Plataformas De Gestión Del Consentimiento en comparación

“Consent Management Platforms“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
BigID
La plataforma de gestión de consentimientos BigID es una herramienta potente y fácil de usar que ayuda a las organizaciones a gestionar el consentimiento digital de sus clientes. Con BigID, las organizaciones pueden recopilar, seguir y gestionar fáci...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

Una plataforma de gestión del consentimiento es un software que te permite gestionar tus solicitudes de consentimiento. Te permitirá crear y enviar la solicitud, hacer un seguimiento de quién ha dado su consentimiento o no, así como proporcionar informes sobre cuántas personas han dado su consentimiento para cada campaña. También puedes utilizarlo para almacenar toda la información de tus contactos en un solo lugar, para que sean fácilmente accesibles cuando los necesites.

Hay dos tipos de plataformas de gestión del consentimiento. El primer tipo es una plataforma centralizada que gestiona el consentimiento de todos los responsables de los datos de una organización, y puede ser utilizada por cualquier empresa o agencia gubernamental para gestionar sus consentimientos. Este tipo de CMP ha sido desarrollado por empresas como Acxiom (http://www.acxiom-group.com/), Experian (https://www2.experianplc.com/uk/) y Oracle Data Cloud (https://oraclecloudplatformservicesdataandanalyticsconsentmanagement). Estas plataformas tienen diferentes modelos de precios en función del número de usuarios que necesiten acceder a ellas, pero también cobran en función del número de registros que quieras cargar en tu cuenta con ellas, así como por cada solicitud realizada contra esos registros al utilizar sus API. Suelen ofrecer algunos servicios gratuitos, como la carga de hasta 10.000 registros sin coste alguno, para que las organizaciones puedan probar si esta tecnología les funciona antes de dedicar más recursos a construir algo internamente desde cero o a comprar una solución única a otra empresa especializada en desarrollar este tipo de soluciones específicamente para el cumplimiento del RGPD.

Una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) es una solución de software que te permite gestionar el consentimiento de tus usuarios. Puede utilizarse para el cumplimiento del GDPR, pero también para otros fines, como la gestión de los permisos en general o incluso las campañas de marketing. La principal ventaja de utilizar las CMP es su capacidad para automatizar y agilizar el proceso de recopilación de consentimientos de los usuarios, lo que ahorra tiempo y dinero a la vez que garantiza el cumplimiento legal de las normativas de protección de datos como el GDPR.

La principal desventaja de una Plataforma de Gestión del Consentimiento es que puede ser cara de implementar y mantener. También requiere la cooperación de todas las partes implicadas para que funcione correctamente, lo que no siempre ocurre.

Cualquier empresa que tenga un sitio web o una aplicación móvil y quiera recoger el consentimiento de sus usuarios. Esto incluye a las empresas de los sectores de los servicios financieros, la sanidad, el comercio minorista, los viajes y la hostelería, así como cualquier otro sector en el que los consumidores deban proporcionar información personal en línea.

Los criterios para comprar un CMP deben basarse en los siguientes factores.

Una plataforma de gestión del consentimiento es implementada por una empresa que tiene la tecnología y la experiencia para gestionar el consentimiento. La plataforma puede estar alojada en las instalaciones o en la nube, dependiendo de las necesidades de tu empresa. Es importante tener en cuenta que hoy en día hay muchos tipos diferentes de plataformas, por lo que es fundamental que las empresas que quieran implantar una investiguen antes de tomar cualquier decisión sobre el tipo de solución que quieren utilizar.

Cuando tienes un gran número de solicitudes de consentimiento, y/o cuando el proceso es complejo. Si tu organización tiene más de 10 millones de suscriptores o clientes, entonces es el momento de considerar la implantación de una solución automatizada para gestionar los consentimientos.

Más categorías