Software De Calibración en comparación

“Calibration Management Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
IMDS
El IMDS es un software de gestión de la calibración que ayuda a los usuarios a realizar un seguimiento de sus calibraciones, programar futuras calibraciones y generar informes. Este software está diseñado para su uso en cualquier industria en la que...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Calibrate
Calibrate es un software de gestión de calibraciones que te ayuda a hacer un seguimiento de tus calibraciones y a asegurarte de que están actualizadas. Cuenta con una interfaz intuitiva que facilita añadir, editar y eliminar calibraciones. También pu...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
MOX
MOX es un software de gestión de calibraciones que te ayuda a hacer un seguimiento de tus calibraciones y a asegurarte de que están al día. Te permite programar calibraciones, hacer un seguimiento del progreso y generar informes.
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Quartzy
Quartzy es el software de gestión de laboratorio número 1 para los investigadores de ciencias de la vida. Utilizado por más de 100.000 científicos en las principales instituciones de investigación de todo el mundo, Quartzy te ayuda a gestionar el flu...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Quality Management System
Si buscas un software de gestión de calibraciones de la máxima calidad, no busques más que el Sistema de Gestión de la Calidad. Este software está diseñado para ayudarte a gestionar tus calibraciones y garantizar que se realizan correctamente. Con es...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
TrackPro
TrackPro es un software de gestión de la calibración que te ayuda a hacer un seguimiento de tus equipos y herramientas. Te permite programar y gestionar las calibraciones, así como crear informes y exportar datos para su análisis. Con TrackPro, puede...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
MicroNet
MicroNet es un software de gestión de calibraciones que te ayuda a agilizar el proceso de calibración y a mejorar la eficacia de tu programa de control de calidad. Proporciona una interfaz fácil de usar para el seguimiento y la gestión de todas tus c...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
AutoCal
AutoCal es un software de gestión de calibraciones que te ayuda a llevar un control de tus calibraciones y a garantizar que están al día. Te permite programar calibraciones, hacer un seguimiento del progreso y generar informes.
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
EasyCal
EasyCal es el software de gestión de calibraciones líder en el mundo. Te ayuda a gestionar tus calibraciones, programar citas y hacer un seguimiento de tu equipo. EasyCal es fácil de usar y te proporciona todas las herramientas que necesitas para que...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
GAGEpack
GAGEpack es el principal software de gestión de calibraciones del mercado actual. Ofrece a los usuarios una interfaz fácil de usar que les ayuda a hacer un seguimiento de sus calibraciones, programar otras nuevas y generar informes. Con GAGEpack, pue...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Preguntas frecuentes

El software de gestión de la calibración es un programa que te ayuda a gestionar tu proceso de calibración. Te permite crear y mantener la lista de todos los instrumentos, las calibraciones realizadas en ellos, su estado (en curso o completadas), etc. La principal ventaja de utilizar este software es que te ayudará a ahorrar tiempo al automatizar muchas tareas rutinarias relacionadas con la gestión de la calibración. Por ejemplo, si un instrumento requiere una recalibración después de que haya pasado cierto tiempo desde que se hizo la última, se puede configurar fácilmente en el sistema para no olvidarse de ella más tarde, cuando más se necesite.

Hay dos tipos de software de gestión de la calibración. El primer tipo es el software que utilizas para gestionar tu proceso de calibración y las calibraciones, como nuestro propio iCalibrator™. Este software te permite crear un programa para cada equipo de tu laboratorio, de modo que pueda calibrarse a intervalos regulares (normalmente cada 6 meses). También ayuda a hacer un seguimiento de toda la información sobre cada calibración, incluyendo quién la realizó, cuándo se completó y qué se probó en ellos durante su última inspección o prueba. Estos programas suelen tener algún tipo de base de datos en la que se puede almacenar esta información junto con cualquier otro dato relevante, como los números de serie o de modelo, por ejemplo. Incluso pueden permitir a los usuarios cargar fotos de las inspecciones en estas bases de datos, lo que facilita las cosas si se produce algún problema más adelante, ya que todo el mundo tiene acceso a esas imágenes de inmediato, en lugar de tener que intentar describir algo por correo electrónico o por teléfono, etc. El segundo tipo está más orientado a las empresas que buscan formas de mejorar sus procesos generales de control de calidad mediante el uso de herramientas de análisis estadístico integradas en estos sistemas, que ayudan a identificar las tendencias en determinadas áreas basándose en los datos históricos recogidos a lo largo del tiempo a través de varias pruebas realizadas en diferentes departamentos/ubicaciones, etc. Por ejemplo, una empresa que

Las ventajas de un software de gestión de la calibración son muchas. Puede ayudarte a gestionar el proceso de calibración, reducir el tiempo y el coste de la calibración de los equipos, mejorar el control de calidad proporcionando informes detallados sobre todos los aspectos del proceso de calibración y mucho más.

La principal desventaja de un software de gestión de la calibración es que puede ser caro. Además, puede requerir hardware y software adicionales para funcionar correctamente, lo que podría aumentar aún más el coste.

Cualquier empresa que necesite gestionar su proceso de calibración. Esto incluye a las empresas de los siguientes sectores:

Debes comprar un software de gestión de la calibración que sea fácil de usar, que tenga una interfaz intuitiva y que pueda ser utilizado por todos los empleados de tu organización. También debe tener funciones como copia de seguridad y recuperación de datos, soporte para múltiples usuarios, etc.

El software se instala en un ordenador y el usuario puede acceder a él desde cualquier lugar. Tiene una interfaz fácil de usar que te permite crear, editar o eliminar planes de calibración, así como gestionar tu inventario de calibraciones. Podrás ver toda la información sobre cada plan de calibración, incluyendo quién realizó la prueba, cuándo se completó y qué equipo se utilizó para la prueba.

El software de gestión de la calibración es imprescindible para cualquier organización que tenga que ocuparse de la calibración de equipos. Ayuda a reducir el tiempo y el coste de la calibración de los instrumentos, así como a mejorar la precisión.

Más categorías