Herramientas Para El Cambio Organizacional en comparación

“Change Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Shelf
Shelf es un software de gestión del conocimiento basado en la nube que ayuda a las empresas a centralizar y organizar su conocimiento interno. Permite a los empleados encontrar y compartir fácilmente la información entre ellos, mejorando la colaborac...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Harness
Harness es un software de gestión de cambios que permite a los usuarios gestionar y supervisar los cambios realizados en sus aplicaciones de software. Proporciona una visión completa de todos los cambios realizados, quién los hizo y cuándo se hiciero...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Bitrix24
Bitrix24 es un potente software de gestión del conocimiento que ayuda a las empresas a organizar y gestionar mejor su información. Ofrece una interfaz fácil de usar que permite a los usuarios encontrar y acceder rápidamente a la información que neces...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Slab
Slab es un software de gestión del conocimiento que ayuda a las empresas a organizar, gestionar y compartir mejor sus conocimientos. Permite a los usuarios crear y almacenar documentos, archivos y otra información en un repositorio centralizado. Slab...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
GitBook
GitBook es un software de gestión del conocimiento que permite a los usuarios crear y compartir contenidos. Ofrece una interfaz fácil de usar para crear y gestionar contenidos, así como un potente conjunto de herramientas para la colaboración. Con Gi...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Freshservice
Si buscas un software de gestión del conocimiento que sea fresco y eficaz, entonces Freshservice puede ser la opción perfecta para ti. Este software proporciona a los usuarios una base de conocimientos que se actualiza constantemente con nueva inform...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
MediaWiki
MediaWiki es un software de gestión del conocimiento que permite a los usuarios crear y gestionar sus propias bases de conocimiento. Ofrece una interfaz fácil de usar para crear y editar artículos, así como un potente motor de búsqueda para encontrar...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
DokuWiki
DokuWiki es un software wiki de código abierto sencillo y muy versátil que no requiere una base de datos. Los usuarios lo adoran por su sintaxis limpia y legible. El software está siendo desarrollado constantemente por una comunidad amigable y viene...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
BookStack
BookStack es un software de gestión del conocimiento que te permite crear y gestionar tu propia biblioteca digital. Te permite organizar tus libros, trabajos y otros documentos en un solo lugar para que puedas encontrarlos fácilmente y compartirlos c...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Change Control
Change Control es un software de gestión de cambios que ayuda a las organizaciones a gestionar y controlar los cambios. Proporciona una interfaz fácil de usar para el seguimiento, la aprobación y la aplicación de los cambios. Change Control también i...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 35 resultados

Preguntas frecuentes

El software de gestión de cambios es un software que ayuda a gestionar los cambios realizados en una aplicación. Se puede utilizar tanto para aplicaciones de pequeña como de gran escala, ya que tiene funciones como la gestión de solicitudes de cambio, el control de versiones, etc. El objetivo principal de esta herramienta es garantizar que todos los cambios estén debidamente documentados para que no causen ningún problema más adelante, cuando los vuelvas a necesitar o si otra persona también los necesita. Así no habrá ninguna confusión sobre lo que se cambió y por qué se hizo en algún momento.

Hay dos tipos de software de gestión de cambios. El primer tipo es un software independiente que puede utilizarse para gestionar los cambios en una organización, y el segundo está integrado con otras aplicaciones empresariales, como los sistemas ERP o CRM.

El software de gestión de cambios ayuda a gestionar los cambios que se realizan en una aplicación de software. Las organizaciones lo utilizan para seguir y controlar todo tipo de solicitudes de cambio, incluidas las relacionadas con nuevas funciones, correcciones de errores o incluso cambios de configuración. La herramienta puede integrarse con otras herramientas, como los sistemas de gestión de incidencias, para facilitar a los usuarios el seguimiento de las mismas y su estado de resolución.

El software de gestión del cambio no es una solución perfecta. Tiene algunas desventajas que debes considerar antes de comprarlo. En primer lugar, el precio de este software puede ser elevado y puede superar tu presupuesto si quieres comprar un producto de nivel empresarial. Además, estas herramientas requieren formación para utilizarlas correctamente, así que asegúrate de que tus empleados tendrán tiempo suficiente para aprender cómo funcionan.

El software de gestión del cambio es imprescindible para cualquier empresa que quiera mejorar sus procesos empresariales. Puede ser utilizado por empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones y agencias gubernamentales.

Lo primero que debes tener en cuenta es el número de usuarios que lo van a utilizar. Si tu empresa tiene una gran base de usuarios, entonces necesitas comprar un software de nivel empresarial con funciones y capacidades avanzadas. Sin embargo, si sólo hay unos pocos empleados que utilizarán esta herramienta en su rutina de trabajo diaria, entonces comprar una solución cara puede no tener sentido para las necesidades de tu empresa. En estos casos, las soluciones gratuitas o de bajo coste también pueden hacer el trabajo perfectamente.

El software de gestión de cambios se implementa de varias maneras. Puede instalarse en las instalaciones o ser alojado por el proveedor, y también puede implantarse como solución SaaS. La implantación concreta depende de las necesidades y preferencias de tu organización.

El Software de Gestión de Cambios es una gran herramienta para implementar cuando tienes varios equipos trabajando en el mismo proyecto. Ayuda a gestionar los cambios y a hacer un seguimiento de los mismos, para que no haya conflictos entre los distintos miembros del equipo. Este software también permite una mejor comunicación entre todas las partes implicadas en el proceso de gestión de cambios.

Más categorías