Plataformas Blockchain en comparación

“Blockchain Platforms“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Ethereum
Ethereum es una plataforma descentralizada que ejecuta contratos inteligentes: aplicaciones que se ejecutan exactamente según lo programado, sin posibilidad de fraude o interferencia de terceros.En Ethereum, puedes escribir código que controle el din...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
MetaMask
MetaMask es una plataforma de blockchain que permite a los usuarios acceder a aplicaciones descentralizadas (dApps) en la red Ethereum. MetaMask proporciona una interfaz segura y fácil de usar para acceder a las dApps en la red Ethereum. Con MetaMask...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Desmos
Desmos es una plataforma de blockchain que permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. La plataforma ofrece una interfaz fácil de usar que facilita a los desarrolladores la creación de dApps sin...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Avalanche
Avalanche es una plataforma de blockchain que permite a los usuarios crear, gestionar y transferir activos digitales. La plataforma está diseñada para ser escalable y segura, con capacidad para procesar miles de transacciones por segundo. Avalanche t...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Reef
Reef es una plataforma de blockchain que permite a cualquiera crear y gestionar aplicaciones descentralizadas. La plataforma ofrece un conjunto de herramientas sencillas, pero potentes, que permiten a los desarrolladores crear dapps con facilidad. Re...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Stellar
Stellar es un protocolo descentralizado que te permite enviar dinero a cualquier persona del mundo, de forma instantánea y gratuita. La red Stellar es una plataforma abierta que permite a los desarrolladores crear productos financieros que pueden ayu...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Aztec
Aztec es una plataforma de cadena de bloques que permite a las empresas realizar transacciones entre sí de forma segura y eficaz. Ofrece una serie de características que la convierten en una opción ideal para las empresas que buscan agilizar sus oper...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
IPFS
IPFS es una plataforma de cadena de bloques que te permite almacenar datos en una red descentralizada. Con IPFS, puedes compartir archivos con cualquier persona del mundo sin tener que depender de un servidor central. Esto significa que tus datos est...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Kadena
Kadena es una plataforma de blockchain que permite a las empresas crear aplicaciones de blockchain privadas y escalables. El protocolo de consenso único de Kadena, Chainweb, permite un alto rendimiento de las transacciones, manteniendo la seguridad y...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Covalent
Covalent es una plataforma de blockchain que permite a las empresas construir, escalar y operar aplicaciones descentralizadas. Proporciona una interfaz basada en la web que facilita el desarrollo y el despliegue de contratos inteligentes y dapps. Cov...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 22 resultados

Preguntas frecuentes

Una plataforma blockchain es un software que te permite crear tu propia criptomoneda. Es como un sistema operativo para Internet, pero en lugar de ser utilizado por los ordenadores, es utilizado por las personas y las empresas. Las plataformas más populares son Ethereum, NEO y EOS. Todas tienen sus pros y sus contras, por lo que te recomendamos que investigues un poco antes de decidir cuál utilizar.

Hay tres tipos de plataformas Blockchain. La primera es una blockchain pública, a la que cualquiera puede unirse y participar en el proceso de consenso de la red. Bitcoin es un ejemplo de este tipo de plataforma. Una blockchain privada requiere permiso para acceder a sus nodos o ejecutar contratos inteligentes en ella; ejemplos de ello son Hyperledger Fabric y R3 Corda. Por último, hay blockchains de consorcio que sólo permiten a los participantes preseleccionados interactuar entre sí a través de la red; RippleNet entra en esta categoría, así como IOTA Tangle Network (IoT).

Las Plataformas de Blockchain son una gran manera de construir aplicaciones descentralizadas. Permiten a los desarrolladores crear su propia cadena de bloques y desplegar contratos inteligentes en ella, que pueden utilizarse para diferentes fines. La principal ventaja de utilizar este tipo de plataformas es que proporcionan una interfaz fácil de usar con todas las herramientas necesarias para desarrollar tu aplicación sin tener ningún conocimiento previo sobre cómo funcionan las cadenas de bloques o qué lenguajes de programación necesitas utilizar. Esto las hace muy atractivas para los principiantes que quieren adentrarse en este espacio pero que aún no tienen mucha experiencia. Otra ventaja es que estas plataformas suelen venir con algún tipo de soporte por parte de la empresa que las respalda, así que si te encuentras con problemas mientras desarrollas tu aplicación, siempre habrá alguien disponible que pueda ayudarte (aunque la mayoría de las empresas también ofrecen comunidades online donde los usuarios pueden hacer preguntas).

La mayor desventaja de una Plataforma Blockchain es que no es fácil de usar. Requiere ciertos conocimientos técnicos y comprensión, lo que dificulta que la persona media entienda cómo funcionan. Esto puede superarse mediante el uso de una API u otras herramientas como los contratos inteligentes, pero esto sigue significando que necesitas a alguien con experiencia para poder hacer cambios en tu plataforma.

Cualquier empresa que quiera ser líder en su sector debería considerar la posibilidad de comprar plataformas de blockchain. La tecnología blockchain es el futuro de los negocios, y sólo va a crecer con el tiempo. Si quieres que tu empresa siga siendo relevante durante años en el futuro, invertir en blockchain ahora te reportará grandes beneficios en el futuro.

Los criterios para comprar una plataforma de cadena de bloques deberían depender de los siguientes factores:1. Funcionalidad de la plataforma - Es importante saber qué tipo de funcionalidad necesitas de tu red de cadena de bloques y si puede ser proporcionada por esa plataforma en particular o no. Por ejemplo, si quieres construir una aplicación que requiera contratos inteligentes, entonces Ethereum sería una mejor opción que Hyperledger Fabric, porque Ethereum tiene soporte para los contratos inteligentes, mientras que Hyperledger Fabric aún no tiene esa característica. Sin embargo, en caso de que quieras construir algo como un sistema de gestión de la cadena de suministro en el que sólo haya transacciones sencillas entre diferentes partes sin mucha complejidad, ambas plataformas podrían funcionar igual de bien, ya que ofrecen características similares con algunas diferencias aquí y allá, pero nada lo suficientemente importante como para que una destaque sobre la otra. Si hablamos de otros aspectos como la escalabilidad, etc., creo que este artículo explica las cosas con bastante claridad, así que por favor, revísalo antes de decidirte a elegir cualquiera de ellas https://www2.deloitte-consulting-us.com/insights/us_en/focus-blockchain/what-is-the-differencebetweenhyperledgerfabricandethereum/.

Las plataformas blockchain se implementan en forma de software. La plataforma blockchain se instala en tu ordenador o servidor y puedes utilizarla para crear aplicaciones que se ejecuten exactamente como se han programado, sin posibilidad de que se produzcan paradas, censuras, fraudes o interferencias de terceros.

Cuando tienes un problema que puede resolverse mediante el uso de la tecnología Blockchain.

Más categorías