Software AML en comparación

“AML Software“

Filtrar por
Deployment
Training
Support
Logo
Persona
Persona es un software que ayuda a las empresas a cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales (AML). Lo hace proporcionando una visión completa y actualizada del riesgo de sus clientes, ayudándoles a identificar y controlar a las personas y...
Puntuación de Gitnux
Clase extra
Logo
Alessa
Alessa es un software que ayuda a las organizaciones a cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales. Proporciona a los usuarios la capacidad de supervisar las transacciones, identificar las actividades sospechosas e informar de ellas. Alessa...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Jumio
Jumio es un proveedor líder de soluciones de verificación de identidad y eKYC de extremo a extremo impulsadas por la IA. Las innovadoras tecnologías de la empresa permiten a las empresas verificar las identidades en tiempo real a través de Internet c...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Socure
Socure es un software AML que ayuda a las instituciones financieras a cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales. Lo hace proporcionando datos y análisis para ayudar a identificar la actividad sospechosa, y luego proporciona herramientas pa...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Thirdfort
Thirdfort es un potente software AML que ayuda a las instituciones financieras a cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales. Utiliza tecnología de vanguardia para examinar automáticamente las transacciones e identificar las actividades sosp...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Sumsub
Sumsub es un software AML que ayuda a las empresas a cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales. Proporciona una plataforma de gestión de riesgos que utiliza el aprendizaje automático para identificar y evaluar los riesgos asociados a las t...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Shufti Pro
Shufti Pro es un software AML que ayuda a las empresas a cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales. Utiliza tecnología de vanguardia para identificar actividades sospechosas y prevenir delitos financieros. Shufti Pro es fácil de usar y se...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Acuant
El software AML de Acuant es una potente herramienta que ayuda a las organizaciones a cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales (AML). El software proporciona una solución completa para gestionar el riesgo de los clientes, controlar las tr...
Puntuación de Gitnux
Gran producto
Logo
Passbase
Passbase es un software AML que ayuda a las empresas a automatizar su cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales (AML). Al integrarse con los sistemas existentes de tu empresa, Passbase puede ayudarte a agilizar los procesos de inco...
Puntuación de Gitnux
Normal
Logo
Tookitaki
Tookitaki es un software AML que ayuda a las empresas a detectar e informar automáticamente de las actividades de blanqueo de capitales. Utiliza algoritmos de aprendizaje automático para identificar patrones de comportamiento sospechosos, como grande...
Puntuación de Gitnux
Normal

Mostrando 1 a 10 de 15 resultados

Preguntas frecuentes

El software AML es un programa que te ayuda a identificar las actividades de blanqueo de dinero. Funciona analizando todas tus transacciones y luego las compara con otras similares para averiguar si hay patrones sospechosos o anomalías. El sistema también comprobará si se depositan cantidades inusuales de dinero en efectivo en las cuentas, si se retiran grandes sumas de dinero de una cuenta, etc. Si algo parece sospechoso, el sistema lo señalará como un posible caso de blanqueo de capitales, de modo que se pueda llevar a cabo una investigación más exhaustiva sobre esa transacción o titular de la cuenta, etc.

Hay dos tipos de software de lucha contra el blanqueo de capitales. El primero es un producto independiente que puede utilizarse para controlar e informar sobre las actividades de un individuo o grupo, como los empleados de una empresa. Estos productos suelen tener algún tipo de capacidad de elaboración de informes integrada para que puedas ver lo que se ha hecho con tus datos a lo largo del tiempo. También suelen permitir la personalización en función de las necesidades específicas (como añadir campos adicionales). Esto permite adaptarlos específicamente a cada organización que los utiliza, lo que los hace muy útiles cuando se trata de varios clientes que pueden necesitar cosas diferentes de sus informes y capacidades de supervisión.El segundo tipo es más parecido a un modelo de proveedor de servicios de aplicaciones (ASP) en el que proporcionan acceso a su sistema a través de Internet mediante aplicaciones basadas en la web o aplicaciones móviles, en lugar de hacer que los usuarios instalen algo localmente en sus propios ordenadores/dispositivos. En este caso no habría necesariamente ninguna instalación local; todo se ejecutaría en servidores propiedad del propio proveedor en lugar de instalarse directamente en tu(s) ordenador(es). Aunque estos sistemas tienden a costar menos por adelantado, ya que no se requiere la compra de hardware, a menudo vienen con limitaciones en comparación con los que requieren instalaciones locales, debido principalmente, pero no exclusivamente, a las preocupaciones de seguridad sobre la ejecución de información sensible fuera de los servidores.

El software AML es una poderosa herramienta que puede ayudarte a gestionar tu negocio de forma más eficiente. Te permitirá agilizar el proceso de gestión y control de las transacciones, así como proporcionar una visión general de todas las actividades financieras en un solo lugar. Esto significa que es más fácil para las empresas cumplir con las normativas como KYC (Conozca a su cliente) y CTF (Contrarrestar la financiación del terrorismo).

El software AML no es una bala de plata. Puede ser caro de implantar y mantener, especialmente para los bancos más pequeños o las cooperativas de crédito que no tienen los recursos de las instituciones más grandes. La tecnología también requiere un mantenimiento continuo, ya que se introducen nuevas normativas y las existentes cambian con el tiempo.

El software AML es imprescindible para cualquier empresa que quiera cumplir con las últimas normativas. También es una excelente opción para las empresas que buscan mejorar la experiencia de sus clientes y reducir los costes mediante la automatización de los procesos manuales.

Los criterios para comprar un software AML son los siguientes. En primer lugar, debes comprar un producto que sea fácil de usar y tenga una interfaz intuitiva. En segundo lugar, la solución debe ser escalable para que pueda crecer con las necesidades de tu empresa a lo largo del tiempo sin requerir cambios o actualizaciones importantes en el hardware o el software. En tercer lugar, el equipo de soporte del proveedor debe tener una amplia experiencia trabajando con instituciones financieras de todos los tamaños y tipos en múltiples sectores, como la banca minorista, la banca de inversión/correduría y las compañías de seguros, entre otros. Por último, asegúrate de que el software AML que adquieras proceda de una empresa cuya reputación se base en la entrega de productos de alta calidad respaldados por un excelente servicio de atención al cliente a precios competitivos, lo que garantizará que cuando surjan cuestiones se resuelvan rápidamente antes de que se conviertan en problemas.

El software AML se implementa de varias maneras. Puede instalarse in situ, alojado por el banco o por un proveedor de servicios externo, y acceder a él a través de un navegador de Internet. También puede estar basado en la nube, con acceso a los datos a través de dispositivos móviles, como tabletas y teléfonos inteligentes. La implantación dependerá del tamaño de tu organización, de su infraestructura informática existente y de cómo quieras utilizar el sistema en el futuro (es decir, sólo para fines de cumplimiento normativo o también para inteligencia empresarial).

Debes implantar un software AML cuando tengas la necesidad de controlar y seguir las transacciones de tus clientes. Esto es especialmente importante si estás en un sector con alto riesgo de blanqueo de dinero u otras actividades ilegales, como el juego, el sector inmobiliario, etc.

Más categorías