Software De Arquitectura en comparación

“Architecture Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
SketchUp
SketchUp es un programa informático de modelado en 3D para una amplia gama de aplicaciones de dibujo, como arquitectura, diseño de interiores, paisajismo, ingeniería civil y mecánica, y diseño de películas y videojuegos. Está disponible en una versió...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Transfer
Transfer es la herramienta perfecta para cualquier persona del sector de la arquitectura. Te permite transferir rápida y fácilmente tus diseños de un programa de software a otro. Con Transfer, puedes llevar tu diseño desde el concepto hasta su finali...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Synergy
Synergy es un software de arquitectura potente y fácil de usar que te ayuda a crear impresionantes diseños en 3D. Con su interfaz intuitiva, Synergy hace que sea sencillo dar vida a tus ideas. Tanto si eres un arquitecto experimentado como si acabas...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Sweet Home 3D
Si buscas un software de diseño de casas potente y fácil de usar, Sweet Home 3D es la elección perfecta. Con su interfaz intuitiva y su amplia gama de funciones, Sweet Home 3D es la herramienta ideal para cualquiera que quiera crear hermosas casas.Sw...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
FloorPlanner
FloorPlanner es un software de arquitectura potente y fácil de usar que te permite crear planos detallados y modelos 3D. Con FloorPlanner puedes diseñar la casa, la oficina o cualquier otro edificio de tus sueños desde cero, de forma rápida y sencill...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
CMAP
¿Buscas un software que te ayude a llevar tu estudio de arquitectura al siguiente nivel? Entonces, ¡no busques más que CMAP! Este software está diseñado específicamente para arquitectos y proporciona todas las herramientas que necesitas para agilizar...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Linkd
Linkd es un nuevo e innovador software que permite a los arquitectos diseñar y planificar sus proyectos con facilidad. Con su interfaz fácil de usar, Linkd hace que sea sencillo y directo crear diseños hermosos e intrincados. Tanto si estás planeando...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
RoomSketcher
RoomSketcher es una aplicación de diseño de viviendas y planos fácil de usar que te permite crear tus propios proyectos de diseño de viviendas. Con RoomSketcher, puedes visualizar tus ideas en minutos, y luego compartir y presentar tus diseños con fa...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Chief Architect
Chief Architect es un software profesional de diseño arquitectónico en 3D para el diseño residencial y comercial. Utiliza el modelado de información de edificios (BIM) para crear modelos virtuales tridimensionales de estructuras. El programa genera d...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
WorkflowMax
WorkflowMax es un software de gestión de proyectos basado en la nube que permite a los usuarios gestionar sus proyectos, clientes y finanzas en un solo lugar. El software incluye funciones como el cálculo del coste del trabajo, el seguimiento del tie...
Puntuación de Gitnux
Gran producto

Mostrando 1 a 10 de 22 resultados

Preguntas frecuentes

El Software de Arquitectura es un programa que permite crear modelos 3D de edificios. Puede utilizarse tanto para fines comerciales como residenciales, pero lo utilizan sobre todo los arquitectos que quieren diseñar su propio edificio o remodelar uno existente. Necesitarás la ayuda de este programa si piensas diseñar tu casa desde cero o reformarla para hacer algunos cambios. Este tipo de software existe desde principios de la década de 2000, cuando se introdujeron por primera vez en el mercado como programas CAD (diseño asistido por ordenador). Han evolucionado con el tiempo y ahora ofrecen más funciones que nunca, lo que los hace muy populares entre las personas que trabajan con proyectos de arquitectura a diario. Si tienes pensado utilizar una herramienta de este tipo, te recomendamos que leas detenidamente nuestras reseñas para que sepas lo que ofrece cada producto y su rendimiento general en comparación con otros productos similares que existen en la actualidad.

Hay muchos tipos de software de arquitectura. Algunos ejemplos son los programas de modelado 3D, de dibujo 2D y de renderizado. El tipo más común es un programa CAD, que significa Diseño Asistido por Ordenador o Software de Dibujo (CADD). Estos programas permiten crear dibujos que pueden utilizar los contratistas y constructores en el proceso de construcción. También ayudan a los arquitectos a diseñar edificios más rápido de lo que podrían hacerlo sólo con lápices y papel.

Las ventajas de un Software de Arquitectura son que puede ayudarte a crear y gestionar tus proyectos. También te permitirá hacer un seguimiento de toda la información relacionada con cada proyecto, como las tareas, los recursos o los documentos.

El tiempo de despliegue de la solución es mayor que el de otras soluciones similares.

Las empresas que deberían comprar un Software de Arquitectura son las que quieren tener una forma fácil de crear y gestionar sus proyectos. Este software es muy útil para las personas que trabajan en el campo de la construcción, la arquitectura o la ingeniería, porque les permite crear modelos 3D fácilmente. También les ayuda en otras tareas como calcular costes, hacer presentaciones y mucho más.

La forma más sencilla de seleccionar un Software de Arquitectura es enumerar tus requisitos y luego buscar los productos que mejor se ajusten a ellos. También debes asegurarte de que responde a tus otras necesidades, como el presupuesto y la facilidad de uso.

El software de la arquitectura se implementa como un conjunto de clases Java. Éstas se compilan en un archivo jar ejecutable y se despliegan en el servidor, donde serán utilizadas por otras aplicaciones.

Cuando tienes un gran número de usuarios y/o aplicaciones que necesitan acceder a los mismos datos. Esto es especialmente cierto cuando hay varias sedes o departamentos en tu organización, cada uno con su propio personal informático. Un buen ejemplo sería una compañía de seguros en la que las distintas oficinas pueden querer utilizar sus sistemas locales para procesar las reclamaciones, pero seguir disponiendo de bases de datos centralizadas para la elaboración de informes. Otra razón podría ser si tienes muchas sedes remotas (sucursales) que requieren acceso a la información corporativa, pero no necesariamente la necesitan in situ en todo momento debido a las limitaciones del ancho de banda o a problemas de seguridad.

Más categorías