuevas audiencias y comprometerte con ellas, a la vez que les ofrecen una forma fácil de encontrar lo que buscan.

La principal desventaja de una plataforma de distribución de contenidos es que puede ser cara de instalar y mantener. También requiere el uso de un proveedor de servicios externo, lo que significa que tienes menos control sobre tu contenido que si lo alojas tú mismo.

Cualquier empresa que tenga una gran cantidad de contenido que distribuir. Esto incluye a las empresas de los medios de comunicación, del entretenimiento y de la industria editorial, así como a las que tienen presencia en línea, como los sitios de comercio electrónico o las redes sociales.

Los criterios para comprar una Plataforma de Distribución de Contenidos deben basarse en los siguientes parámetros -1. Facilidad de uso y flexibilidad para añadir nuevas funciones en el futuro. Es importante que compres una plataforma que pueda integrarse fácilmente con otras plataformas, para que sea fácil ampliar tu negocio y hacer cambios según las tendencias del mercado. No tienes que preocuparte por añadir nuevas funciones o integrarte con cualquier otro sistema, porque la mayoría de estos sistemas se construyen con tecnología de código abierto, lo que los hace muy flexibles y escalables a bajo coste.

Las plataformas de distribución de contenidos se implementan de diversas maneras. La implementación más común es utilizar un sistema de gestión de contenidos (CMS) existente y añadir los plugins o módulos necesarios que permitan la distribución a través de la CDN. Esto puede hacerse con WordPress, Drupal, Joomla, Magento, etc., así como con sistemas CMS construidos a medida. Otra opción es construir el tuyo propio desde cero utilizando software de código abierto como Nginx/OpenResty o Varnish Cache sobre servidores Linux que ejecuten Apache HTTP Server 2+. Una tercera opción sería comprar una solución preempaquetada, como la EdgePlatform de Akamai, que incluye soluciones de almacenamiento en caché en el frontend y en el backend, todo integrado en una sola plataforma.

Cuando tienes una gran cantidad de contenido que necesita ser distribuido a través de múltiples canales. Una plataforma de distribución de contenidos no es la solución adecuada para todas las empresas, pero puede ayudar a las empresas con grandes volúmenes de contenidos y requisitos de distribución complejos.

Más categorías