Software De Almacenamiento En La Nube en comparación

“Cloud Storage Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Wasabi
Wasabi es la empresa de almacenamiento en la nube que está estableciendo un nuevo estándar de precio y rendimiento. Con Wasabi, pagas sólo 5 dólares por TB al mes (0,005GB), lo que supone el 15º coste de Amazon S3 y la mitad del coste de Microsoft Az...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Accellion
Accellion es un software de transferencia de archivos gestionada (MFT) que ayuda a las empresas a enviar y recibir archivos grandes de forma segura. Ofrece funciones como seguridad de grado militar, auditoría y cumplimiento, y escalabilidad para sati...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
GoAnywhere MFT
GoAnywhere MFT es una solución de Transferencia de Archivos Gestionada (MFT) líder del sector que automatiza y asegura el intercambio de datos entre sistemas. Proporciona una plataforma segura y centralizada para gestionar las transferencias de archi...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

El software de almacenamiento en la nube es un programa que te permite almacenar tus archivos en la nube. Funciona subiendo todos tus datos a un espacio de almacenamiento online, al que se puede acceder desde cualquier ordenador con acceso a Internet. Esto significa que si tienes varios ordenadores o dispositivos, todos podrán ver y utilizar los mismos archivos almacenados en este servidor sin tener que transferirlos manualmente entre cada dispositivo.

Hay dos tipos de software de almacenamiento en la nube. El primero es un servicio de almacenamiento en la nube que puedes utilizar para almacenar tus propios datos, y el segundo tipo es un software para acceder a la cuenta de almacenamiento en la nube de otra persona (como Dropbox).

El software de almacenamiento en la nube es una forma estupenda de almacenar tus datos en la nube. Te permite acceder a ellos desde cualquier lugar, y compartir archivos con otros fácilmente. También puedes utilizar este software para hacer copias de seguridad de documentos o fotos importantes que estén almacenados en el disco duro de tu ordenador, para que no se pierdan si les ocurre algo.

La principal desventaja de un software de almacenamiento en la nube es que requiere una conexión a Internet para funcionar. Si utilizas el software en tu ordenador, entonces no habrá ningún problema siempre que tengas acceso a Internet. Sin embargo, si quieres utilizar este programa desde otro lugar o dispositivo, como un smartphone o una tableta, entonces puede que no sea posible porque estos dispositivos no siempre tienen acceso a Internet y además carecen de espacio de almacenamiento para archivos grandes como vídeos y fotos.

Las empresas que deberían comprar un Software de Almacenamiento en la Nube son aquellas que tienen que almacenar sus datos en la nube. Esto se debe a que pueden utilizar este software para almacenar y gestionar todos sus archivos, documentos, imágenes, etc. Podrán acceder a estos archivos desde cualquier lugar siempre que tengan una conexión a internet en cualquier dispositivo como un portátil o un teléfono móvil.

El mejor software de almacenamiento en la nube te servirá a ti y a tu empresa si es fácil de usar, tiene una amplia gama de funciones, ofrece servicios de asistencia 24/7 y tiene un precio asequible. Asegúrate de que el software puede integrarse con otras aplicaciones de tu organización, como los sistemas CRM o ERP. Antes de comprar cualquier producto, aprovecha las pruebas gratuitas que ofrecen varios proveedores para que puedas probar sus productos antes de comprometerte con un solo proveedor de soluciones.

El software de almacenamiento en la nube se implementa en forma de una aplicación de software que puede instalarse en cualquier ordenador. El usuario tendrá que instalar este programa y luego utilizarlo para almacenar datos en línea. Este software de almacenamiento en la nube funciona creando una cuenta con uno o varios proveedores de servicios en la nube, como Dropbox, Google Drive, etc., que se utiliza para subir archivos a ellos desde tu PC/portátil. Una vez que subes estos archivos a los servidores proporcionados por estas empresas, son accesibles a través de sus respectivas interfaces web (o aplicaciones móviles) en cualquier parte del mundo donde haya acceso a Internet, incluso si no tienes un ordenador portátil.

Cuando necesites almacenar grandes cantidades de datos y quieras tener la posibilidad de acceder a ellos desde cualquier lugar.

Más categorías