Software De Gestión De Costes En La Nube en comparación

“Cloud Cost Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Zing
Zing es un software DevOps que permite a los desarrolladores enviar el código más rápidamente y con menos errores. Automatiza el proceso de construcción, prueba y despliegue para que los desarrolladores puedan centrarse en escribir el código en lugar...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
GitLab
GitLab es una herramienta de ciclo de vida DevOps basada en la web que proporciona un gestor de repositorios Git con funciones de wiki, seguimiento de incidencias y canalización de integración-despliegue continuo. Está escrito en Ruby on Rails y Post...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Chef
Chef es una potente plataforma de automatización que transforma la infraestructura en código. Tanto si operas en la nube, en las instalaciones o en entornos híbridos, Chef automatiza la configuración, el despliegue y la gestión de la infraestructura...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Ozone
Ozone es un software DevOps que automatiza el proceso de desarrollo y despliegue de código. Ayuda a los desarrolladores a centrarse en su código, automatizando las tareas repetitivas del ciclo de desarrollo de software. Ozone también les permite cola...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
IronWorker
IronWorker es un potente software de devops que permite a los desarrolladores automatizar todo el proceso de construcción, prueba y despliegue de su código. Es fácil de usar y ofrece una amplia gama de funciones que lo convierten en una herramienta e...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
SaltStack
SaltStack es un potente software DevOps que permite a los desarrolladores automatizar la gestión y el despliegue de sus aplicaciones. Proporciona una interfaz fácil de usar que permite a los usuarios aprovisionar y gestionar rápidamente su infraestru...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
JFrog Artifactory
JFrog Artifactory es el gestor de repositorios más avanzado del mundo, diseñado para integrarse con la mayoría de las herramientas de integración y entrega continuas. Ofrece potentes funciones empresariales, como la alta disponibilidad y la recuperac...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Gearset
Gearset es un software DevOps que te permite automatizar tus tareas de desarrollo y operaciones. Es fácil de usar y viene con una amplia gama de características que lo convierten en una herramienta esencial para cualquier desarrollador o equipo de op...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Coralogix
Coralogix es un software DevOps que permite a los desarrolladores enviar el código más rápidamente y con menos errores. Automatiza el proceso de construcción, prueba y despliegue integrándose con tus herramientas y flujos de trabajo existentes. Coral...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Flosum
Flosum es un potente software DevOps que permite a las organizaciones entregar software de calidad de forma más rápida y eficiente. Automatiza todo el proceso de entrega de software, desde el desarrollo del código hasta el despliegue en producción. F...
Puntuación de Gitnux
Clase extra

Mostrando 1 a 10 de 19 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de costes en la nube es un software basado en la nube que te ayuda a gestionar tus costes de TI. Proporciona visibilidad en tiempo real del coste de todos los servicios y aplicaciones utilizados por una organización, incluidos los desplegados en las instalaciones o en la nube pública. La solución también permite a las organizaciones optimizar sus gastos en función de los patrones de uso y de los profesionales del negocio mediante acciones automatizadas, como las políticas de gestión del nivel de servicio (SLM), las capacidades de devolución de cargos/recuperación, etc., ayudándoles así a conseguir ahorros significativos al tiempo que garantizan el cumplimiento de las normativas internas, como la SOX 404(b).

Hay dos tipos de software de gestión de costes en la nube. El primer tipo es una herramienta de gestión de costes en la nube que instalas en tu propio servidor y el segundo es un servicio online en el que puedes gestionar todos tus costes en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Ambos tienen sus pros y sus contras, pero nosotros recomendamos utilizar el segundo porque es más fácil de usar, más cómodo y tiene mejores funciones que su homólogo offline.

El software de gestión de costes en la nube te ayuda a gestionar tus costes en la nube proporcionando un análisis detallado del uso y el gasto. También proporciona una forma fácil de que los usuarios hagan un seguimiento de sus gastos, lo que es muy importante en caso de que utilicen varias nubes o tengan diferentes departamentos que utilicen servicios distintos de varios proveedores. Lo mejor de este tipo de solución es que puede utilizarse en todo tipo de organizaciones: pequeños negocios, grandes empresas y organismos públicos.

No hay desventajas de un software de gestión de costes en la nube. Es la mejor manera de gestionar tus costes en la nube y te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo.

El software de gestión de costes en la nube es imprescindible para cualquier empresa que utilice servicios en la nube. Te ayudará a gestionar tus costes y a ahorrar dinero a largo plazo.

Los criterios más importantes para comprar un Software de Gestión de Costes en la Nube son los siguientes:1. Debe ser fácil de usar y de entender, para que puedas empezar a utilizarlo de inmediato sin necesidad de formación o servicios de consultoría. 2. Debe tener una interfaz intuitiva que sea sencilla pero lo suficientemente potente como para ayudarte a gestionar tus costes en la nube de forma eficaz 3. Debes poder hacer un seguimiento de todos tus gastos en la nube en un solo lugar 4. Necesitas informes detallados sobre cuánto dinero gasta cada departamento en los distintos tipos de recursos 5. Tu solución de software tiene que proporcionar visibilidad en tiempo real sobre el uso de los recursos 6. Tiene que tener sólidas capacidades de elaboración de informes 7. Quieres una herramienta que te permita no sólo supervisar, sino también controlar el gasto 8. El equipo de soporte del proveedor debe responder rápidamente cuando haya un problema 9. La solución de software de gestión de costes que elijas debe integrarse bien con otras herramientas 10. Y, por último, no debe romper el banco.

El software de gestión de costes en la nube se implementa desplegando el software en un servidor y configurándolo después para que se conecte con tus cuentas en la nube. El proceso de configuración variará según el tipo de cuenta que vayas a conectar, pero normalmente implica introducir las credenciales de cada servicio que quieras controlar. Una vez configurado, se puede acceder al software desde cualquier ordenador o dispositivo móvil mediante una conexión a Internet.

El software de gestión de costes en la nube es imprescindible para cualquier organización que haya adoptado la computación en la nube. Te ayuda a gestionar tus costes y a optimizar el uso de los recursos de forma eficiente. El mejor momento para implementarlo sería cuando estés planeando adoptar servicios en la nube o migrar de un proveedor a otro, ya que te ayudará a entender cuánto dinero se puede ahorrar al pasar de la infraestructura de TI tradicional al modelo de nube pública.

Más categorías